Fitch sube nota crediticia a Rosarito; fortalecimiento sostenido en liquidez
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Fitch sube nota crediticia a Rosarito; fortalecimiento sostenido en liquidez

Tijuana BC - sábado 9 de noviembre de 2024 - AFN.
1707

Por Oscar Tafoya

TIJUANA BC 9 DE NOVIEMBRE DE 2024 (AFN).- La agencia Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo del gobierno municipal de Playas de Rosarito a ‘A(mex)’ desde ‘A-(mex)’. La perspectiva se modificó a estable desde positiva.

De acuerdo con la firma consultora, el alza de calificación se fundamenta en un fortalecimiento sostenido de las métricas proyectadas de razón de repago, así como en una mejora en las coberturas del servicio de la deuda en el escenario de calificación de Fitch. 

“Esto gracias a una generación mayor de balance operativo (BO) durante los últimos tres años y a un fortalecimiento sostenido en la posición de liquidez de la entidad, lo que permitió que sus métricas de sostenibilidad de la deuda compararan favorablemente con pares con una calificación superior”, señaló la calificadora sobre el manejo financiero del gobierno de Playas de Rosarito.

Asimismo, “la perspectiva estable refleja la expectativa de Fitch de que las métricas de sostenibilidad de la deuda se mantendrán acordes con su escenario de calificación proyectado”, subrayó en su reporte que dio a conocer hace unos días.

Sobre el gasto de la administración local, Fitch mencionó que considera que la flexibilidad del municipio para ajustar el gasto es limitada dado que históricamente su estructura de gastos se ha caracterizado por su gasto operativo (GO) abultado, y su gasto de capital es bajo. 

“En los últimos dos ejercicios, el gasto de capital aumentó considerablemente debido a que la administración actual está enfocada en realizar inversión, por lo que la proporción del GO respecto al gasto total en los últimos tres años (2021 a 2023) promedió 74.8%, mientras la proporción del gasto de capital fue de 23.6%, métricas favorables respecto a las medianas de los municipios de 82% y 17%, respectivamente”, indicó la agencia.

“Si bien las métricas para evaluar el factor se consideran favorables, Fitch mantiene la evaluación en más débil dado que el municipio presenta una de las tasas de crecimiento más altas del estado, por lo que las necesidades de inversión son recurrentes”, finalizó.

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano