Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Los Ingresos Propios del gobierno del Estado de Baja California continúan con su tendencia al alza, principalmente, por el aumento de la recaudación por el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), arrojó el reporte de HR Ratings presentado este 2025.
En ese sentido, la agencia calificadora señaló que los Ingresos Propios del Poder Ejecutivo mantuvieron la tendencia al alza observada en los últimos años e incrementaron de 16 mil 740.6 millones de pesos en 2023 a 17 mil 487.5 millones de pesos en 2024, debido principalmente al aumento en la recaudación de impuestos.
Cabe recordar que desde 2022, el gobierno liderado por la mandataria, Marina del Pilar Ávila Olmeda, incorporó una sobretasa adicional del 1.25% al ISN que llevó la tasa efectiva del impuesto a 4.25% (desde 3.0%). En 2024, se reconfiguró a una sola tasa de impuesto de 4.25%, eliminando las sobretasas para mitigar posibles litigios.
Asimismo, “en 2024 el Estado pudo mantener el comportamiento creciente de la recaudación debido a la implementación estrategias recaudatorias basadas en inteligencia y análisis de datos, a través de una inversión de 454.4 millones de pesos en su sistema de gestión y equipo”, se menciona en el documento de la agencia.
Cabe mencionar que el desempeño mencionado de las Participaciones Federales y de los Ingresos Propios en el gobierno de Baja California se tradujo en un monto 6.8% superior de los Ingresos de Libre Disposición al cierre de 2024, según la firma consultora.
El reporte de HR Ratings sobre el comportamiento de los Ingresos Propios a través de la recaudación del ISN ratifica una fuerte política de fiscalización que impacto a las empresas privadas restando competitividad e impactando a la generación de empleos formales en 2024 y lo que va de 2025 en Baja California.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN