Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- La Industria de la Construcción de Baja California registró una caída del 13.7% a tasa anual en el periodo enero a julio del presente año en comparación al mismo lapso de 2024, de acuerdo con los resultados que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De tal manera, el valor de la producción de las empresas constructoras ubicadas en la entidad llegó a los 10 mil 750.4 millones de pesos al 31 de julio de 2025 monto menor a los 12 mil 462.3 millones de pesos reportados al 31 de julio de 2024.
En la revisión a las cifras del INEGI para Baja California se documentó que el valor de la producción de la Industria de la Construcción se encuentra en su nivel más bajo en cuatro años para un lapso acumulado entre enero y julio.
Por otra parte, el Banco de México (Banxico) en su reporte sobre Economías Regionales presentado en agosto de 2025 informó que directivos del sector señalaron que en la zona fronteriza la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales, incluyendo la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones provenientes de México, debilitó el desarrollo de naves industriales en la región, especialmente en zonas con vocación exportadora, como es el caso de Baja California.
En el sector vivienda, las fuentes mencionaron al Banxico un estancamiento en el segmento residencial vinculado, principalmente, con la desaceleración económica y la menor creación de empleo formal.
En ese sentido, las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrojan que en Baja California se perdieron 203 empleos formales en la Industria de la Construcción para reportar un total de 57 mil 153 trabajadores al 31 de julio de 2025.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN