Suben ventas del comercio fronterizo a pesar de incertidumbre arancelaria
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Suben ventas del comercio fronterizo a pesar de incertidumbre arancelaria

Tijuana BC - miércoles 17 de septiembre de 2025 - AFN.
1714

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- La actividad del sector comercio organizado de los estados que forman parte de la frontera norte de México reportaron un alza de 1.6% a tasa anual en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo lapso de 2024, indicó el Banco de México (Banxico) a través del reporte sobre Economías Regionales.

En ese sentido, los directivos consultados por el Banxico resaltaron que, a pesar de la incertidumbre arancelaria, las ventas de vehículos y refacciones se reactivaron, destacando las de unidades de carga pesada, autos para uso empresarial y particular, y refacciones para vehículos de reparto por aplicación. 

Además, también señalaron que el turismo recreativo y de negocios estimuló el consumo de alimentos, mobiliario para eventos y servicios de hotelería, sobre todo en Tamaulipas y Nuevo León, según el reporte.

Asimismo, directivos de empresas proveedoras de equipos de refrigeración y recubrimientos reportaron un aumento en sus ventas, “lo que asociaron con el incremento de las temperaturas en el trimestre. En Nuevo León, subrayaron que la construcción de vialidades y de transporte público impulsó las ventas de productos como pinturas, resinas y cemento”, señala el documento del banco central.

Por otro lado, el reporte del Banxico menciona que los directivos consultados destacaron que en Chihuahua y Baja California disminuyeron las ventas de bienes de consumo duradero y no duradero. Ello lo atribuyeron al menor ingreso de los hogares dada la contracción del empleo en el sector manufacturero maquilador, y a la reducción de prestaciones y bonos entre el personal que ha conservado su empleo. 

En Chihuahua y Sonora también mencionaron el impacto negativo sobre las ventas de los establecimientos comerciales derivado de la contracción en el ingreso de los hogares vinculados con el sector ganadero.  Esto obedeció al cierre de la frontera estadounidense a las exportaciones de ganado bovino de México, bajo el argumento de contener la plaga de gusano barrenador, puntualizó el banco central.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano