Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 29 DE JULIO DE 2025 (AFN).- La inflación general de Tijuana fue de 4.89% a tasa anual en la primera quincena de julio de 2025 por debajo del 6.28% a tasa anual que registró en el mismo lapso, pero del año anterior, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, los precios de los alimentos marcaron fuertes presiones mucho más allá de la inflación general de la ciudad para el periodo de referencia, limitando la capacidad de compra de los tijuanenses.
En ese sentido, la inflación de los alimentos llegó al 7.66% a tasa anual durante la primera quincena de julio del presente año para rebasar el 4.59% de 2024 y, además, superar también el 5% que marcó en 2023.
Es decir, la aceleración en los precios de los alimentos en Tijuana documentó la mayor inflación en los últimos tres años para una primera quincena de julio, indican las cifras disponibles del organismo estadístico.
A tasa anual, los alimentos que más presiones mostraron en Tijuana fueron los siguientes: huevo con 20.40%; pollo con 19.98%; leche con 17.74%; frijol con 14.85%; manzana con 9.06%; pan con 8.49%; leche con 8.18%; y tortilla de maíz con 4.95%.
Por otra parte, los habitantes de la ciudad continúan experimentado fuertes incrementos en el costo de la energía eléctrica, al reportar una inflación de 7.95% a tasa anual a la mitad del séptimo mes del año, por encima del 4.91% a tasa anual que presentó en ese periodo, pero de 2024.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN