LA MAYORIA SILENCIOSA
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

LA MAYORIA SILENCIOSA

TIJUANA BC - miércoles 5 de noviembre de 2025 - Manuel Rodríguez Monárrez.
620

DESDE MI TALLER
Por Manuel Rodríguez Monárrez

TIJUANA BC 21 DE NOVIEMBRE DE 2025.- “La inconformidad es la gasolina de la democracia” John Lennon Una vez Porfirio Muñoz Ledo le dijo a Andrés Manuel López Obrador que su pacto con el crimen organizado no era heredable, en paz descanse el eterno legislador, parece que se equivocó, con Claudia Sheinbaum al mando, López Obrador está demostrando que el narco pacto mexicano si se podía heredar y desafiar al mundo entero. 

El libro de Sheinbaum recientemente publicado, bien pudo haberse titulado: “Diario de una Herencia Maldita”, una gran duda social subyace a la inverosímil decisión de los gobiernos de la cuarta transformación de abrazar delincuentes. El mismo ciclo nocivo, una y otra vez, eso pasa porque no son los partidos, es el sistema. 

Lo he visto toda mi vida, te venden esperanza y te dan más violencia. En la Universidad siempre nos enseñaron a cuestionar, y por la turbulencia actual que estamos viviendo me es muy difícil mantenerme distante, por más que quisiera, la narco-política mexicana te atrapa como un cuento kafkiano de ficción, sólo superado por la dramática realidad, que se impone sin escrúpulos sobre nuestras impotentes vidas. Simplemente, porque éstas últimas semanas murieron dos michoacanos con bastante arrojo y pundonor, dos héroes de la tierra del limón y el aguacate, uno representante agrícola y el otro representante popular con particular sombrero que hoy yace inmóvil en el perchero de la ignominia de Palacio Nacional. 

Ambos eran la voz de la conciencia de una generación como la mía, crítica y decepcionada. Y es que realizar cualquier actividad pública en un país autoritario que camina hacia el narco-socialismo, es estar dispuesto a morir. El monstruo esta fuera de control, si Octavio Paz viviera no daría crédito en ver en lo que su Ogro Filantrópico se ha convertido, sin duda, algo horripilante como una Medusa del Bienestar, que con sus ojos petrifica a cualquier voz disidente. El tiempo que vivimos actualmente es importante, es un punto de inflexión, un punto de no retorno, es 2025 y la sangre valiente de Michoacán baña todo el país. Tan mal están las cosas que está surgiendo una nueva generación de jóvenes a protestar y destrozar todo a su paso, el hartaZgo con Z, de una generación herida y sin esperanZa con Z, que no quiere cerrar filas por mandato presidencial con la delincuencia. 

Mientras el nuevo militarismo mexicano lo enfocan en las opiniones de los disidentes, y la vigilancia de los opositores políticos, el narco se pasea en trocas del año con lanza granadas en sus cajuelas, mandando maletines de “cash” sin cesar a los Palacios de la Ciudad de México, donde se atrinchera la nueva clase narco política. Mientras el cartel gana territorio, los buenos caen sin que Presidencia meta las manos. Es ya obvio que lo que pasaba en secreto en México se ha vuelto público, la mayoría silenciosa ha despertado, el Gobierno de la República ha optado por no garantizar la protección de nuestros hijos y perniciosamente ha decidido virar la vista gubernamental hacia otro lado. 

Las instituciones jurídicas y democráticas que garantizaban su protección han colapsado ante la amenaza del autoritarismo. Una falsa transformación que convirtió a una generación entera de jóvenes de este país, como el asesino de Uruapan, en carne de cañón para engrosar las filas del crimen organizado. Lo único que vemos a diario son muchachos valientes asesinados, apellidos como Bravo de 36 años o Manzo de 40, quedarán para siempre incrustados en el imaginario colectivo como los mártires mexicanos del 2025. 

El mensaje de Manzo es claro: sí Sheinbaum no pelea por mí ni por la defensa de mis ciudadanos, pues bien yo lo voy a hacer cuesto lo que cueste, así tenga que ofrendar mi vida en el total abandono del Gobierno Federal. Carlos Manzo lo cambió todo en éste país, cuando el sábado 1 de noviembre me enteré que era acribillado, me quede petrificado, todos nos conmovimos. Se suponía que a los valientes y arriesgados la señora Presidenta debería girar instrucciones adicionales para que los protegieran. 

¿Serán estos hechos los que marquen el fin de una era? ¿Podrá bajo estas condiciones surgir algún movimiento positivo para nuestros jóvenes?  Yo sólo espero que algún día se pueda vivir en un México en dónde ser asesinado y extorsionado no sea parte del sistema de gobierno, en dónde no tengamos que padecer un narco estado paralelo que se devoró al otro. 

Ratifico que hacer algo es mejor que no hacer nada, tenemos que hacer esa elección, no tenemos alternativa. No sé qué efectos pueda tener la convocatoria para el día 15, sólo sé que nuestros jóvenes merecen vivir en un país donde se puedan expresar.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Noviembre 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano