Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 23 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- La inflación general de Baja California fue de 0.14% en la primera quincena de octubre de 2025 para impulsar la anualizada a 3.28% inferior al 5.21% a tasa anual que registró en ese mismo lapso del año pasado, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los resultados del organismo estadístico indican que, a pesar de la desaceleración en la variación general, los habitantes en el Estado perdieron capacidad de compra en los alimentos, los cuales, mantienen su tendencia alcista.
En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación de los alimentos en Baja California se aceleró 5.19% a tasa anual por arriba del 4.95% a tasa anual que presentó en igual periodo de referencia, pero de 2024.
De tal manera, la inflación de los alimentos superó la variación general del Estado siendo un fuerte golpe para los bolsillos de los consumidores en un contexto de precarización salarial en el mercado laboral durante 2025, como se ha documentado en AFN Noticias.
Los datos del INEGI para Baja California, sobre los mayores aumentos anuales en el grupo de alimentos a la primera quincena de octubre de 2025 son: carne de res con 21.79%; chile serrano con 18.19%; calabacita con 8.67%; leche con 5.22%; tortilla de maíz con 4.11%; y cebolla con 2.06%.
Por lo que respecta a los energéticos, la inflación en la electricidad llegó a 5.21% a tasa anual a los primeros 15 días de octubre del presente año para reportar la mayor variación anualizada en los últimos tres años.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN