La arrebatinga por las dirigencias
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La arrebatinga por las dirigencias

TIJUANA, BC - martes 13 de agosto de 2013 - DORA ELENA CORTÉS.
2910
AFN POLÍTICO
 
*.- Las “propuestas” de los gobernadores
*.- Hacen “adivinanzas” en caso de Astiazarán
*.- César Moreno revisa acciones de gobierno
 
DORA ELENA CORTÉS
[email protected]
 
TIJUANA BC 13 de agosto de 2013 (AFN).- En el caso de las dirigencias de los partidos, que ya se aproximan, hay quienes son nombrados y no quieren; y los que si quieren pero no los mencionan.
  
A algunos como Enrique Méndez Juárez lo han “candidateado” para la dirigencia estatal pero es conocido de muchos que el popular “Kiki” no está interesado en seguir lidiando con sus correligionarios, pero como ya se los hemos dicho en otras ocasiones, si se lo piden, si le hacen ver que es necesario para los fines que persigue su partido en miras del próximo proceso federal, pues no le quedaría otra más que sacrificarse.
  
Pero sea éste o no sea el candidato a dirigir el partido blanquiazul, hay quienes insisten en que los cambios en las dirigencias, tanto estatal como municipales, deben darse para el mes de octubre próximo, por lo que ya hay “tiradores” listos a levantar la mano.
  
Dicen incluso que esperan que Sócrates Bastida Hernández, el dirigente estatal de ese organismo político, finalmente ya se retire, incluso poco antes de concluir su periodo legal, porque confirman que cometió una última (bueno, por el momento) pifia, al tratar de imponer al Témoc (Cuauhtémoc) Cardona, como el coordinador de la fracción panista en el próximo Congreso, sin la venia, bendición o autorización del ya gobernador electo, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.
  
No obstante esto, Cuauhtémoc Cardona parece ser el “natural” para esa posición y Sócrates Bastida –con todo el respeto sea dicho- parece tener las vidas del gato: siete. Porque van varios traspiés que da y siempre cae parado.
  
Pero volviendo al tema, los que afirman que ya se van a dar los cambios en las dirigencias, dicen que tiene que ser en octubre próximo para poder empezar a trabajar en todas las tareas que tienen pendientes, sobre todo, prepararse para las elecciones intermedias, que ya están a la vuelta de la esquina. Tienen que contener los ímpetus de quienes quieren ser legisladores federales e ir perfilando a aquellos que cuentan con la “bendición de los dioses”. 
  
Hasta el momento, nos indican que quienes “suenan” para la dirigencia estatal, son: Salvador Morales Riubí (al que algunos ubican en el gabinete estatal), Martín Domínguez Rocha, Ruth Hernández y Pablo Contreras. 
  
Para Tijuana señalan a: Max García, quien estará terminando su periodo en la legislatura local; a Alejandro Monraz, quien fracasó en su intento de convertirse en alcalde de Tijuana; al ex diputado federal Gerardo Cortez y a Leonardo Fernández, quien durante la campaña estuvo muy activo en las redes sociales.  Por cierto, de Cortez también se advierte que podría buscar la estatal.   De todos éstos veremos de qué “cueros” salen más correas. 
 
*.- Las “propuestas” de los gobernadores
 
En el caso de los nombramientos que se niega a hacer públicos el próximo gobernador, siguen mencionándose nombres de personas que podrían acompañarlo en su aventura que está por iniciar, aunque muchos de éstos son dictados por la “lógica” nacida del hecho de pertenecer a su grupo o de habérsela “jugado” con éste, durante la campaña.
  
Incluso comentan que aunque Kiko insiste en que aún hay mucho tiempo para definir a quienes estarán en el primer círculo de poder, ya analiza algunos perfiles, sobre todo cuando hay propuestas del actual gobernador para algunos cargos y del propio Vega para colocar a quienes considera con mayores méritos.
  
De esta forma aseguran que para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, preferiría ver sentados en esa posición a Óscar Vega Marín, ex Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del país o a su Secretario General, Francisco García Burgos, en tanto que Kiko Vega estaría impulsando a la abogada Perla del Socorro Ibarra, sin dejar de considerar a Vega Marín. 
  
En la Procuraduría de Justicia del Estado, el gobernador Osuna Millán estaría contento si quedara en ese sitio, Daniel de la Rosa Anaya, quien además de haberse compenetrado en todo el tema de seguridad es bien visto por agencias estadounidenses dedicadas al combate del crimen, mientras que Vega de la Madrid, dicen que estaría analizando la posibilidad de que fuera el ex alcalde de Ensenada Pablo Alejo López. No descartan a Juan Manuel Gastélum, el famoso “Patas”, aunque hay quienes insisten en que no dejará su cargo como diputado federal, más que nada para no dejar su espacio a su suplente, quien es un personaje que “ha caído de su gracia” y que responde al nombre de Juan Manuel Sollano García.
  
En la Secretaría de Salud, siguen apostando las fuentes por el doctor Miguel Osuna Millán, en tanto que para la Secretaría de Desarrollo Social, aventuran el nombre del ex diputado Ricardo Magaña Mosqueda, operador político panista.
 
En la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), pese a todo lo que se diga, hay quienes ubican al ex alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández; en Turismo a Oscar Escobedo Carignan y en Finanzas al nuevo Síndico Social de Tijuana, Antonio Valladolid.
  
Para la Secretaría de Gobierno mencionan a Rodolfo Valdez y a Francisco “Paco” Rueda. Y sin lugar a dudas, a la que consideran la única “amarrada”, Loreto Quintero, como Oficial Mayor del Estado. 
 
*.- Hacen “adivinanzas” en caso de Astiazarán
 
Y el deporte de las “adivinanzas” se extiende hasta el campo del nuevo alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, sobre todo por las expectativas que ha creado la llegada de un personaje no ligado a la política sino más cercano a la sociedad, sin dejar de lado las “leyendas urbanas” que insisten en relacionarlo con el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon.
 
Las preguntas se suceden en torno a quiénes estarán despachando en las principales posiciones, aunque lo que más intriga, es saber a quién dejará la delicada encomienda de la seguridad pública.
  
Sin conocer todavía nombres de quienes podrían acompañar al doctor, aunque “apostando” por lógica a algunos que le apoyaron en su campaña, lo que si podemos asegurar es que se anticipan sorpresas, ya que podrían darse nombramientos de personas que nadie ha escuchado antes de manera pública, aunque se dice que se trata de profesionistas sumamente conocidos, reconocidos y serios dentro de su ramo. Particularmente en los que tiene que ver con las posiciones técnicas.
  
Podría, dicen algunos, repetir “alguien” que pudiera estar ahorita en la administración pública y aparecer nombres de otros políticos, que han estado situados en posiciones medias dentro de los partidos a los que pertenecen. Ya más adelante trataremos de indagar quiénes podrían acompañar a Astiazarán en el naciente gobierno municipal.
 
*.- César Moreno revisa acciones de gobierno
 
Mientras tanto, César Moreno, presidente municipal electo de Tecate ya inició con los trabajos de la transición, no formal, con el gobierno de Javier Urbalejo Cinco revisando en “cortito” la situación que existe en esa administración y conociendo las operaciones, forma de trabajo y números que tienen las diferentes dependencias.
 
César Moreno justificó por otra parte, en entrevista sostenida con Agencia Fronteriza de Noticias, el adeudo que por 80 millones de pesos contrajo la actual administración. Afirmó que no le preocupa ni mucho menos asusta, ya que entiende que para realizar los trabajos que se requieren para mejoramiento de la comunidad se necesita, en algunos momentos, endeudarse.
  
Lo importante aquí, dijo, es que son recursos que llegarán etiquetados, además del hecho de saber de qué forma recaudar los dineros necesarios para pagar esos créditos.
  
César Moreno tiene una visión modernista y quiere mejorar particularmente en lo que se refiere a vías de comunicación, a esta ciudad que sigue teniendo el sabor de pueblito: “Pueblo Mágico”. Ofreció además aprovechar las ventajas que le da el haber obtenido esta declaratoria para acercar los recursos necesarios  para salir adelante.
  
Por cierto, Moreno nos dijo que ya se reunió en una primera ocasión con el gobernador electo, Kiko Vega, en lo que calificó como “encuentro de acercamiento o rompe-hielo” y reveló que Vega fue muy afable, amistoso y le ofreció todo el apoyo para trabajar en conjunto por el bienestar de los tecatenses.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano