Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que en Baja California cerraron definitivamente 6 mil 583 empresas formales entre enero y agosto del presente año, situación que confirma la debilidad en la actividad económica y las presiones por la carga fiscal por parte de las autoridades de gobierno.
De tal manera, en la revisión las cifras del organismo de salud arrojan que en promedio se dieron de baja 27 establecimientos formales diarios en el Estado durante lo que se lleva reportado en los ocho meses de 2025.
Cabe mencionar que los resultados actualizados sobre la baja de patrones de Baja California ante el IMSS se documentaron de la siguiente manera: enero -843; febrero -747; marzo -747; abril -809; mayo -821; junio -864; julio -933; y agosto -818.
Se recuerda que, en el Estado, el gobierno de Baja California aplica una tasa del 4.25% en el Impuestos sobre las Remuneraciones a las empresas formales, siendo la más alta que se aplica de las 32 entidades federativas lo que trajo como consecuencia el cierre de negocios y la pérdida de competitividad.
Asimismo, el cierre de empresas formales en la entidad tiene un impacto negativo profundo en la economía, provocando pérdida de empleos, aumento del desempleo y una menor demanda de bienes y servicios.
Esto también puede llevar a un crecimiento de la economía informal, principalmente en Tijuana, ya que los negocios que no pueden sobrevivir en el sector formal pueden operar sin las regulaciones correspondientes.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN