Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 11 DE ENERO DE 2025 (AFN).- La precarización salarial en Tijuana avanzó tras un aumento del 27.1% de ocupados que reciben 1 Salario Mínimo (SM) y la reducción del 45.8% de quienes ganan 5 SM, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora INEGI.
En ese sentido, la ciudad reportó un incremento de 45 mil 159 trabajadores con ingresos de 1 SM del tercer trimestre de 2023 al tercer trimestre de 2024, para sumar un total de 211 mil 972 ocupados con ese nivel salarial.
De tal manera, los ocupados con 1 SM, ya concentran el 25% del total de la Población Económicamente Activa de Tijuana, que reporta la cantidad de 857 mil 090 personas al 30 de septiembre de 2024.
Mientras la tendencia alcista se mantiene en los ocupados con más bajos salarios, quienes ganan hasta 5 SM reportaron un decremento de cerca de la mitad en el lapso de un año, como previamente se mencionó.
En términos absolutos, de julio a septiembre de 2024, Tijuana cuenta apenas con 4 mil 334 ocupados con ingresos de 5 SM, es decir, 3 mil 669 menos de los que se tenían registrados en el tercer trimestre de 2023.
Actualmente, quienes están ocupados y ganan 5 SM apenas concentran el 0.5% del total de la Población Económicamente Activa al noveno mes de 2024, de continuar esta tendencia, este grupo podría estar en riesgo de desaparecer.