AFN POLÍTICO
*.- Doña Carmina ya se reunió con Brenda
*.- “Componen” la Ley del Periodista
*.- Se reúne Osuna con delegados federales
*.- Piden explicaciones al alcalde de Tecate
DORA ELENA CORTÉS
TIJUANA BC 7 DE AGOSTO DE 2013 (AFN).- Apenas en la columna de ayer comentábamos que el ahora gobernador electo de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, “tenía que casarse” para dar su lugar a quien será la presidenta del patronato DIF de la entidad, Brenda Ruacho Bernal y hoy nos confirmaron que esto va a suceder y, como era de esperarse, antes de que inicie la gestión gubernamental del panista, quien de esta forma ya llegará con una Primera Dama al gobierno de Baja California.
Según lo que comentan quienes saben, esto ocurrirá dentro de los primeros días del mes de octubre, más bien, antes de que termine la primera quincena y el escenario escogido para ese enlace, son los hermosos parajes del Valle de Guadalupe en la jurisdicción de Ensenada.
Inclusive, afirman que algunos cercanos a Kiko ya comentan esto en las redes sociales y que las invitaciones, muy exclusivas por cierto, ya están circulando, para las amistades más cercanas de la pareja, quienes serán testigos de la ceremonia en la que ya unirán sus vidas, los novios, porque… ¡la gente manda!
Ya en serio. Todo hace indicar que los futuros esposos están muy emocionados porque no solamente lograron sacar el triunfo en la disputadísima gubernatura para este 2013, sino también porque darán este importe paso. (Me salió lo cronista de sociales).
Brenda Ruacho estuvo apoyando durante toda la campaña al ahora virtual gobernador y siempre se mostró segura de que el panista ganaría la contienda. A ella se le presentó de manera oficial, como pareja de Kiko, ya transcurrida gran parte de la campaña y después de que el ahora ex candidato de Movimiento Ciudadano a la misma posición, Felipe Ruanova lo hizo público al nombrarla en varias ocasiones en los señalamientos que le hacía al abanderado de la coalición “Unidos por Baja California”. Estas serían las segundas nupcias de Vega de Lamadrid.
*.- Doña Carmina ya se reunió con Brenda
Por cierto, doña Carmina Capuchino de Osuna ya se reunió con quien será su sucesora en la presidencia del patronato del DIF en la entidad, según lo que confió este día a nuestro compañero reportero Manuel Villegas, quien la entrevistó al final de un evento oficial.
Le preguntaron que si ya había platicado con quien le sucedería en esa posición honorífica y la esposa del gobernador José Guadalupe Osuna Millán, dijo que sí. Villegas le cuestionó luego: ¿Entonces se reunió usted con doña Brenda? ¿Cuándo fue esto? Y Carmina Capuchino dijo: “sí” y aclaró que eso ocurrió poco después de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) le entregó su constancia a Kiko.
Obviamente las dos damas hablaron sobre los trabajos que lleva a cabo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y muy seguramente Brenda Ruacho ya tiene una idea de lo que pretende hacer al frente de esta institución.
*.- “Componen” la Ley del Periodista
El diputado Juan Montejano de la Torre, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso local, reveló hoy que decidieron hacerle algunos cambios a la polémica “Ley del Periodista” que en meses pasados se votó a favor, presumiblemente para favorecer a quienes se dedican a esta noble tarea de informar, pero a la que se “colgaron” varios que en su vida han “tecleado” una nota informativa y mucho menos han estado en la calle.
Y aunque sé que mi opinión al respecto me acarreará algunas críticas, no puedo dejar de señalar que al margen de reconocer las necesidades y penurias por las que atraviesan varios compañeros, me parece inadecuado que se nos trate de “adoptar” oficialmente, con esta serie de beneficios que bien alegarán muchos que, bajo qué criterios se nos favorece como si fuésemos bajacalifornianos de “primera”.
Y más vergonzoso resulta todavía que para dar marcha atrás en algunos beneficios que legal y moralmente no podían sostenerse, se nos diga que decidieron derogar “gastos superfluos” para beneficio de los comunicadores y sus familias.
Efectivamente muchos periodistas –y no me quedo fuera de esto- padecemos penurias y problemas que a veces son difíciles de enfrentar y nos cuesta mucho atender a nuestras familias en todas sus necesidades básicas, pero no por esto debemos quedar bajo la protección directa del gobierno porque entonces todos los grupos de profesionistas, especialistas, obreros, artesanos Etc., exigirían con justa razón una Ley específica para ellos.
Ahora se nos informa que entre otros rubros, serán derogados aquellos que permitían obtener préstamos personales –del gobierno, Of Course- para la adquisición de vehículos nuevos o usados, así como créditos para servicios turísticos y de recreación familiar. No sólo éstos artículos sino toda la legislación debería ser derogada y en cambio flexibilizar los requisitos para permitir a los trabajadores del llamado “cuarto Poder”, tener la posibilidad de acceder a instituciones gubernamentales de salud y programas de vivienda, así como educación pública, como a todos los ciudadanos.
O sea, el gobierno debe crear las condiciones para que todas las empresas, ya sean periodísticas o de cualquier otra índole puedan mejorar en sus ingresos y así poder otorgar mayores beneficios a sus empleados en lugar de tener que estar “mendingando” ante el sector oficial.
Y por otra parte, al derogar esta Ley, se evitaría también que muchos otros que desean lucrar amparándose bajo nuestra profesión, no se aprovechen de recursos oficiales que se están destinando para esto, como son quienes, dentro del propio Congreso o desde oficinas gubernamentales, se anotaron entre los “beneficiarios”, solamente porque escriben columnas, han participado en programas de opinión o peor tantito, que siempre han vivido del erario público, como voceros de dependencias gubernamentales, en las que han ganado bastante buen dinero sin trabajar de “sol a sol” como los reporteros de calle y sin haber escrito otra cosa que no sea un boletín. Muy vivillos desde chiquillos, dijeron “cuando se termine nuestra gestión ya tendremos quién vea por nosotros y por nuestras familias”.
*.- Se reúne Osuna con delegados federales
Apenas desempacando de la Ciudad de México, el gobernador Osuna Millán sostuvo una reunión con todos los delegados y representantes de oficinas federales en Baja California, en una junta de trabajo en la que además se aprovechó para tomar la protesta a otro representante del gobierno de Enrique Peña Nieto en nuestra entidad: José Luis Hernández Ibarra, quien así se convirtió en delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad. A él le tomó presta el Director General de Delegaciones en la zona Noroeste, Rafael Oceguera Ramos, quien estuvo presente en esta reunión.
Este representante regional aprovechó para reconocer el trabajo realizado por el gobernador Osuna, durante estos seis años que están por concluir. Adelantó que el Ejecutivo “va a entregar muy buenas cuentas en su desempeño”.
Interesante la reunión porque el mandatario se hizo acompañar de su gabinete en pleno, el cual ya puede decir que pasó todas las “pruebas del ácido” y que atrás quedaron los días en que se preocupaban por los recortes que podría hacer el mandatario, porque lograron llegar a la “recta final” de este gobierno. Ahora, se irán en unos días más, pero “por causa natural” o sea por fin de gestión.
Los representantes federales que hicieron acto de presencia (y se los referimos para que los conozcan), son: Carlos Guzmán Leuffer, Administrador de Aduana de Mexicali; Alejandro González Guilbot, Administrador de Aduana de Tijuana; Yakeline Mandujano Quezada, Administradora de Aduana de Tecate; Luis Enrique Hernández, Administrador de Aduana de Ensenada; Sonia Angélica Blancket López, Director General de API (Administración Portuaria Integral); el Gral. Brigadier Ricardo Padilla Sánchez, Gerente de Módulo Puerta México de BANJERCITO; Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, Delegada de BANOBRAS; Rosa María Castañeda Guadiana, de CAPUFE; Carlos Ernesto Vidal Valenzuela, Superintendente de la Zona Mexicali CFE y Ricardo Ernesto Zamarrón Guevara, Director de Protección contra Riesgos Sanitarios de COFEPRIS.
Por cierto también estuvieron entre los asistentes, el Director General de Delegaciones, zona Noroeste, Gil Rafael Oceguera Ramos y los funcionarios militares de la región y zona: Comandante de la II Región Militar, General de División Gilberto Hernández Andreu; el Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante CGDEM Víctor Uribe Arévalo; el Comandante de la II Zona Militar, así como el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Gabriel García Rincón.
Una reunión ¡del más alto nivel!
*.- Piden explicaciones al alcalde de Tecate
En la última columna les comentamos que los empresarios de Tecate estaban invitando al actual alcalde Javier Urbalejo Cinco para tratar con él dos temas que le preocupan: Uno, un endeudamiento que pretende hacer el Edil pero con una institución de la que no tienen mayores informes, así como el tema de una autorización para cambio de “luminarias” que por lo visto allá también les preocupa.
Sin embargo, tal parece que al alcalde de aquella ciudad no le ha parecido importante esto y no ha respondido a los empresarios, que –según dicen- desean “asesorarlo” de manera gratuita, preocupados por la afectación que estos temas pudiesen provocar a los tecatenses y a las próximas administraciones.