AFN POLÍTICO
*.- Los buenos, los malos y los pasivos…
*.- Agosto: mes de transición administrativa
*.- En octubre eligen a dirigentes panistas
*.- Preocupa seguridad por nombramientos
*.- Los que “suenan” con Astiazarán
DORA ELENA CORTÉS
afntijuana@hotmailes
TIJUANA BC 11 de agosto de 2013 (AFN).- No es ninguna broma: Según afirman, Kiko Vega nuestro gobernador electo y ahora flamante recién casado, se va a África en unos días más, si no es que ya inició su largo (en tiempo y distancia) recorrido. Para pocos es un secreto que ese lejano continente es de gran atractivo para el ex alcalde de Tijuana, que así como gusta de viajar a La Paz Baja California Sur, algunos puntos de África, son destinos preferidos de Vega de Lamadrid.
El Kiko es un experimentado cazador, que según quienes lo conocen, puede gastar horas y horas en espera de una “pieza” que le interese y si entre todas las que observa durante un día, no está la que se aproxima a las características ideales, simple y sencillamente guarda su arma y se retira.
Hay quienes afirman que de esta misma manera actuará cuando sea gobernante, o sea, que la paciencia será una característica principal. Y todo hace indicar que esto es cierto porque Kiko parece ser el único al que no le come la impaciencia por empezar a delinear su gabinete.
En su momento dijo que tenía todavía tiempo para hacerlo y por eso, muy seguramente, durante todo este mes de agosto, no hará nada más que viajar, porque también es muy probable que en mucho tiempo no pueda volver a hacerlo.
Por eso dicen que su viaje se prolongará hasta fines de este mes de agosto, en que no crea que solamente viajará a la legendaria África sino que también dicen que a Brasil. Así es que ¡a disfrutar! Mientras tanto, quienes esperan de él alguna “gracia”, a “comerse las uñas”.
Es más, nos refieren también, que el nuevo alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, hizo lo propio y aprovechando las ofertas que se encuentran a través del Internet, se llevó en días pasados a su familia a un viaje más allá de nuestro Océano, del cual ya regresó. Muy probablemente, en los próximos tres años tendrá igual, poco tiempo para hacer turismo, por lo menos familiar.
*.- Los buenos, los malos y los pasivos…
Y así como dicen que Kiko tiene paciencia, hay quienes afirman que “no olvida”, aunque él haya declarado que no es rencoroso. Comento esto porque se insiste mucho en que el gobernador José Guadalupe Osuna Millán y algunos de sus cercanos no estuvieron apoyando, como se esperaba al ahora gobernador electo. O por lo menos eso lo creen él y sus cercanos.
También señalan que hubo otros, de los que efectivamente sintieron cercanía y hasta trabajo a favor, en tanto hubo los totalmente neutros o sea los “tibios” a los que las Sagradas Escrituras “desprecian” porque advierten que se debe ser “frío o caliente”.
Dentro de ese marco, comentando con alguien que sabe muy bien cómo se mueve la “ola azul”, me reveló que en el equipo actual del gobierno estatal “hay preocupación” porque “la mayoría jugó en contra de Kiko Vega o permanecieron pasivos, salvo pequeñas excepciones”.
A consecuencia de esto, me aseguran, que hay tres “listas” del gabinete principal de Osuna Millán, que están clasificados como: Los buenos, los malos y los pasivos. Veamos de quiénes se trata.
LOS BUENOS.
- Hablan de Raúl Leggs, del cual, pese a que es del equipo de Óscar Vega Marín, se integró bien a la campaña de Kiko Vega, otorgando un apoyo eficaz. ¿Por qué eso de “a pesar de”? Tendrían que descifrarlo.
- Renato Sandoval. Siempre apoyó a Kiko Vega, aunque en la campaña se mostró pasivo y sin dar “señales”. Hay quienes inclusive lo han mencionado para estar dentro del gabinete.
- Pablo Alejo. Dicen que también fue de los que se la “jugaron” con Kiko Vega, aunque dentro de la campaña dejó mucho qué desear su apoyo logístico, sin embargo es “bien visto”.
- Gustavo Ley. Sin ser “kikista” apoyó la campaña y también es “bien visto”.
- Héctor Magaña Mosqueda. Bien visto por Kiko Vega
- Daniel de la Rosa Anaya. No es parte del equipo “kikista” pero tampoco mal visto. Es hermano de Andrés de la Rosa, legislador federal, quien se vio muy activo dentro de la campaña.
Y ¿qué les parece si vamos con los MALOS?
“LOS MALOS”
- Juan Tintos Funcke, Secretario de Turismo, del que se dice que no sólo no apoyó en la campaña sino que la “bloqueó”. Curioso que se le tenga así porque se supone que no se maneja políticamente, sin embargo afirman que “es de los primeros en la lista negra”.
- Francisco García Burgos.- Aunque hay quienes dentro de la sociedad lo ven bien y estiman que se trata de un funcionario serio y formal, en ese “círculo analítico” afirman que nunca se quitó su camisa de “Osuna Jaime” y que fue un “colaborador gris” en la campaña, por lo tanto no es bien visto.
- También anotan a otro buen perfil panista, hombre serio y que no se ha metido en escándalos: Miguel Ávila Niebla, Director de la Comisión Estatal del Agua. Aseguran que no habló bien de Kiko Vega y sus colaboradores por lo que lo han incluido en esa “lista negra”.
- Hernando Durán, director de la CESPT, de quien dicen que permaneció “pasivo” durante la campaña y que siempre apoyó a Héctor Osuna Jaime. Advierten que solamente se acercó al final de la campaña. Se dice también que sería de los primeros en “ser auditados”, ya que rumoran que la paraestatal “está quebrada financieramente”.
- En esta lista también incluyen al Dr. José Guadalupe Bustamante, Secretario de Salud, a quien consideran “incondicional” de Héctor Osuna Jaime. Afirman que siempre estuvo hablando mal del candidato al gobierno estatal de su alianza.
- Y finalmente, el Secretario de Educación, Javier Santillán, del que advierten que estaba “en la lista de despedidos desde la campaña” pero se filtró información y el gobernador contuvo su salida. Afirman que fue evidente su falta de apoyo en la campaña.
LOS NEUTROS
- Rommel Moreno Manjarrez, el procurador estatal, es considerado entre los “neutros” y por lo tanto se le estima “fuera del gabinete de Kiko”, porque afirman que siempre estuvo alejado de la campaña y muy indiferente al proceso electoral “con cierta tendencia hacia el PRI”.
- Alejandro Mungaray, Secretario de Desarrollo Económico, el cual siempre mostró indiferencia con el equipo de Kiko Vega, afirman.
- Efraín Carlos Niebla, titular de Protección al Ambiente. Simplemente aseguran que “nadie lo conoce dentro del equipo kikista”.
- José Edgardo Conteras, Contralor del Estado, al que se le señala como “amigo del gobernador Osuna Millán” y ajeno al PAN, además del equipo kikista.
- ¿Y José Guadalupe Osuna Millán? Pues de él no me dieron la “categoría” en la que “cae” y la relación que tendrá por lo tanto, con el nuevo gobernador. Lo mismo pasa con el caso de Héctor Osuna Jaime.
*.- Agosto: mes de transición administrativa
Quienes sí podrían quedar en el gabinete de Kiko, deberán esperar hasta después del mes de agosto, en que como ya nos advirtieron, el gobernador electo estará de gira y por lo tanto este mes será más que nada para la “transición administrativa” y ¡NADA! ¿Nada? De Política.
Sin embargo, entre los que “sí suenan” siguen apareciendo nombres sin sorpresas y es así que se repiten los de: Loreto Quintero, Juan Manuel Gastélum, Ricardo Magaña, Salvador Morales, Jesús González Reyes, Óscar Vega, Óscar Escobedo, Perla del Socorro Ibarra, Miguel Osuna Millán, Javier Trejo Dozal, Carlos Angulo, Antonio Valladolid y Jorge Ramos, entre otros.
*.- En octubre eligen a dirigentes panistas
Y para quienes están preocupados por los cambios dentro de las dirigencias de Acción Nacional, afirman que todo hace indicar que esas renovaciones, tanto de la estatal como de las municipales, deberán darse en octubre próximo.
Los panistas esperan que las elecciones se hagan con la votación de toda la militancia y ya empiezan a mencionar a algunos.
Hay quienes afirman que Enrique Méndez Juárez buscaría la dirigencia estatal, aunque se sabe que a él no le interesa esto sino algún nombramiento dentro de gobierno, a menos de que se le pida que “se sacrifique” por los intereses del partido.
También se dice que la dirigencia estatal la busca el ex diputado federal Gerardo Cortez y no descarte algunos otros nombres de parte de los grupos en pugna, dentro del partido blanquiazul. Esto ya lo veremos más adelante con datos más concretos.
*.- Preocupa seguridad por nombramientos
Se dice que a las actuales administraciones igual que al Ejército, les preocupa enormemente el tema de la seguridad y esto lo han contagiado ya a los sectores, donde los grupos de empresarios y abogados se “engancharon” y ahora piden tener “voz y voto” en estos nombramientos, para evitar sorpresas desagradables.
El sector empresarial ha exigido que quienes estén a cargo de las oficinas de seguridad, a nivel estatal y en los municipios, sean “personas con calidad moral y buen nombre público”.
Por lo que se refiere a la Procuraduría estatal, tanto los abogados como el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, han pedido que sea un licenciado en derecho, pero que además haya litigado, para que realmente sepa de lo que se tiene qué hacer en procuración de justicia. Aquello de que “haya litigado” lo exigen los abogados, que son quienes saben “cómo se mueve el agua” dentro de este renglón de la vida pública.
En el caso muy específico de Tijuana les preocupa que empezaron a manejarse nombres de personajes que ya pasaron por la Secretaría de Seguridad Pública y algunos muy relacionados con el ex alcalde Jorge Hank Rhon. Entre esos se habló de Javier Algorri, pero dicen quienes conocen al doctor, que en éste como en otros temas, dará interesantes sorpresas y tal vez surjan nombres que antes no se habían escuchado.
Ya lo dijo el nuevo alcalde electo Jorge Astiazarán Orcí en una entrevista que nos concedió en AFN: En las posiciones técnicas y especializadas, deberán o mejor dicho, estarán técnicos y especialistas. Nadie más. No amiguismos, recomendados o compadrazgos.
*.- Los que “suenan” con Astiazarán
Aun así, en esta “lotería política”, quienes gustan de apostar, afirman que ya hay nombres “muy cantados” y que “todos los principales funcionarios serán puestos por Jorge Hank”.
De esta forma, entre “hankistas y de otros grupos” mencionan al propio Luis Javier Algorri Franco, a Kurt Honold, Carlos Barboza, Bernardo Padilla, Carlos Jiménez, Fernando Esquer, Julio Díaz Carrera, Teresa Castro, Manuel Alejandro Montiel, José Osuna Camacho, Juanita Pérez Floriano, Edna Mireya Pérez Corona y otros.
Pero usted fácilmente puede eliminar de esta lista a unos tres o cuatro, porque tal parece que, efectivamente, Astiazarán Orcí, revisará muy bien los nombres de quiénes sí y quiénes no, estarán en su gabinete. Y en otros tendrá argumentos para no integrarlos.