Expansión de proyectos de vivienda en BC por alta demanda de estadounidenses
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Expansión de proyectos de vivienda en BC por alta demanda de estadounidenses

Tijuana BC - lunes 15 de septiembre de 2025 - AFN.
2408

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- La Industria de la Construcción en la frontera norte de México aumentó 2.6% a tasa anual, de acuerdo con el reporte sobre Economías Regionales que dio a conocer el Banco de México (Banxico) para el segundo trimestre de 2025.

A través del documento, el banco central informó que, en el segmento de la construcción privada, los directivos consultados identificaron un comportamiento positivo en los segmentos de vivienda de interés social y medio, en particular en Chihuahua, Sonora y Baja California. 

“También mencionaron que continuó la expansión de proyectos de vivienda vertical, aunque a un ritmo más moderado, principalmente en Nuevo León y en zonas costeras de Baja California, como Ensenada y Playas de Rosarito, donde persiste una elevada demanda por parte de residentes estadounidenses”, indicó el reporte del Banxico. 

No obstante, empresarios señalaron al banco central que en la región la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales, incluyendo la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones provenientes de México, debilitó el desarrollo de naves industriales en la región, especialmente en zonas con vocación exportadora.

De tal manera, en Coahuila, se reportó la postergación de inversiones en este tipo de edificaciones, principalmente en Piedras Negras, Monclova, Torreón y Ramos Arizpe. En Nuevo León, los directivos empresariales entrevistados advirtieron un entorno marcado por una creciente tasa de vacancia en espacios destinados a procesos productivos y de distribución, lo que generó cautela entre los desarrolladores respecto a nuevos proyectos de edificación industrial. 

En el sector vivienda, las fuentes mencionaron al Banxico un estancamiento en el segmento residencial vinculado, principalmente, con la desaceleración económica y la menor creación de empleo formal durante el trimestre de referencia.

En cuanto a la construcción pública, “los contactos empresariales reportaron que el aumento en el valor de la producción dentro del segmento se debió, en gran medida, al incremento en las transferencias de participaciones federales, principalmente en los estados de Nuevo León, Sonora y Tamaulipas”, finalizó el banco central. 

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano