"Papa caliente" con el caso Benazir
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"Papa caliente" con el caso Benazir

TIJUANA BC - miércoles 21 de agosto de 2013 - DORA ELENA CORTÉS.
3301

AFN POLÍTICO

*.- Delegada de PROFECO no aguanta a funcionario
*.- Arrecian “campaña” contra Secretario de Seguridad
*.- Bustamante y Astiazarán revisan asuntos bilaterales
*.- Dan reconocimiento a Osuna en la CONAGO
*.- Entra “veto” para Ley de Estacionamientos

DORA ELENA CORTÉS
[email protected]


TIJUANA BC 21 de agosto de 2013 (AFN).- En el final de su administración al gobernador José Guadalupe Osuna Millán le “cayó” una “papa caliente” con el caso no esclarecido aun de la joven quinceañera Sara Benazir Chavolla Ruiz, cuando autoridades estadounidenses les entregaron, sin que lo esperaran, al también joven Fernando Emmanuel Valencia Pérez, presunto asesino de la malograda adolescente.
 
Como ya todos ustedes saben, las autoridades migratorias aprehendieron a Valencia e informaron a sus homólogas, por lo que agentes federales lo recibieron en la frontera (por ser una devolución de país a país) y lo remitieron a las autoridades estatales que presumiblemente lo reclamaban.
 
Hay quienes dicen que estaba tramitando su residencia legal en el vecino país, donde vivió durante todo este tiempo y que al momento de que se le tomaron las huellas dactilares, surgió la alerta. Otros dicen que no tenía permiso legal para estar residiendo en Estados Unidos y al darse cuenta de esto, avisaron a la Patrulla Fronteriza para que procediera a su devolución a México.
 
El caso está en que sin quererlo ni buscarlo, las autoridades estatales recibieron a Valencia Pérez a quien ya en otra ocasión habían detenido y dejado en libertad, dicen algunos “en condiciones sospechosas”. Otros, que al parecer son amigos y familiares, afirman que fue porque no se pudo comprobar que realmente participó en esos hechos.
 
La “papa caliente” que tiene la Procuraduría del estado en sus manos y por consecuencia el gobierno estatal, es por la obligación en que está de demostrar sin lugar a dudas que Valencia Pérez participó en ese hecho criminal.
 
Hasta ahora hemos escuchado las versiones a medias de las autoridades y las firmes condenas de los padres de Sarita, pero poco o nada se ha sabido de lo que dicen o afirman de parte del presunto involucrado.
 
No en pocas ocasiones nos han dejado mensajes en nuestro blog, asegurando que Valencia Pérez no fue el responsable y que tienen forma de demostrarlo. Establecen que hay pruebas contundentes de que lo agarraron “por la presión social” y que eso lo van a demostrar en el juicio.
 
Entendemos que quienes nos ponen eso en los comentarios dentro de nuestra página, deben ser necesariamente personas cercanas al joven. Otros aprovechan para denigrar a la jovencita, que ya muerta no puede defenderse.
 
Sara Benazir, suponiendo sin conceder, puede haber sido la joven “destrampada” que algunos han querido “pintar”, sin embargo eso no justifica de ninguna manera, la forma cómo se la llevaron y la manera criminal en que fue lanzada de un auto en movimiento, lo cual al final le costó la vida.
 
Por otra parte, debe demostrar la autoridad de manera fehaciente que Fernando Emmanuel es uno de los partícipes en ese crimen y aclarar quiénes son esos “familiares influyentes” que supuestamente han estado impidiendo que el joven fuera detenido… hasta ahora.
 
El caso dará mucho de qué hablar. En principio es muy seguro que a Valencia se le dicte el “auto de formal prisión” porque un dicho muy popular entre abogados advierte que éste “como un vaso de agua… a nadie se le niega”. Lo más delicado, vendrá después.

*.- Delegada de PROFECO no aguanta a funcionario

Recordarán que hace algunos días, en otra columna, les comentaba que Rafael Cobián, quien trabajó en un puesto de confianza dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, andaba pregonando que se quedaría en la posición de su jefa, Lolita de Méndez, en la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO).
 
Así lo anduvo alardeando, dicen algunas fuentes, pero tal parece que no lo logró porque ahí sigue la dama mexicalense, quien según otros “informantes”, ya no lo aguanta y pide a gritos que se lo quiten de esa oficina.
 
Tal parece que Méndez ha recibido una serie de quejas de este colaborador, tanto de parte de gasolineros como de algunos restauranteros que han señalado que los está amenazando, diciendo que les pueden clausurar. Ya le dicen “Mr. Profeco” por aquello de la Lady Profeco.
 
Total que Cobián no ha aprendido la lección, porque estando  muy bien parado con su entonces jefe, Jesús Alberto Capella Ibarra, en la Secretaría de Seguridad Pública, al parecer también le hizo algunas “travesuras” pero el jefe de seguridad, a diferencia de Lolita de Méndez, llegó y le ordenó sacar sus cosas y retirarse de inmediato de la Secretaría.
 
Ha sido tal el encono que esto provocó en Cobián, que también alardeó en últimas fechas que fue ante la mismísima DEA en Estados Unidos para “denunciar” al Secretario por una supuesta pérdida de dinero en aquel sitio donde se dijo que hubo una explosión y que encontraron una fortísima cantidad de efectivo, así como una gran cantidad de droga.
 
El lugar quedó cercado por el exterior, con elementos municipales, precisamente para evitar que se perdiera algún billete verde y luego se los fueran a querer cobrar a los municipales. Sin embargo Cobián sigue haciendo su lucha para convencer a autoridades en Estados Unidos, seguramente para evitar que al todavía funcionario se le haga el puesto que le tienen ofrecido en el Distrito Federal.

*.- Arrecian “campaña” contra Secretario de Seguridad

Y hablando del Secretario Municipal, tal parece –como decía un amigo- que ahora le tocó ser la “piñata” porque además de lo que está rumorando su ex colaborador, ahora hasta los representantes de migrantes se acercaron hasta la garita para exigir la denuncia de este funcionario y acusarlo de “brutalidad policiaca”.
 
El representante de los manifestantes afirmó que un migrante al que identificó como Alberto, lo golpearon salvajemente algunos policías y que por eso este hombre murió. Afirma que cuando llegó al campamento dijo que lo atacaron algunos uniformados y luego empezó a convulsionarse.
 
Si esto es cierto, es muy grave y sí debe de ser castigado el hecho y por supuesto los responsables, pero también se debe ser muy serios para denunciar, sobre todo en casos tan graves como el que nos ocupa.
 
El migrante falleció el pasado 19 de este mes y reporteros de AFN estuvieron en la zona y platicaron con algunas de las personas que lo acompañaban. Éstos dijeron que al parecer tenía una enfermedad ya que durante varios días estuvo vomitando y presentaba diarreas. En ningún momento hablaron de golpes ni de ataques policiacos y de eso ya pasaron dos días.
 
Además, a toda persona que fallece en la vía pública o en circunstancias extrañas se les practica la autopsia correspondiente y de haber muerto a golpes, la Procuraduría ya lo habría denunciado. Por eso, en estos casos, insisto, se debe ser muy serios y no por señalar a una persona o a alguna autoridad, hacer acusaciones tan graves.

*.- Bustamante y Astiazarán revisan asuntos bilaterales

Los alcaldes saliente y entrante, Carlos Bustamante Anchondo y Jorge Astiazarán Orcí,  siguen trabajando muy cercanos y este día se les vio en el ayuntamiento local, charlando con funcionarios federales para tratar particularmente lo relacionado con la infraestructura fronteriza, un tema que también estará atendiendo el nuevo presidente municipal.
 
Es más, Astiazarán está tan lleno de energía y con ganas de empezar ya a laborar, que todos estos días ha estado muy atento a los trabajos de transición que se llevan a cabo y ayer acudió también a las instalaciones de Palacio Municipal, donde aprovechó para visitar varias de las dependencias y saludar a los empleados.
 
Quienes se acercaron al doctor lo hicieron con mucho entusiasmo y en otros había expectativa por observar de cerca a quien será su nuevo patrón a partir del 1 de diciembre de este año.
 
Quienes saben insisten en que Astiazarán está preparando varias sorpresas, inclusive en el estilo con que llevará su presidencia municipal, sin dejar de lado que tendrá que ser lo suficientemente inteligente para manejar a su Cabildo, ya que hay uno que otro que trae otros planes, como para ponerlo “a prueba”.

*.- Dan reconocimiento a Osuna en la CONAGO

Quien ya cuenta los días para irse, es el actual gobernador José Guadalupe Osuna Millán, quien está dando su última vuelta al “ruedo”, recibiendo reconocimientos aquí y allá, por sus acciones de gobierno.
 
Hace unos días le aplaudieron en Washington sus políticas de seguridad y ahora, en la XLV Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se desarrolló en Mazatlán, Sinaloa, fue objeto de otro reconocimiento.
 
Osuna tenía una sonrisa de “oreja a oreja” porque la entrega del mismo, estuvo a cargo, nada menos que del presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Sinaloa en su carácter de titular de la CONAGO, Mario López Valdez.

*.- Entra “veto” para Ley de Estacionamientos

Y mientras esto ocurría en la CONAGO, en Baja California su Secretario General, Francisco García Burgos anunció que el Ejecutivo ejerció ¡otra vez! su derecho al veto, al decir NO a la nueva Ley de Estacionamientos Públicos, que obliga a la gratuidad en los sitios que corresponden a negocios o centros comerciales.
 
El argumento es que de entrar en vigor, los comerciantes tendrían una merma importante en sus ingresos, ya que actualmente pagan por la seguridad que se ofrece a los usuarios de esos sitios, argumento que se escucha bien, pero que si revisamos en la realidad, podríamos contar por lo menos uno o dos que tienen dicha vigilancia.
 
Y otros que permiten la presencia de personas que hacen las veces de “seguridad” y que son comúnmente llamados “viene-viene”, prácticamente se abalanzan sobre uno, casi exigiendo unas monedas por haber, supuestamente, resguardado el vehículo.
 
En cierta forma, los razonamientos que se han hecho a favor y en contra de estos cobros, tienen su parte de realidad, sin embargo las autoridades, ya que se inclinaron a favor de los empresarios, deben obligarlos a que si cuenten con elementos de seguridad; que realmente garanticen que a las unidades nada les ocurrirá y que ¡Por amor de Dios! retiren a los “viene-viene”.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano