Quieren influir en cargo de Procurador
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Quieren influir en cargo de Procurador

TIJUANA, BC - martes 6 de agosto de 2013 - AFN .
2886

AFN POLÍTICO

*.- “Quedaron debiendo” en justicia, afirman

*.- “Perfiles” para Seguridad y Desarrollo Económico

*:- En tanto Kiko sigue en medio de especulaciones

*.- Se reúne nuevo Síndico con regidores electos

*.- La “gratuidad” en estacionamientos del estado

DORA ELENA CORTÉS

[email protected]

TIJUANA BC 6 DE AGOSTO DE 2013 (AFN).-  Los grupos de abogados, integrados dentro de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones” desean tener “voz y voto” en la designación del futuro Procurador estatal, ya que consideran que en esta materia, tanto el gobierno que está por terminar y el propio Rommel Moreno Manjarrez “quedaron debiendo” a la población.

El recién nombrado presidente de esa Federación, el aguerrido Carlos Mejía López, lo dijo en entrevista con Agencia Fronteriza de Noticias y aunque no mencionó nombres, si consideró que es tiempo de superar los “amiguismos”, “compadrazgos” y los perfiles de “todólogos” para nombrar a alguien que no solamente sea un conocedor de la materia de derecho, o sea un abogado, sino que además haya litigado, que se haya metido a las “entrañas” del sistema y que le haya tocado batallar en los ministerios públicos, para saber a lo que se enfrentará.

Tomándole la palabra al gobernador electo, Francisco Vega de Lamadrid, con aquello de “que la gente manda”, dijo que en la Federación será muy importante saber y conocer si Vega va a escuchar la opinión y puntos de vista de los especialistas y dirigentes de los grupos de profesionistas “o si va a ser una decisión eminentemente política”.

Mejía López todavía señaló que el nuevo procurador debe entender qué sucede “en los pasillos” de los ministerios públicos, además de ser un abogado con mucho prestigio social, con un gran conocimiento del derecho y con una gran convicción de lo que debe ser su trabajo de servicio a la sociedad.

Él no lo dijo de ninguna manera, sin embargo, platicando con éste y recordando sus antecedentes, observamos que hasta el propio Mejía López tiene el perfil para esa posición, aunque el cargo parece ya estar “etiquetado” para el actual Secretario de Seguridad Pública del estado, Daniel de la Rosa Anaya, de quien desconozco si antes de esta encomienda litigó, sin embargo estos años al frente de la Secretaría, creo que le han dado un perfil interesante para cambiar de oficina, sobre todo por el conocimiento que a estas alturas debe tener en estas materias.

 

*.- “Perfiles” para Seguridad y Desarrollo Económico

Quienes no se quieren quedar atrás y ya lo han expresado, son los empresarios locales que dentro de su “Agenda Única” está el ser escuchados para dos importantes nombramientos: el de Desarrollo Económico, que se relaciona con lo que ellos hacen y en Seguridad Pública, muy seguramente por lo que han debido vivir en el pasado reciente. Lo interesante es que el cargo de Procurador de Justicia ni lo tomaron en consideración, no obstante que como dijo Mejía López, “quedaron a deber mucho”, al respecto, porque a la población no se le atendió ni se dio respuesta en los miles de problemas enfrentados de manera cotidiana.

Los empresarios locales, en voz del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Manuel Hernández, establecieron los “requisitos” con los que deben contar los Secretarios de Desarrollo Económico y de Seguridad, tanto del estado, como del municipio.

En ambas posiciones, los hombres de negocios solicitan –sin dar nombres, por el momento- que los seleccionados sean personas conocedoras de su ramo, con requisitos muy particulares en cada uno de éstos. Sin embargo, lo que también llama la atención es que en el caso de los Secretarios de Desarrollo Económico del estado y de la ciudad de Tijuana, a diferencia de lo que ocurre con los encargados de Seguridad Pública, no piden que tengan “buena fama pública” ni que “tengan residencia mínima de cinco años” en Baja California y en esta frontera, respectivamente.

¿Será que los hombres de negocios son ajenos a la corrupción y ninguno de los que podría ser considerado por el nuevo gobernador estaría en duda?

 Por lo que respecta a los perfiles, puede usted verlos en la nota que manejamos por separado y tal vez pregunte lo mismo que yo ¿No les habría faltado algo más por solicitar? Al cabo se trata nada más de pedir.

 

 *:- En tanto Kiko sigue en medio de especulaciones

Mientras tanto, el gobernador electo Francisco Vega de Lamadrid, se mantiene alejado de reflectores y sin “dar señales” sobre la manera como habrá de integrar su gabinete, aunque siguen circulando nombres de quienes podrían estar dentro de su administración estatal.

Las voces insisten en señalar para los diversos cargos a: Juan Manuel Gastélum Buenrostro, el buen “Patas”; a Guillermo Trejo Dozal, Loreto Quintero, Òscar Vega, Daniel de la Rosa Anaya, Miguel Osuna Millán, Lorenzo Gómez Morín, Rodolfo Valdez, Tulio Cardona, Francisco García Burgos y otros, que ya iremos comentando con ustedes.

En lo que sí insisten los panistas y otras personas, es que “lo primero que deberá de hacer” el gobernador electo, será ¡CASARSE! Ya, prácticamente al final de la campaña presentó públicamente a Brenda Ruacho como su pareja y madre de sus hijos más pequeños y como se estima que la dama estará a cargo del patronato del DIF, señalan que en este caso, el siguiente paso será “matrimoniarse”.

Y esto no debe molestar al nuevo gobernante, ya que como político y ahora representante de todos los bajacalifornianos, su vida privada ya no es tal, por lo menos en ciertos aspectos, donde pasa a ser del dominio público. 

 

*.- Se reúne nuevo Síndico con regidores electos

Y ayer, como no tuvimos oportunidad de escribir columna, tampoco les pude comentar acerca de la reunión que realizó quien será el Síndico Procurador del nuevo ayuntamiento de Tijuana, Arturo Ledesma.

Este futuro funcionario, sin la presencia del alcalde electo, Jorge Astiazarán Orcí, celebró una junta de trabajo con algunos de quienes serán regidores en la próxima administración municipal.

Entre los asistentes destacaron: Felipe Ledesma, de Movimiento Ciudadano; Martha Rubio, Jorge Escobar, Paco Vera y Rafael García Vázquez, del Revolucionario Institucional, así como el transportista Guillermo Zavala, quien llega por el PAN y José Cañada del Partido del Trabajo.

Hay que considerar que en la comida que en su casa hizo en semanas recientes el doctor Astiazarán, se dice que no asistieron priístas de la “corriente castro-trentista”, ya que del nuevo Cabildo, quien llega cercana a él será Rosa Aurora Martínez.

Esta reunión tuvo lugar, según nos dijeron, en un restaurante de comida oriental, donde platicaron sobre temas municipales. Entre otras cosas hablaron de la necesidad de que en el próximo Cabildo se ponderen acuerdos, para que las reformas y modificaciones sean producto de un consenso y no (¿?) de imposiciones.

 

*.- La “gratuidad” en estacionamientos del estado

Al parecer, hasta ahora el Congreso local se puso “las pilas” y durante los últimos días ha tomado decisiones que resultan interesantes, incluyendo la de “expresarse correctamente” en el idioma español, aunque a algunos les haya parecido ridículo o absurdo, porque nunca será esto, la defensa de nuestro idioma. Sobre todo, si los mensajes proceden de una autoridad o representante popular.

Al margen de esto, ayer nos sorprendieron con la iniciativa presentada por la diputada Virginia Noriega Ríos que obliga a los dueños de comercios y representantes de oficinas gubernamentales a otorgar de manera gratuita, estacionamientos, pero no sólo eso, sino también “suficientes espacios”.

De inmediato, como todos, empezamos a aplaudir, a festejar, a felicitarnos, sobre todo porque pensamos en los centros comerciales, negocios y otros, a los que vamos a gastar nuestro dinero y todavía nos cobran por dejar nuestro autos, amén de que nos advierten que no nos pueden garantizar la seguridad de los vehículos y además “debemos” pagar o entregar alguna cantidad al “viene-viene” para asegurarnos que no se coludirán con otros para hacerle algún daño a la unidad.

Sin embargo, el gozo puede irse muy rápidamente al pozo, porque como siempre surge el incómodo “pero”. Está bien que muchos sabemos que supuestamente en la Ley a los prestadores de servicios, comerciantes y autoridades se les obliga a tener suficientes espacios de estacionamiento para los consumidores y ciudadanos y que tampoco se establece en la ley que “no pueden ser de cobro”, pero –y aquí entra esta palabreja- se supone también que “las leyes NO PUEDEN SER RETROACTIVAS en detrimento de los mexicanos”.

Esperemos que esta iniciativa la “redondeen bien” y si bien es cierto que no pueden aplicarse de manera retroactiva cuando afecta a un ciudadano (en este caso comerciantes, prestadores de servicios, Etc.) se puede alegar que NUNCA hubo ese permiso y que ahora deben someterse a la Ley. No obstante eso… lo sigo dudando.

PD.-El gobernador José Guadalupe Osuna Millán se encuentra en la capital del país para reunirse con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a fin de buscar que se entreguen otros apoyos pendientes a la entidad. Previo a esto, ayer se reunió con algunos homólogos suyos como: el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; el de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor y de Sonora, Guillermo Padrés Elías. Entre éstos decidieron formar un “bloque panista” para cerrar filas en torno a temas comunes como son presupuestos y definición de posiciones respecto a reformas estructurales que se analizan en el país.

PD1.-Fíjense ustedes hasta dónde hemos llegado en el caso de los estacionamientos que los locatarios de Plaza Financiera compraron hace varios años en ese lugar, porque tenía amplia área para ofrecerlo a sus clientes y querían hacerlo en forma gratuita, sin embargo, el gobierno de Alejandro González Alcocer, a través de un asesor y compadre suyo, decidió “privatizarlo” bajo el argumento de que todo lo que ahí se recaudara se iría para el Patronato del Hospital General, del que nunca se da un reporte financiero.

PD2.-Otro tema que se nos quedó en el tintero fue la invitación que el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, analiza hacer al todavía alcalde de esa ciudad, Javier Urbalejo Cinco para que informe sobre el endeudamiento realizado y la concesión que otorgó en materia de alumbrado público. Afirman que desean que exista transparencia y ofrecen su apoyo para “asesorar gratis” al ayuntamiento, en la búsqueda de alternativas más favorables, sin comprometer a las próximas administraciones. 

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano