Los siguientes: Monraz, Álvarez Juán...
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Los siguientes: Monraz, Álvarez Juán...

TIJUANA, BC - lunes 28 de octubre de 2013 - AFN .
4991

AFN POLÍTICO

*.- Kiko revelará otros nombres…AFN también

*.- Empresarios perdieron valiosa oportunidad

*.- El Zombie Walk y la homologación del IVA

DORA ELENA CORTÉS

[email protected]

TIJUANA BC 28 DE OCTUBRE DE  2013 (AFN).- Ante el ya muy próximo cambio de poderes en el gobierno del estado, muchos panistas siguen “tronándose los dedos” por saber si serán favorecidos o no, con los apetitosos cargos que quedarán vacantes, y si no, ya de perdida ver si sus amigos se colocan porque eso les brinda otra oportunidad.

De hecho y no para que se acongojen, quiero decirles que todos los puestos están ya designados y quienes no recibieron llamado “de las alturas” simplemente es porque no están.

Y como bien saben, todavía faltan otros nombres por ser revelados por el próximo mandatario estatal, lo cual puede ocurrir entre mañana y pasado, pero como ya saben que nuestro “Reportero del Barrio” es muy inquieto, me apura diciendo: “¡Ya sácalos! ¡Ya da los siguientes nombres!

 

*.- Kiko revelará otros nombres…AFN también

Pues bueno, aquí van: Alfonso Álvarez Juan, el empresario que ha realizado cabalgatas en la vecina ciudad de Tecate, será el “mandamás” en la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPT), donde ya les habíamos dicho que no sería titular el ex candidato a la alcaldía, Alejandro Monraz Sustaita.

Álvarez Juan ha mostrado durante los últimos años, simpatía por el partido blanquiazul y tuvo mucha cercanía con el actual gobernador electo, como quedó de manifiesto en la Cuarta Cabalgata que se llevó a cabo en junio pasado, donde Kiko aseguraba que iba a ser gobernante.

En cuanto a Alejandro Monraz, quien hace unos días reconoció que sí estaría dentro del gabinete de Vega, nuestro “Reportero del Barrio”, nos dijo que será el que firme como titular del Instituto de la Vivienda (INDIVI), donde el panista deberá demostrar su eficiencia para promover la construcción de casas dignas para los bajacalifornianos.

Y si en Tijuana, Álvarez Juán será el titular de la CESPT, en Mexicali el director de ese organismo regulador del agua será el ex presidente del Comité Directivo Municipal de Acción Nacional, en la capital del estado, Modesto Ortega Montaño.

En la Secretaría de Desarrollo, como ya lo hemos referido en constantes ocasiones, quedará el ex diputado federal Ricardo Magaña, en tanto que el maestro Vladimiro o Bladimiro Hernández Díaz, será el Contralor del Estado donde suponíamos que quedaría el perredista José Luis Pérez Canchola.

Hernández Díaz fue quien escribió discursos y propuestas de Vega, durante la campaña y ahora, dentro del equipo de transición, ha estado encargado de revisar el área de Administración y Finanzas, que a partir del 1 de noviembre estará bajo la responsabilidad de Antonio Valladolid.

 

*.- Empresarios perdieron valiosa oportunidad

Hoy se revisa en el Senado de la República lo referente a la polémica Reforma Hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, la cual lleva incluida la propuesta de homologación del porcentaje de IVA que se tiene en la frontera, para subirla del 11 por ciento actual, al 16%.

Y aunque hay algunos optimistas y los panistas han insistido en que reservarán ese tema para que se vuelva a discutir, la realidad es que el panorama no es nada alentador y que muy seguramente se estará aprobando esa propuesta.

  Lamentablemente y ya lo comentábamos en fechas recientes, los empresarios que son los que han estado empujando más fuerte, perdieron la oportunidad de lograr un triunfo para Baja California, ya que se dividieron y les ganó el “corazón partidista” que tienen, por lo que no se concentraron en presentar datos duros que pudieran demostrar el daño que se nos va a hacer.

 Ya les decíamos que unos empresarios se pusieron del lado del gobierno y diputados panistas y otros escucharon el llamado de priístas que afirmaban que sí estaban trabajando para echar abajo esa propuesta pero no podían hacerlo público.

Algunas fuentes nos dijeron que hubo un momento, antes de que la propuesta fuera aprobada por la Cámara Federal de diputados, que el polémico y muy golpeado Chris López, se comunicó con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla para pedirle una reunión con los integrantes de esta organización patronal y que el representante empresarial le dio la vuelta y le ofreció varios argumentos, ante la insistencia del legislador por revisar en conjunto el tema.

Quienes nos contaron esto aseguran que al día siguiente les quedó claro por qué Juan Manuel le estaba dando vueltas al legislador y no quería reunirlo con los empresarios de Tijuana, ya que dicen que en esa fecha (o sea al día siguiente) aparecieron notas en los periódicos locales con declaraciones del líder empresarial advirtiendo que “ya nos veremos las caras en las próximas elecciones” con los diputados que señalaban que “traicionaron” a Baja California, entre los que integraban al propio Chris.

Si esto es cierto, que preocupante que por intereses partidistas, los empresarios no hayan aprovechado la oportunidad y establecido el plan a seguir ante quienes “mandan” en el centro del país.

 

*.- El Zombie Walk y la homologación del IVA

El comentario que hice sobre el evento del Zombie Walk así como la nota informativa que publicamos, provocaron fuertes reacciones entre la comunidad y los organizadores del evento se sintieron ofendidos, a grado tal que uno de éstos exigía en nuestra columna que se retirara el comentario con respecto a la marcha.

Nuestra intención no fue, de ninguna manera, denostar ese proyecto de un grupo de jóvenes, aunque me siga pareciendo deprimente que les atraigan personajes de “muertos vivientes” y entes que “comen” carne fresca, refiriéndose al humano.

Entiendo que la intención fue divertirse, como bien dicen, se hace en otro tipo de espectáculos masivos, pero mi intención fue que la población razonara, como se vio que muchos lo hicieron.

Mi reflexión fue en el sentido de que miles de tijuanenses se reunieron en la zona Río para participar en este evento, cosa que no hicieron para demostrar su malestar por una medida que les va a afectar y a empobrecer más, como el incremento, de golpe, de un 5% en la frontera.

Aunque también resulta interesante ver lo que comentaron algunos tijuanenses que dijeron que no van a manifestaciones porque no se ven las intenciones claras de los organizadores; porque luego son reprimidos por las autoridades; porque de nada sirve hacerlo con marchas, etc.

Y de hecho, no estamos llamando para que salgan a las calles y despotriquen contra las autoridades, sólo queríamos conocer cuál es su punto de vista en torno a esto y ¿Por qué no atienden una lucha para no ser afectados con el incremento, pero sí una en la que caminan como zombies?

Sobre todo, cuando las autoridades federales y algunos representantes populares afirman que esa propuesta del gobierno de Peña Nieto no nos afectará en realidad “porque la gente no se está manifestando en las fronteras”.

La conclusión es que sí está molestando esta posibilidad y la gente está esperando para ver cómo reaccionará cuando ese incremento sea una realidad, pero no quiere salir a las calles.

PD.- No olvide asistir el viernes 8 de noviembre al Encuentro Coral que el maestro Salvador Cortés organiza en el Teatro Calafornix del Instituto Tecnológico de Tijuana. Será  a partir de las siete de la tarde y participarán coros muy reconocidos dentro de nuestra entidad. Seguramente lo va a disfrutar plenamente. 

Video YouTube/Tecate Informativo

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano