LA BUFADORA
El Mosquito
ENSENADA BC 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Al argumentar que Movimiento Ciudadano (MC) está construyendo un proyecto propio, el ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, descartó una posible alianza entre MC y el Partido Acción Nacional (PAN), al menos para el proceso electoral de 2027.
Delgado dijo que es momento de que todas las fuerzas políticas se pongan a prueba.
“Creo que se tendrá que evaluar después de la elección del 2027, en donde todas las fuerzas debemos de ponernos a prueba”, expuso el líder emecista.
Hace tres semanas el PAN rompió su alianza -a nivel federal- con el PRI, pero dejó en suspenso la postura de ambos partidos en Nuevo León para el 2027.
Aunque Delgado dijo respetar a sus “amigos” de Acción Nacional, señaló que ese partido necesita ser congruente y rectificar su rumbo.
“Ellos ya se dieron cuenta que necesitan rectificar el camino”, añadió, “si no lo hacen, pasarán a ser una fuerza secundaria como ya lo es el PRI; entonces, creo que ellos deben de tomar su propio camino como lo dijeron, pero lo importante en la política es la congruencia, y la congruencia es que lo que se dice, se haga”.
En Baja California tampoco se contempla, de momento, una posible alianza opositora para 2027, pero dadas las circunstancias, en el PAN están considerando la conveniencia de “invitar” al Partido Encuentro Solidario (PES) y al propio MC, para enfrentar juntos a la locomotora morenista, que de 2018 a la fecha les ganado todos los cargos de elección por el principio de mayoría relativa, además de dejar al PRI al borde de la pérdida de su registro como partido estatal, pues sólo obtuvo el 4.5 por ciento de la votación válida emitida.
Sin embargo, aunque en 2024 de último momento Morena dejó fuera de su alianza al PES, la familia Hank, o, mejor dicho, Jorge Hank Rhon, preferiría competir al lado del partido en el poder que en coaligarse con los panistas, pero el próximo año pueden ocurrir muchas cosas, hasta las más impensables.
POSPONEN REVOCACIÓN
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó a sus integrantes que se pospuso la reunión -que sería el lunes pasado- para dictaminar la reforma constitucional que empataría la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027.
De acuerdo con el oficio distribuido entre los miembros de la Comisión, la reunión se pospondrá “hasta nuevo aviso”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, informó que solicitaría al presidente de esa instancia legislativa, el también morenista Leonel Godoy, retrasar la dictaminación de la iniciativa, a solicitud de los coordinadores Elías Lixa, del PAN y Rubén Moreira, del PRI.
El dictamen que fue distribuido el jueves de la semana pasada entre los integrantes de la Comisión plantea algunos cambios respecto a la iniciativa del vicecoordinador morenista.
La iniciativa original señalaba que las consultas populares podrían solicitarse en una sola ocasión “durante el periodo de los seis meses previos a la conclusión del tercer año del periodo constitucional”.
El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales sustituye esa frase por “del 1 de octubre al 31 de diciembre posteriores a la conclusión del segundo año del periodo constitucional”.
Ambos documentos mantienen las modificaciones que establecen que las consultas se llevarán a cabo el primer domingo del mes de junio (actualmente se señala que en agosto) y que se llevarán a cabo el “mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.
SUENA MEDINA MORA
José Medina Mora, ex presidente de Coparmex, apunta a ser el candidato de unidad para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a nivel nacional.
Fuentes cercanas al proceso de elección, señalaron que las empresas que forman parte del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) le dieron su voto a Medina Mora para la contienda.
Posteriormente, trascendió que Juan Cortina, quien era otro aspirante a la presidencia del CCE, declinó seguir como candidato.
El periodo de registro de candidaturas inició el 6 de noviembre y culminó este martes 11.
Y será el 14 de noviembre cuando se celebre la junta de consejo nacional y es donde se revisará la lista de candidatos nominados por los organismos asociados.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor