Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 30 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Las exportaciones de la Industria Maquiladora de Tijuana reportaron una reducción del 0.6% a tasa anual en el periodo enero-mayo de 2025 respecto al mismo lapso, pero del 2024, arrojan los resultados actualizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De tal manera, el volumen de las exportaciones de las maquiladoras instaladas en la ciudad acumuló un total de 74 mil 682.6 millones de pesos al 31 de mayo de 2025 ligeramente debajo de los 75 mil 115.9 millones de pesos reportados al 31 de mayo de 2024.
Actualmente, la Industria Maquiladora de Tijuana concentra el 45.9% de las exportaciones de Baja California, mientras que Tecate se está acercando con una participación del 31.7% en el lapso acumulado de referencia.
La aplicación de aranceles a productos de acero y aluminio por parte de Estados Unidos, afectaron las exportaciones de los productos que tenían como destino ese país, advirtieron fuentes empresariales al Banco de México (Banxico) en su más reciente reporte sobre Economías Regionales.
En ese contexto, “algunos contactos indicaron haber optado por suspender temporalmente sus envíos en los días posteriores, ante la incertidumbre generada por la aplicación de aranceles generales por parte de Estados Unidos”, señala el documento del banco central.
En particular, “los directivos comentaron que se vieron obligados a detener líneas de producción para evitar el posible pago de aranceles. Asimismo, las amenazas de aplicación de aranceles, de acuerdo con las fuentes consultadas, ocasionaron que se pausaran proyectos de relocalización en espera de conocer los resultados de las negociaciones y/o el anuncio de la vigencia de los gravámenes”, finalizó Banxico.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN