La sucesión en PEBC ¿en familia o con militancia?
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La sucesión en PEBC ¿en familia o con militancia?

TIJUANA, BC - domingo 17 de agosto de 2014 - Jaime Delgado.
1506
Ruta Informativa
Por: Jaime Delgado
 
El Partido Estatal de Baja California (PEBC) que tiene regidores en cada Ayuntamiento y dos legisladores, además de posiciones en Gobierno del Estado, se encuentra en un proceso de elección de dirigencia estatal que ocupa actualmente el legislador Felipe Mayoral Mayoral.
 
Mayoral se ha mencionado que estaría detrás de la candidatura del edil mexicalense Jorge Eugenio Núñez, lo cual se critica como un proceso viciado.
 
En el PEBC pareciera que los dados están cargados hacía el regidor mexicalense Jorge Eugenio Núñez, representante de la familia que ha mantenido bajo control a este instituto político desde su nacimiento.
 
Otro de los aspirantes es el regidor de Tijuana Héctor Riveros, quien cuenta con el apoyo del diputado local Francisco Barraza Chiquete, y quien podría resultar ganador de la contienda.
 
El asunto es que el próximo 6 de septiembre se definirá quién es el nuevo presidente del partido del tubo, como se ha llegado a conocer coloquialmente a este instituto político.
 
El PEBC pasa por un momento histórico, le fue bien con la coalición Unidos por Baja California que formaron con el PAN, PRD y PANAL.
 
Pero el PEBC debe sacudirse de visiones familiares para dar paso a la militancia ciudadana, de lo contrario se quedaría bajo una visión corta porque necesita este organismo partidista que crezca, que se abra, que sume mayor militancia.
 
Las posiciones dentro del Congreso del Estado han variado hacía el centro izquierda con su oposición a la Reforma Energética y Educativa, el voto fue en contra cuando se discutieron los dictámenes en el pleno de la XXI Legislatura.
 
En el Ayuntamiento de Mexicali la posición del regidor del PEBC ha sido de reivindicación de la función del Cabildo, dignificación de los ediles a raíz del ataque de que fueron víctimas por parte del alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa.
 
Por el momento la suerte está echada y lo más saludable para este Partido es que la familia Núñez encabece un proceso abierto, que permita el nacimiento de nuevos cuadros de lo contrario se estaría ahogando en una visión familiar.
 
Por lo pronto el diputado Francisco Barraza no le entra y renuncia a ser candidato a la presidencia del PEBC en Baja California, seguirá en la dirigencia local.
 
#ParoMagisterial en Baja California el meollo del asunto
 
No cabe duda que la visión oficial se impuso en los diputados del PT y del PRI, oponerse al paro de labores en el arranque del ciclo escolar para este lunes.
 
Los maestros de las secciones 2 y 37 del SNTE quieren el pago de más de 600 millones de pesos para los interinos y darle trámite a más de 2 mil jubilaciones.
 
El Gobierno del Estado dialogó con los dirigentes del SNTE, Alejandro Gudiño y Alberto Martínez, lo hizo a través del secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.
 
Pero el verdadero motivo, según los que saben es el regreso de los cientos de comisionados sindicales al frente de grupos, es decir, para que den clases.
 
Alejandro Flores, lector de Periodismo Negro así lo relata: “El problema no es el pago ni las jubilaciones, son las cartas de regreso de los comisionados a estar frente a grupo, ese el meollo del asunto y que ahorita se discute, buscan a toda costa que no se aplique dicha medida, eso fue lo que les dolió a los lidercillos baratos de la sección 2 y 37, ustedes creen que les importa el que a los docentes no se les pagará por más de un año y no les dieran sus jubilaciones? Ellos reciben sus pagos puntuales más prebendas, a ellos no les importan las bases, primero sus comodidades y después el resto, dizque negocian con papa gobierno a favor del trabajador pero sólo simulan. Que trabajador labora por más de una año sin recibir un pago? Quien continúa su labor solo con la promesa de su líder de que ” ya meró te pagan, en eso estamos, sólo aguanta un poquito”? Infautos líderes baratos que ahorita se desgarran las vestiduras por la base, por sus necesidades, por sus penas , por sus tristezas; están llorando por que los quieren hacer volver a la labor por la que fueron contratados pero al momento de probar el poder, no les gustó la idea de enfrentar la realidad de miles de docentes, la real docencia. Hipocresía, deslealtad de los líderes que han caminado de la mano de quien ahora dicen que es un insensible hacia los docentes: el gobierno., Se están dan un tiro solito en el pie, se están mordiendo solos y les brota hiel, veneno en lugar de sangre, hasta ahorita son “sensibles” con sus agremiados porque ya probaron lo que ellos también hacen con los docentes y se los aplico a quien han apoyado: su gobernador precioso viajero y altruista quien decía que ” la gente manda” .
 
El asunto es cómo responderán los padres de familia para este lunes y sobre todo las autoridades educativas que comanda Rosario Rodríguez.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano