Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- La Industria de la Construcción en Baja California dedicada a obras de Transporte y Urbanización registraron pérdidas del 34% a tasa anual al primer semestre de 2025 en comparación al periodo acumulado de enero a junio del 2024, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al 30 de junio del presente año, el valor de la producción de las empresas enfocadas al Transporte y Urbanización en el Estado sumó Mil 489.5 millones de pesos (mdp) monto inferior a los 2 mil 255.9 mdp documentados al 30 de junio de 2024, arrojan las cifras del organicismo estadístico.
Cabe señalar que la falta de inversión en obras de Transporte y Urbanización genera consecuencias negativas como la desaceleración del crecimiento económico, la desconexión de comunidades y la limitación de servicios básicos como salud y educación.
También reduce la productividad y la competitividad de un país, en este caso, el Estado, incrementa la exclusión social y la desigualdad, y puede aumentar los costos logísticos y la dependencia de importaciones.
Los resultados del INEGI, sobre este tipo de obras en Baja California, indican una aportación en el total de valor de la producción en la Industria de la Construcción de apenas 16.4% al primer semestre del presente año.
De tal forma, se recuerda que el valor de la producción total de las constructoras en la entidad acumuló 9 mil 059.2 mdp a la primera mitad de 2025, lo que mostró una contracción del 16.5% a tasa anual en comparación al lapso enero-junio de 2024.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN