El gabinete de Astiazarán
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El gabinete de Astiazarán

TIJUANA, BC - sábado 24 de agosto de 2013 - DORA ELENA CORTÉS.
6749

AFN POLÍTICO

*.- Tienen en la “escuelita” a los priístas

*.- Presenta denuncia penal el Secretario de Seguridad

*.- Y por otra parte condena agresión de periodista

*.- ¿Sí tienen un caso en el tema Benazir?

*.- Les ordenan en Procuraduría no recibir notificaciones

*.  Batallan abogados para representar a clientes ante MP


DORA ELENA CORTÉS
[email protected]


TIJUANA BC 24 de agosto de 2013 (AFN).- Muchos se preguntan ¿Quiénes integrarán el Gabinete del próximo alcalde de Tijuana? Jorge Astiazarán Orcí se ha mantenido alejado de la “rumorología” y parece divertirse por el “deporte” que varios están practicando, pretendiendo adivinar quiénes serán sus más cercanos colaboradores.

  Al igual que el gobernador electo, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, no ha dado “señales claras” para que los políticos y “aspirantes” puedan conocer sus intenciones y pareciera divertirse pensando ¡Si apenas estamos entrando a septiembre!

Por eso, es poco lo que se sabe y mucho lo que se rumora al respecto. Y si quieren saber quiénes formarán ese gabinete, yo les voy a decir… quiénes no lo integrarán. (Ya se… pamba)

  Hay quienes afirman que entre sus cercanos colaboradores estarán amigos muy cercanos; profesionistas de los que reconoce su habilidad y honorabilidad y otros que son conocidos de toda la vida.

  Es más, algunos apuestan que su compadre Fernando Esquer, comandante de socorristas, por muchos años, en la Cruz Roja, estará en Protección Civil. Otros dicen que el empresario Carlos Mora, también estará en su gabinete, porque lo vieron platicando, larga y animadamente con él durante la reciente reunión de cumpleaños del Síndico Procurador entrante, Arturo Ledesma Romo; además del hecho de que ellos sí fueron “compañeros” de banco desde la escuela en su tierna infancia.

  Del primero, hermano de quien muy seguramente será el Síndico Social, Bernabé Esquer, por obvio, lo descartan quienes saben de esto, en tanto que del segundo, ahí sí no podría decirles si es que ya está palomeado o si  ya ha sido descartado por el doctor.

  Pero quienes sí, aparentemente no quedarán dentro de ese equipo de gobierno, son los ex Secretarios de Seguridad, Luis Javier Algorri Franco y el Teniente Coronel, Julián Leyzaola Pérez. Por lo menos eso me afirman algunas fuentes.

  Tampoco lograrán “colarse” elementos conocidos de la corporación municipal, que sus cercanos afirman que estarán al frente de la Secretaría o la dirección. En algunos casos ya hasta están “celebrando”.

  Dicen que los nombres que son repetidos por algunos conocedores del área, son los de Julián Domínguez Arce, actual “mando” en la Secretaría de Seguridad Pública, el de un oficial de apellido Alcántara, el del encargado de Enlace, de apellido Lares, por sus relaciones internacionales y porque lo llegaron a ver “platicando” con Astiazarán. Sin embargo: nada de nada.

  De los que sí podrían quedar, las fuentes insisten y aseguran que Bernardo Padilla será el Secretario General de gobierno, en tanto que hay otros nombres que han trascendido pero de los cuales, las señales todavía son “contradictorias”.

 

*.- Tienen en la “escuelita” a los priístas

Por cierto, el futuro alcalde de la ciudad, estaba desde ayer en la “Ciudad de los Palacios” o del “smog”, como usted prefiera llamarle, porque fue convocado junto con quienes serán los nuevos gobernantes y representantes populares priístas en 14 estados del país, a la “escuelita” que les imparte el Partido Revolucionario Institucional.

  Tal y como lo hacen los panistas que “capacitan” a sus nuevos funcionarios, también los tricolores hacen lo propio y por eso, este sábado les estuvieron marcando “lineamientos” y recordándoles lo que el PRI espera de sus representantes populares.

  Jorge Astiazarán está  aprovechando su estancia en aquellas “alturas” para sostener acercamientos con autoridades federales a fin de buscar apoyos para esta ciudad y según quienes saben, ha sido muy bien recibido en la capital de la república.

 

*.- Presenta denuncia penal el Secretario de Seguridad

Tal parece que al Secretario de Seguridad Pública de la ciudad, Jesús Alberto Capella, se le vinieron los problemas como una “avalancha”, porque entre los temas generados desde la “oscuridad” y otros, provocados por la falta de buen comportamiento de sus agentes, no faltan quienes lo han tomado como el “blanco” de las críticas.

  En días pasados hablamos sobre las afirmaciones que venía haciendo un ex colaborador suyo, de nombre Rafael Cobián, quien lo acusaba de una serie de hechos muy delicados, alardeando inclusive de que había presentado ante agentes de la DEA en Estados Unidos todo un expediente de asuntos en los que presumiblemente estaría implicado el Jefe de Seguridad. Lo mismo, afirmaba que haría ante el FBI, lo cual no fue cierto, advierten.

  Sin embargo, ante la gravedad de esos señalamientos, que inclusive fueron publicados –se advierte- sin ningún sustento oficial, de manera aventurada y hasta involucrando a agentes federales del vecino país, trascendió que el Secretario de Seguridad decidió presentar una denuncia penal en contra de “quienes resulten responsables” y un periodista que publicó toda la “historia” para que comprueben lo que ahí se dice.

  Cercanos a Capella establecen que la decisión de presentar la denuncia fue porque al lanzarse acusaciones tan arriesgadas y graves, que ponen incluso su vida y la de los suyos, en peligro, se decidió que la justicia aclare estos hechos, sobre todo, porque se insistió, además de resultar peligrosos, son difamatorios. Ya están consiguiéndonos todo el contenido de esa denuncia para comentarla con ustedes.

 

*.- Y por otra parte condena agresión de periodista

Y mientras se ratificó esa denuncia, por otra parte el compañero fotógrafo, José Luis Camarillo Téllez, anunció a su vez que presentaría otra denuncia penal, pero en contra de policías de Capella, a quienes acusa de haberlo golpeado mientras realizaba su trabajo.

  Con Camarillo ya no sabe uno “si reír o llorar” porque al compañero siempre le suceden estas cosas, sin embargo el hecho es que en éste como en otros sucesos, el reportero gráfico realizaba su trabajo y en ningún momento violentó ninguna Ley como para ser ultrajado y arrestado por un buen rato.

  El argumento más fuerte lo escuchó en la delegación “Centenario”, cuando le advirtieron que ya se las “debía” porque era reincidente.

 Capella al enterarse ofreció sus disculpas por este hecho, ya que dijo que ningún policía está autorizado para maltratar a ciudadanos, por lo que, como en todos los casos similares, ha solicitado que se informe sobre quiénes son los responsables para investigar los hechos y en caso de confirmarse que hubo un exceso –como todo hace indicar que así fue- tomar el correctivo necesario.

  Lo malo es que al aproximarse el fin de una administración, los agentes se exceden, confiados en que ya no habrá tiempo para que se les sancione y si eso ocurre, esperan poder “librarla” al entrar la nueva administración.

  Por eso ya no temen a sus superiores y en algunos casos, abusan, maltratan y extorsionan, como ocurre también con un caso de dos agentes ministeriales, que relatamos en nota por separado, que de igual forma, en lugar de proteger a la ciudadanía estaban dedicados –ahora sí que literalmente- a hacer su “agosto”, porque también llega a su fin la administración estatal. De los dos desleales investigadores estatales, ya hay uno detenido y al otro lo buscan. Y todo ¡por abusivos!


*.- ¿Sí tienen un caso en el tema Benazir?

Ayer el subprocurador estatal Ricardo Salas Bravo, respondía a reporteros sobre lo que manejamos en una nota dentro de nuestro Portal de AFN.

  Afirmaba que si Fernando Emmanuel Valencia Pérez estaba detenido, es que sus “coartadas” presentadas en 2005 no fueron valederas y defendía las investigaciones y trabajos periciales que hizo la Procuraduría para detener al o los homicidas de la niña Sara Benazir Chavolla Ruiz.

  Es más, aseguró que tenían “un cúmulo” de pruebas que demostraban la responsabilidad del ahora detenido, en ese horrendo crimen. ¿Será cierto? La Procuraduría estatal ¿verdaderamente tendrá un caso?  Ojala que sí, porque sería muy lamentable que este asesinato quedara impune y sin resolver.

  La sociedad y particularmente la familia de Sara, tienen el derecho de saber si Fernando Emmanuel, solo o junto con otros, fue realmente el criminal o si, como dice su abogado, basado en los expedientes, se le “fabricó” como el asesino porque no hay nada fundamentado, que realmente lo incrimine. Por cierto, este domingo se vence el término legal y es muy probable que el Juzgado Penal dicte e Auto de Formal Prisión  para que inicie el proceso formal.

 

*.- Les ordenan en Procuraduría no recibir notificaciones

Y sobre la participación de la doctora Guadalupe Licea, actual directora de Servicios Periciales de la Procuraduría estatal, en el caso de Sara Benazir –que revelamos en otra nota- Salas Bravo dijo solamente que ella elaboró un dictamen pericial cuando todavía no trabajaba con la Procuraduría y que éste no afectaría en nada la investigación que se lleva a cabo.

  Sin manifestar si la doctora estuvo correcta en sus conclusiones del dictamen emitido para el Juzgado federal donde se tramitó el amparo para Fernando Emmanuel, el Subprocurador solamente afirmó que el trabajo pericial de la procuraduría sí estuvo bien hecho, lo mismo que las investigaciones.

  Sin embargo, AFN fue notificada de que en la procuraduría se giraron instrucciones para que “nadie reciba de manera oficial el citatorio del Juzgado III de lo Penal, ni diera información alguna sobre la funcionaria”.

  Es más, al juzgado se le respondió de manera oficial que la doctora Licea “estaba de vacaciones” y por eso no se presentó a declarar ante esa autoridad, ya que estaría en un “conflicto de intereses”. Si desconoce lo afirmado en aquel trabajo pericial, estaría poniendo en duda su rectitud como profesionista y tendría que explicar por qué en aquel entonces falseó su conclusión pero si ratifica lo escrito, estaría poniendo en entredicho a la procuraduría estatal y “derrumbando” el caso que tienen contra quien aparece como el presunto asesino.

 

*.  Batallan abogados para representar a clientes ante MP

 

Con la denuncia que este día nos hizo el abogado Humberto Valdez, ya van dos profesionales del derecho que nos revelan que en las agencias del Ministerio Público del Fuero Común el trato es grosero y descortés para éstos. Pero no solamente eso, porque al final no les importa, sino que contrario a lo que dice la Ley, no les permiten estar presentes cuando sus defendidos rinden sus declaraciones, lo cual, afirman, los deja indefensos.

  Hoy, Valdez asegura que fue obligado a salirse de la oficina de Asuntos Internos para que no asistiera a su cliente que fue extorsionado por dos agentes ministeriales (uno de éstos ya detenido) y el otro fue el ahora presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, Carlos Mejía López, quien también narró recientemente a AFN, como otro agente del MPFC, le ordenó de manera déspota callar en una diligencia, para escribir sólo lo que se le antojaba, dentro del acta que levantaban.

  Al terminar la misma diligencia y tras el silencio guardado por Mejía, finalmente éste exigió que le mostraran el contenido y al no estar de acuerdo con lo que ahí se manifestó, ahora sí demandó a su vez que se volviera a redactar el acta, cosa que se hubiera evitado de haberse actuado de manera correcta.

  Sin embargo lo más grave es pensar: Si así actúan con los abogados, que tienen conocimientos y están facultados por la Ley para representar a sus defendidos ¿qué no harán con el ciudadano común y corriente?

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano