Sheinbaum obligada a demostrar que no hay impunidad: Hernández
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Sheinbaum obligada a demostrar que no hay impunidad: Hernández

Tijuana BC - jueves 6 de noviembre de 2025 - Enrique Sánchez Díaz.
415

Por Enrique D. Sánchez Díaz 

TIJUANA BC 6 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La violencia y la impunidad que impera en el país ha crecido tanto, que ha rebasado a las autoridades. Es tanto el deterioro, tanto lo que se perdió y tanto lo que dejamos emanciparse al crimen organizado que realmente al gobierno federal se le ve poco rumbo al respecto, dijo el empresario Juan Manuel Hernández Niebla, al reconocer las buenas intenciones de Omar García Harfuch, pero no son suficientes, porque por otro lado hay un detrimento del Ejército y la Marina en el combate al crimen.

El crimen organizado perpetra ejecuciones, como la que hicieron con el alcalde Carlos Manzo, en Uruapan, Michoacán, que detonó una fuerte protesta ciudadana. Por eso el ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad estatal, dijo: “Sí, yo creo que definitivamente están rebasados, no sólo en la parte del gobierno federal, creo que son la mayoría de los Estados de la República, de igual manera, incluyendo al de Baja California están rebasados”.

Ésta es la entrevista completa con AFN, de Juan Manuel Hernández Niebla, también expresidente del Consejo Coordinador Empresarial:

LA VIOLENCIA ESTÁ TREMENDA Y NO SE VE UNA REAL ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL

Pregunta: ¿Hacia dónde vamos con una violencia imparable en el país, y un gobierno omiso a tantos crímenes?

“La verdad es que las cosas han estado tremendas últimamente, no se le ve realmente una verdadera estrategia en materia de seguridad al gobierno federal”, respondió el también ex Presidente de Coparmex Tijuana: Si bien vimos un poquito de cambio de rumbo entre las políticas que aplicaba el Presidente López Obrador, comparadas con las de Claudia Sheinbaum que muestra un ataque más frontal hacia los delincuentes de la mano del Secretario de Seguridad Pública.

Continuó: “Pero creo que es tanto el deterioro, tanto lo que se perdió y tanto lo que dejamos emanciparse al crimen organizado que realmente el gobierno federal se le ve poco rumbo al respecto. Con Omar García Harfuch hay buenas intenciones, con más estrategia de seguridad conformada por un ministerio público federal, con una labor de inteligencia y con programas de prevención al delito”.

Y lamentó: “Pero vemos cómo el detrimento fuerte, de igual manera, de parte del Ejército y de la Marina en el combate a la inseguridad y el crimen organizado. Entonces creo que García Harfuch no va a poder solo y no veo al resto de las estructuras acompañándolo al respecto”.

DEFINITIVAMENTE EL CRIMEN ORGANIZADO YA REBASÓ A LA AUTORIDAD FEDERAL Y ASIMISMO A LOS ESTADOS

Pregunta: ¿Ya el crimen organizado rebasó a las autoridades del gobierno federal?

“Sí, yo creo que definitivamente están rebasados, precisó, no sólo en la parte del gobierno federal, creo que son la mayoría de los Estados de la República, de igual manera, incluyendo al de Baja California.

Todas las entidades están rebasadas. El crimen organizado perpetra ejecuciones, como la que hicieron con el alcalde Carlos Manzo, en Uruapan, Michoacán”.

Pregunta: ¿Esa ejecución del alcalde Carlos Manzo es la gota que derramó el vaso, por tanta indolencia?

QUE SHEINBAUM QUE NO VICTIMICE, SINO APROVECHE Y SUME A LA SOCIEDAD PARA COMBATIR A DELINCUENTES

“Yo creo que vamos tarde, la verdad, ojalá las protestas de la sociedad se mantengan” y agregó: .Ojalá que la Presidenta Sheinbaum tenga la humildad para aceptar las áreas de oportunidad que se están presentando y que se acompañe de la gente para combatir esto. Y que no asuma posiciones tan desafortunadas como las que ha tomado tratando de victimizarse en un problema, porque la gente la eligió para solucionarlo, no para victimizarse.

ES BRUTAL LA CORRUPCIÓN Y EL INVOLUCRAMIENTO DE FUNCIONARIOS CON EL NARCO, Y ALLÍ SIGUEN SUELTOS

Pregunta: La peor herencia que recibió Sheinbaum de López Obrador ¿son los graves problemas que dejó en materia de seguridad pública y la económica?, porque está por duplicarse la deuda pública.

“Sí, definitivamente, contestó. Pero creo que hay demasiados flancos abiertos. Primero: la Presidenta se niega a reconocer los problemas; segundo: el tema de la impunidad porque hay muchos funcionarios públicos actuales, donde es realmente brutal el problema de la corrupción y del involucramiento que tuvieron en estos esquemas, y no ha pasado nada”.

“Y como no ha pasado absolutamente nada, el país sigue en una total impunidad y estos políticos. prácticamente sueltos y sin ningún control”, acotó.

Pregunta: ¿Están cobijados por el propio gobierno, esos funcionarios ligados con el crimen organizado?

Creo que cuando menos hay una actitud de tratar de aminorar, sin tratar de reconocerlo en el menor de los casos. Cuando realmente lo que debería de haber es un acción clara y directa para demostrarle verdaderamente a los mexicanos que en México no hay impunidad.

MÉXICO PADECE UNA RECESIÓN CON DOS TRIMESTRES CON UN CRECIMIENTO NEGATIVO, CRECE EL DESEMPLEO

Pregunta: ¿Padecemos una desaceleración económica o una recesión? porque se esconde mucho la realidad de lo que está pasando en el país?

Yo creo que en términos de economía, cada quien habla en la feria, cómo le va en ella básicamente, pero habría que voltearse y preguntarle a la gente, apuntó Hernández Niebla. “Los economistas la miden como una recesión por los dos trimestres seguidos con un crecimiento negativo. Estaba yo leyendo, aparentemente el último trimestre del año no va a ser tan comprometido, como este último que pasó”.

Entonces no se va a declarar una recesión técnica, pero yo creo que la gente está sufriendo el poco o casi nulo crecimiento económico que ha estado habiendo. Se han perdido muchos empleos formales. Vi que la Presidenta salió y celebró con bombo y platillo la creación de alrededor de 400,000 empleos nuevos registrados en el Seguro Social ya formales, pero el año pasado llevábamos 590,000 a estas alturas.

Entonces es muy obvio que el país no está generando los empleos que se necesitan, aparte:

“En un ala muy populista, se han estado decretando incrementos a los sueldos y a las prestaciones de los trabajadores, que si bien por un lado los aplaudimos, por otro estamos viendo que la economía, sobre todo del micro y del pequeño empresario no puede aguantar este ritmo de crecimiento”.

Qué es lo que está pasando, se preguntó él mismo: que la gente está perdiendo el empleo se está yendo a la economía informal. Eso crea realmente un impacto en la estructura económica del país, pero no hay quien pague los impuestos y que sostenga todo esto que se está manejando. 

Y finalmente estamos incurriendo en los niveles de deuda que comentabas, que se ha generado del gobierno de López Obrador para acá, porque se duplicó la deuda pública del país.

BC ESTAMOS MENOS PEOR QUE OTRAS REGIONES, SIN EMBARGO CON UNA ALTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

Pregunta: ¿En Baja California los impactos de la inseguridad y crisis económica son tan fuertes como en el interior del país?

Yo creo que no, yo creo que los bajacalifornianos de alguna manera gozamos de una situación menos peor que la que se ve en el resto del país. No se ven en los mismos niveles de ingobernabilidad, y afortunadamente no han ejecutado a ningún funcionario público.

Y recalcó: “Aunque sí hemos tenido ejecuciones de alto impacto, sobre todo en líderes empresariales en donde desgraciadamente, ni siquiera se han encontrado a los culpables”.

Creo que ahorita el principal problema en materia de seguridad en Baja California, uno: es la percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía que va hacia arriba, principalmente en Tijuana.

Dos: el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, salió y dijo que las cifras relacionadas en disminución de los homicidios, están siendo maquilladas en los tres órdenes de gobierno.

“Entonces realmente no se está reconociendo el problema sino que simplemente se está escondiendo. Sigue de igual manera el problema de la extorsión y el cobro de piso a lo largo y lo ancho del Estado”.

No vemos la coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo que mencionaba hace rato del tema con la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de igual manera aquí se necesita que venga el ministerio público, se necesita al Ejército, se necesita a la Marina, se necesitan los policías locales, todos coordinados y trabajando en una misma dirección. Pero cuando menos yo desde la perspectiva ciudadana, no veo que eso esté pasando.

Pregunta: ¿Qué tanto ha crecido la incidencia delictiva en los últimos tres años?

MAQUILLAN CIFRAS DE DELITOS, NO SON LA REALIDAD Y CRECE MÁS LA CANTIDAD PERSONAS DESAPARECIDAS

Realmente lo que mencionaba, si tu ves las estadísticas que ellos presentan, las muestran a la baja, con disminución. Pero recordando siempre que la mayoría de las cifras que ellos reportan se requiere una denuncia previa para que las registren, entonces más que una disminución en términos de delitos, creo que lo que está pasando una vez más es que la gente no está denunciando porque no quiere perder el tiempo. 

“El único delito que no requiere denuncia es el homicidio y como te mencionaba, el Consejo Ciudadano salió y dijo puntualmente que se estaban maquillando las cifras y que su realidad no es la realidad”.

Tampoco se tomó en cuenta el número de desaparecidos, que es también un número muy grande, entonces creo que es un juego de estadísticas. Pero si le preguntas a la ciudadanía, cómo se siente en materia de seguridad, todos te van a decir que están peor que como estaban. Es el principal termómetro que debemos de medir, concluyó

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano