Por Oscar Tafoya
TIJUANA, BC, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- El mercado del trabajo en Tijuana se encuentra en riesgo tras sumar dos años consecutivos con pérdidas de empleos formales, de acuerdo con los resultados que difundió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con cifras al corte de agosto de 2025.
De tal manera, en la medición de los datos de agosto de 2024 contra agosto de 2025, la ciudad reportó un recorte de 16 mil 106 puestos de trabajo, provocado principalmente por las pérdidas de plazas laborales en la Industria de la Transformación.
Con la información del IMSS para Tijuana, se documentó que las pérdidas de empleos formales al 31 de agosto de 2025 superaron las 13 mil 746 plazas laborales registradas en el octavo mes de 2024 respecto al mismo lapso, pero de 2023.
Cabe mencionar que el recorte de empleos formales se produce por factores como la incertidumbre económica, la falta de crecimiento de la inversión pública y privada, y la desaceleración generalizada de la economía.
Al corte de agosto del presente año, la ciudad cuenta con un total de 567 mil 010 trabajadores adscritos al IMSS lo que representa una aportación del 55.6% de la fuerza laboral formalizada en Baja California.
El total de trabajadores formales en Tijuana se distribuye, según actividad económica, de la siguiente manera: Agricultura con 958; Industrias Extractivas con 158; Industria Eléctrica con 837; Industria de la Construcción con 27 mil 146; Transportes y Comunicaciones con 31 mil 798; Servicios Sociales con 34 mil 297; Servicios para Empresas con 96 mil 146; Comercio con 96 mil 930; e Industria de la Transformación con 278 mil 200.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN