AFN POLÍTICO
*.- No hay enfrentamiento dice Astiazarán
*.- Interesante reunión de priístas esta tarde
*.- Serio reto para PGJE el caso Benazir
*.- Publican en periódico el decreto para “período de gracia”
*.- Ni emergencia ni alerta por Influenza en BC
Dora Elena Cortés
Tijuana BC 16 de enero de 2014 (AFN).- En unos días más el Congreso del Estado deberá de cambiar su Mesa Directiva que actualmente encabeza el panista Cuauhtémoc Cardona Benavides. Como ustedes saben, la presidencia de la legislatura es “rotativa” para poder llevar la “fiesta en paz” y normalmente el primer presidente corresponde al partido que ganó mayoría y así sucesivamente siguen con otros.
Y aunque en esta ocasión PRI y PAN equilibraron fuerzas, el partido blanquiazul logró además la gubernatura y por esto Cardona se convirtió en el presidente de la legislatura, a petición -nada más y nada menos- del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lo propuso como un “acto de buena voluntad”. Paradójicamente -y dicho sea de paso- durante todo este tiempo Cardona sostuvo fuertes debates y desacuerdos con el coordinador de la fracción tricolor René Mendívil Acosta.
Al concluir el periodo correspondiente, ahora por efecto de sus mismos acuerdos, la presidencia del Congreso deberá corresponderle a un representante del Revolucionario Institucional y al terminar su periodo seguirán con las otras fracciones y ni siquiera batallarán ya que ahora si sobran éstas.
La lógica indicaría que la presidencia del Congreso correspondería a René Mendívil Acosta, quien hoy día es el titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso y por su posicionamiento dentro de esa legislatura, sin embargo nuestro “Reportero del Barrio” nos explicaba hoy que Mendívil dejará pasar esta oportunidad debido a que prefiere que sea para alguno de sus compañeros de fracción, que consideran que el coordinador tiene ya bastante carga y responsabilidad con el trabajo que viene haciendo en la legislatura.
Hasta eso, se ven muy amables con su Coordinador de fracción, pero como sea el del “Barrio” nos dice que aparentemente están promoviendo que sea una de sus compañeras la que tome la presidencia de la legislatura.
Me puse a decir los nombres y me dijo que estaba “fría, fría, fría” en mis especulaciones. Y me pregunte ¿será Carmen Frías? “Caliente, caliente, caliente”. Pero no caliente del hipódromo, sino de la atinada que le estaría dando.
Lo que sí me adelantó es que la sesión de elecciones es el viernes de la próxima semana, pero muy seguramente tendrán una sesión de la fracción el próximo miércoles y ahí es donde se va a definir, si finalmente queda esta legisladora.
*.- No hay enfrentamiento dice Astiazarán
Este día, el alcalde de la ciudad Jorge Astiazarán Orcí salió al paso de los comentarios que han surgido en torno a su relación con el presidente municipal saliente Carlos Bustamante Anchondo, para asegurar que no hay enfrentamiento con este político y empresario.
“A nuestro reportero respondió que “no hay por qué enfrentarse; las cuentas deben ser transparentes”. Insistió en que corresponde al síndico municipal iniciar alguna investigación, si es que se encuentran los elementos pero reiteró que no hay confrontación entre ellos y los colaboradores de ambos. Es más dijo que los libros contables que dejó el gobierno local anterior pueden ser revisados por periodistas y la propia ciudadanía, si así lo desean. Supongo que esto podrá ocurrir a partir de que se dé una determinación de parte de la Sindicatura y se tengan los resultados de la auditoría que se lleva a cabo.
Por cierto, otra fuente me comentaba que no ha sido intención del Presidente municipal el hacer pensar que hubo corrupción dentro de la pasada administración, sino que cuando hablaron de un pasivo fue porque éste realmente existió, aunque aceptó que eso es algo normal y no indicativo de actos ilícitos o irregularidades
Posiblemente, dijeron otros priístas a AFN, al alcalde le ha faltado precisar en sus declaraciones que nunca ha hablado de actos corruptos de parte su antecesor, porque sabe que para esto requiere de pruebas.
*.- Interesante reunión de priístas esta tarde
Y es que esto, quiérase o no, afecta directamente al PRI, partido que no pasa por su mejor momento y que enfrenta un serio divisionismo que parece no tener solución, lo cual es grave en un momento en que debe definirse el rumbo que tomará este instituto político, con el nombramiento de su nuevo dirigente estatal.
Por cierto, esta tarde y hablando de priístas y de Carlos Bustamante Anchondo, nuestro “Reportero del Barrio” - que le gusta andar de chismoso y meterse en todas partes- me reportó que lo vio reunido en un conocido restaurante de esta ciudad, que para más señas se llama “casa Plascencia”, donde estaba acompañado del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Roberto Alcide Beltrones Rivera y del expresidente municipal de la ciudad de Tecate Javier Urbalejo Cinco.
Según él estaban analizando cuál sería el perfil de un “tercero en discordia” para esa dirigencia estatal, lo cual no sería muy absurdo, ya que se sabe que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y la dirigencia nacional a cargo de César Camacho Quiroz, ha estado tomando muy en cuenta a los ahora ex alcaldes de Baja California. Lo hicieron cuando se trató de seleccionar al coordinador de campaña de Enrique peña Nieto a la presidencia de la República y también cuando se trató de dirigir las campañas de los candidatos priístas en la pasada elección estatal.
El argumento en aquellos entonces fue que los alcaldes -que en ese tiempo todavía lo eran- debían tener importante participación en ambos eventos, ya que eran los triunfadores en Baja California, debido a que que lograron imponerse de forma aplastante a los candidatos panistas en una elección previa.
Y a últimas fechas se ha mencionado a Urbalejo como uno de los posibles candidatos a esa dirigencia. Y ya siendo un poquito maquiavélicos cabría preguntarse ¿No será que también Bustamante tiene esa oportunidad y por esto la sorprendente campaña de descrédito que se ha venido registrando en su contra en los últimos meses?
*.- Serio reto para PGJE el caso Benazir
La Procuraduría General de justicia del Estado, enfrenta un serio reto en el caso de la jovencita Benazir Sara, asesinada en 2005, ya que la liberación -justa o injusta, según quieran verlo- de quien aparecía como el presunto asesino de la entonces adolescente, les enfrenta al hecho de que deben esclarecer el caso a satisfacción de los bajacalifornianos.
Se puede decir que la Procuraduría poco a poco ha estado dando resultados. Rápidamente detuvo a la maestra ensenadense apodada “La Connie”, como presunta responsable del artero crimen de una niña, violada y torturada. Ahora nos brinda información en el sentido de que logró la detención del autor intelectual del secuestro del padre Ackerman, que se encontraban huyendo de la justicia, desde que la policía de Jesús Alberto Capella detuvo a los autores materiales y liberó sano y salvo al sacerdote.
Por cierto Ackerman fue uno de los que le puso en su Facebook a Capella, uno de los más sentidos agradecimientos y reconocimientos, a raíz de su nombramiento en el Estado de Morelos. Pero después de esta distracción, de hecho lo que les quería comentar es que ojalá la Procuraduría no se “duerma en sus laureles” y de respuesta al clamor de justicia que existe en torno a este horrendo crimen en contra de la quinceañera.
Fernando Emmanuel Valencia Pérez, fue liberado ayer, tras una decisión ya conocida por ustedes de parte de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Los familiares de la niña, obviamente se muestran dolidos y aseguran que fueron víctimas de los poderosos, ya que están convencidos de que este joven fue uno de los asesinos. Por su parte los familiares y el abogado defensor de Valencia, advierten que la responsabilidad es de la autoridad que en aquel entonces y en forma malévola dejó correr la versión de que Fernando Emmanuel era el asesino, no obstante que aseguran que se comprobó que la camioneta de la que fue tirada la menor, no es la misma que posee esta familia, además de que el principal testigo de acusación, en posterior dirigencia no reconoció este joven como el que vio con la niña, cuando pasaba por enfrente del taco de carros que él atendía. Inclusive dijo que él no fue testigo de los hechos y que pensó que podría ser este hombre el asesino, porque en su casa había una unidad con características similares.
Es más afirman que para no enfrentarse al ridículo de aceptar que se equivocaron, las autoridades de entonces nunca dieron a conocer sobre las incongruencias que aparecían en tal caso y que prefirieron que la opinión pública llegara a una conclusión, convencidas de que al ser este joven familiar de una juez -que ahora es magistrada- la población lo lincharía mediáticamente, sin darle derecho a defenderse.
Y como siempre decimos: sea una cosa o la otra, a la Procuradora Perla del Socorro Ibarra le corresponde “enderezar el entuerto” y decirnos qué es lo que efectivamente ocurrió.
*.- Publican en periódico el decreto para “período de gracia”
Tal parece, según lo que se nos comentó, que este día sí fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el decreto mediante el cual el gobernador del estado Kiko Vega valida el acuerdo al que llegó el Congreso del Estado para que los ciudadanos podamos, por fin, hacer el canje de placas y de tarjeta de circulación de nuestro vehículo, sin tener la necesidad de asistir a verificar -por el momento- nuestro vehículo.
Si esto es así, usted ya puede ir a la correspondiente oficina, dentro de un período de 100 días “de gracia”, que tendremos los ciudadanos para cumplir con esta obligación y la autoridad para aclarar a qué compromisos llegó con los concesionarios y si bien nos va para que nos diga quiénes son estos.
*.- Ni emergencia ni alerta por Influenza en BC
Usted ya puede estar tranquilo. La Secretaría de Salud en la entidad hoy dijo que “no hay emergencia ni alerta” por Influenza en el Estado. Así que no se preocupe si escucha que los casos están creciendo y que inclusive dentro el Hospital General en Tijuana hay un piso “sellado” porque ahí hay pacientes infectados con el virus del H1N1.
El Secretario de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán dijo en conferencia prensa en Mexicali lo anterior y aprovechó para hacer un llamado a la población para que refuerce las medidas de higiene personal y familiar, a fin de evitar un posible contagio de enfermedades respiratorias.
También estableció que el sector salud está preparado para atender a todas las personas que soliciten los servicios médicos y no descartó que se sigan presentando más casos o de funciones, aunque en esta información no se actualizaron números de esos casos que se han presentado y del correspondiente a fallecimientos.
Esto contrasta con la actitud del mismo sector en San Diego, que las últimas horas actualizó información y dijo que por lo menos había 12 muertos con motivo de esa Influenza.