Sensatez y lógica
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Sensatez y lógica

TIJUANA, BC - jueves 15 de mayo de 2014 - Gilberto LAVENANT.
1502
Palco de Prensa
 
El priísta, José Osuna Camacho, quien fungiera como Secretario de Desarrollo Social, en el XX Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el empresario priísta, Carlos Bustamante Anchondo, dió a conocer, este miércoles, su retiro de la contienda interna por la dirigencia estatal priísta.
 
Aspiró, como otros priístas, a asumir la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, que ocupaba como simple encargada, la exdiputada local, Nancy Sánchez Arredondo. Suponía, al igual que otros, que con la derrota electoral del líder del castrotrentismo, Fernando Castro Trenti, en el 2013, y el envío de este a ocupar la representación diplomática de México, en Argentina, asumir la dirigencia estatal priísta, era simple.
 
Sin embargo, Nancy no quedó “huérfana” del todo, o si es que quedó, fue de manera pasajera. La contienda electoral del 2013, le permitió establecer estrechas relaciones con el líder nacional del PRI, César Camacho. Bajo su tutela, pretende concretar su proyecto político. César, es el mandón en el tricolor, y lo que él dispone, vale más que el voto de todos los priístas bajacalifornianos. Faltaba más.
 
Como dicen, al buen entendedor, pocas palabras, Osuna Camacho entendió perfectamente, que su amigo Camacho, a quien conoce desde sus años de juventud, no le apoyaría en sus pretensiones por alcanzar la dirigencia estatal priísta. Que en este proceso interno, hay “cartas marcadas” y que en tales condiciones, no gana, ni el más suertudo.
 
Al final, la sensatez y la lógica más elemental, el sentido común que parece inexistente en la mayoría de los políticos, vencieron las aspiraciones de Osuna Camacho, quien determinó guardarlas, para mejores tiempo. Ahora, hasta puede decir : total, ni quería.
 
Sin embargo, Osuna Camacho no desaprovechó, para externar sus impresiones, ante los métodos utilizados para dirigir la renovación de la dirigencia tricolor. Para empezar, dijo que : “Conforme a la convocatoria del CEN del PRI, el actual proceso de renovación de la dirigencia estatal,  sustenta y alienta el continuismo, que ha generado sucesivas derrotas electorales”. Ni modo que se aguantara. Como dicen, lo cortés, no quita lo valiente. 
 
Para el ahora exaspirante a la dirigencia estatal priísta, es sumamente grave la forma en que los enviados del CEN del PRI, han manejado este proceso. En especial, advirtió que : “no existen condiciones, que garanticen la aplicación de los principios rectores de todo proceso democrático, como son certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, equidad, objetividad, transparencia y certidumbre”. Así cómo.
 
Así mismo, lamentó : “la postura asumida por la dirigencia nacional de nuestra organización política, de no atender las manifestaciones públicas y privadas de diversos grupos y distinguidos militantes, reclamando apertura y garantías de participación equitativa, sin distingos ni preferencias”.
 
Y agregó : “Con tales actitudes, desconocen o niegan, a los priistas bajacalifornianos, ejercer su derecho exclusivo de nombrar a sus dirigentes”. Dicho en breves palabras, la imposición de Nancy Sánchez, está clara y descarada.
 
Hace hincapié, en que todo está preparado, para que solamente se registre una planilla,  encabezada por Nancy Sánchez, disfrazada de candidata de unidad, lo cual, además de considerar absurdo, lo señaló de insano.
 
En otra parte de su carta despedida, hace hincapié en que, para nada ha importado, el haber advertido a los dirigentes nacionales del PRI, que la mayoría de los consejeros municipales, concluyeron su representación legal, hace 15 meses, y que en tales condiciones,  resulta nula e ilegal su participación en este proceso.
 
Precisadas las maniobras y manipulaciones del proceso electoral priísta, Osuna Camacho, advirtió que, participar como aspirante a la dirigencia estatal, sería ingenuo, cuando la mayoría de los priístas saben que están “las cartas marcadas”. Que “ni por error, podría darse un resultado distinto al que están dirigidas las maquinaciones”.
 
Ya casi para concluir, confiesa que, después de los resultados electorales, desastrosos, de los comicios del 2013, en lo personal, nunca contempló que la dirigencia nacional decidiera apostarle al continuismo en Baja California.
 
“Consideré –dijo- que la crisis en el PRI, había tocado fondo y esta situación nos brindaba la oportunidad única de reconstruir y renovar las estructuras del partido, de abajo hacia arriba, desde la base”.
 
También señaló, que los cacicazgos políticos, en especial en el caso de Baja California, han propiciado la pérdida de la gubernatura, por quinta vez consecutiva. Y todo indica, que en los comicios del 2019, el priísmo bajacaliforniano volverá a sufrir otra fea derrota. Sea quien sea el candidato a la gubernatura, pues, evidentemente, ya está pactada.
 
Aunque sea en silencio, sin duda alguna, muchos priístas se solidarizan con las manifestaciones de Osuna Camacho. Muchos tienen claro, que en los próximos comicios, su participación será la de simples espectadores. 
 
Total, han de decir, si al final de cuentas, las posiciones importantes, se las obsequian a la oposición. Las dirigencias partidistas, no  entienden, que podrán imponer a directivos locales, pero no pueden obligar a nadie, para que se sometan a su mando, ni mucho menos marcarles el sentido de sus votos.
 
Conforme a ese panorama, las candidaturas priístas, en las elecciones de diputados federales, en el 2015, ni regaladas.
 
[email protected] 
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano