TIJUANA BC 18 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Los ingresos por remesas familiares hacia Tijuana reportaron un aumento del 16.1% a tasa anual al primer semestre del presente año en comparación al mismo lapso, pero del 2024, de acuerdo con los resultados que dio a conocer el Banco de México (Banxico).
En términos absolutos, el municipio recibió 443.9 millones de dólares en el acumulado de enero a junio de 2025 para superar los 382.2 millones de dólares que registró al primer semestre, pero del año pasado, indican los datos del banco central.
En la revisión a las cifras del Banxico se documentó que Tijuana marcó un nuevo máximo histórico en la llegada de remesas para un primer semestre de año desde que se tiene información disponible, evidenciando la dependencia de ese recurso para palear la dinámica del mercado interno.
Cabe señalar que las remesas familiares pueden fomentar la dependencia entre receptores y remitentes, lo que ejerce presión sobre estos últimos y empeora sus condiciones de vida en los países emisores.
De igual manera, las cantidades que un remitente puede enviar pueden verse afectadas por devaluaciones monetarias y recesiones económicas en el país emisor, mientras que donde se reciben, provoca una dinámica económica artificial ya que el comercio depende de un flujo que no corresponde a la actividad local.
Por último, los ingresos por remesas familiares para Tijuana concentran el 55% del flujo total captado en Baja California al primer semestre de 2025, en el orden de los 812.2 millones de dólares, arrojan los resultados del Banxico.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN