Reformas inspiradas en la agenda del PAN
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Reformas inspiradas en la agenda del PAN

MÉXICO, DF - miércoles 21 de mayo de 2014 - lasillarota.com.
1014
Columnista de la SillaRota: LUIS ALBERTO VILLARREAL GARCÍA 
 
Teníamos más de 50 años sin tocarle una sola coma a nuestra Ley Federal del Trabajo y ya la reformamos; la reforma educativa -que es la que me parece más importante— sin duda es una de las reformas mayormente impulsadas por el PAN, pues sin una mejor educación no vamos a tener un país más justo, más ordenado pero sobre todo más competitivo.
 
La reforma de telecomunicaciones, la reforma político-electoral, la reforma energética, han sido propuestas que históricamente Acción Nacional había promovido y que finalmente en esta Legislatura hemos logrado conseguir los consensos con las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso.
Acabamos de terminar un periodo ordinario y también uno extraordinario y la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional está satisfecha con el trabajo realizado hasta este momento, a pesar de que todos los partidos aún le debemos a México la aprobación de diversas leyes secundarias que complementan las reformas constitucionales del año pasado.
 
En el periodo extraordinario aprobamos una reforma político-electoral que mejora, sin duda, nuestra democracia, aunque tuvimos que pronunciarnos en contra del llamado “haber de retiro” para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que éste aspecto no estuvo considerado ni en las negociaciones políticas ni en el trabajo de elaboración del dictamen correspondiente y porque además pensamos que el país no está en condiciones de promover este tipo de medidas que pueden prestarse a generar privilegios salariales. Este aspecto tendrá que abordarse a la brevedad por todas las fuerzas políticas para determinar la conveniencia de revertirlo.
 
Haciendo a un lado esta inclusión del “haber de retiro” que tanto impacto tuvo en la opinión pública, el resto de la reforma político-electoral tuvo un impulso eminentemente panista, porque va a generar mejores condiciones para la competencia electoral no sólo a nivel federal, sino sobre todo en lo local, ya que en muchos de los estados aún predominan las peores prácticas del viejo régimen que tiene bajo su control la organización y el desarrollo de los comicios.
 
Mención especial merece la aprobación del voto de los mexicanos en el extranjero que durante décadas hemos impulsado los panistas en conjunto con organizaciones de migrantes y que por fin logramos superar las barreras que lo impidieron. A partir de la reforma, más de 13 millones de mexicanos que viven en otros países tendrán la oportunidad de votar por Presidente de la República, gobernadores y senadores como lo hacen las democracias más avanzadas del mundo: directamente en consulados y embajadas y a través de internet. Debemos valorar adecuadamente este avance, ya que si logramos que nuestros compatriotas radicados en el extranjero acudan a emitir su voto, podrían ellos decidir una elección.
 
Así de importante la reforma.
 
Durante el periodo ordinario hicimos todos los diputados un esfuerzo que muchas veces no es conocido por la sociedad. Los legisladores panistas participamos en la aprobación de las reformas a la Leyes Reglamentaria del Servicio Ferroviario; a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Iniciativa Ciudadana e Iniciativa Preferente; a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; a la Ley General de Desarrollo Social; a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro y  al Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y del Código Federal de Procedimientos Civiles.
 
Hubo consenso para aprobar también reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; a los artículos 3, 4, 62, 64 y 68 de la Ley de Aviación Civil;  a la Ley de Vivienda; a  la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos; y a la fracción III del Apartado A del artículo 123 de la Constitución en materia de trabajo infantil.
 
La Cámara de Diputados aprobó el Código Nacional de Procedimientos Penales; aprobó la Ley Federal de Consulta Popular; la Ley de la Pensión Universal; la Ley Federal de Competencia Económica y la integración de Consejeros Electorales al Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
 
En este balance no podemos dejar de mencionar las reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático; en materia de permiso de paternidad; la Ley General de Cultura Física y Deporte; a la Ley General de Asentamientos Humanos, para prevenir riesgos; a la Ley de Ciencia y Tecnología; Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, reformas y modificaciones al Código de Comercio, al Código de Justicia Militar, al Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
 
Hoy tenemos el reto de culminar, en periodos extraordinarios, la discusión y en su caso aprobación de las leyes secundarias en temas torales para el país, como las telecomunicaciones y la energía, que le darán un nuevo rostro a México, impulsando el desarrollo y el crecimiento económico.
 
Y como lo hemos demostrado a lo largo de esta Legislatura, los diputados de Acción Nacional estamos listos para cumplirle a los mexicanos.
 
@VillarrealGTO
Facebook.com/diputadoLuisAlbertoVillarreal
www.diputadospan.org.mx
Encuestas AFN 2
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano