Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 11 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La política recaudatoria implementada por el gobierno del Estado de Baja California permitió alcanzar un monto por Impuestos cercano a los 7 mil millones de pesos al primer semestre de 2025, de acuerdo con el resumen financiero de la Secretaría de Hacienda local.
De tal manera, el Poder Ejecutivo, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó un aumento del 3.95% anual en la recaudación por Impuestos estatales, de los cuales el 80% se estima son por Impuesto Sobre Nómina (ISN).
Según la Secretaría de Hacienda estatal, el gobierno reportó ingresos por Impuestos por 6 mil 968.4 millones de pesos entre enero y junio del presente año, para superar el monto del mismo periodo, pero de 2024 y, además, establecer un nuevo máximo histórico desde que se tiene documentación disponible para un primer semestre.
Cabe recordar que la tasa por ISN es del 4.25% en Baja California, siendo la más alta del país, lo que resta competitividad a las empresas que se ubican en la entidad e inhibe la creación de empresas locales.
En ese sentido, la administración bajacaliforniana habría reportado ingresos por ISN en el orden de los 5 mil 589.12 millones de pesos al primer semestre de 2025, también para documentar la más importante cantidad de ingresos por este gravamen estatal.
Se supone que la recaudación de Impuestos tendría como objetivo financiar el gasto público y lograr los objetivos de la política fiscal, como la estabilidad económica y el desarrollo, sin embargo, se está muy lejos de tal situación ya que se han perdido cerca de 20 mil empleos formales y han cerrado miles de empresas en 2025, tal como se ha documentado en AFN Noticias.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN