YA SON DOS
Agencia Fronteriza de Noticias
Gob BC
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

YA SON DOS

Ensenada BC - viernes 31 de octubre de 2025 - El Vigía.
1287

LA BUFADORA 
El Mosquito 

ENSENADA BC 31 DE OCTUBRE DE 2025.- Hasta el momento el síndico procurador municipal de Ensenada, Elí Oviedo Díaz, ha suspendido de sus labores a dos altos funcionarios municipales; el primero fue Santiago Garín Walther, quien estaba al frente de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.

Y, ayer se informó que también se aplicó la misma medida contra la directora de Infraestructura Leticia Paola Avelar Espinoza; al primero lo señalan de haber expedido permisos transitorios irregulares para la venta de alcohol, mientras que a la segunda de presuntas anomalías en su función que pudiera representar un conflicto de intereses por una obra sin los permisos correspondientes -de la cual ella fue proyectista- que se derrumbó y causó la muerte de un trabajador.

Esperemos que las investigaciones que lleva a cabo la Sindicatura Municipal concluyan pronto y lo que se determine se apegue a la ley y la justicia, para evitar que ambos casos no se enrarezcan y predominen las especulaciones, porque las redes sociales no perdonan y de inmediato dictan sentencia, cuando todavía no concluyen las indagatorias.

NO HABRÁ “RESCATE”

En entrevista radiofónica, el senador Armando Ayala Robles afirmó que el paquete económico del gobierno federal para el 2026, no contempla ningún rescate financiero para los ayuntamientos -como el de Ensenada- que se encuentran en quiebra técnica, y dejó entrever que a las administraciones municipales en crisis sólo les queda recurrir a los convenios “blandos” para tener ciertas facilidades para pagar sus adeudos.

Así que por parte de la federación no habrá apoyos extraordinarios, partidas especiales y tampoco borrón y cuenta nueva.

DIFÍCIL NACIMIENTO

La creación del municipio de San Quintín fue el resultado de muchos años de lucha, pero cuando finalmente se concretó también se sabía que el principio no sería fácil por la complejidad de la región y la dispersión de sus asentamientos humanos.

La primera alcaldesa de la historia de San Quintín, Miriam Cano Núñez, está consciente que tres años apenas servirán para elaborar los reglamentos municipales y establecer las bases para el reordenamiento de sus actividades, pero en este proceso es normal que haya resistencias, retrocesos, carencias, fuego amigo y emergencias, además de “infiernitos” propios de una comunidad que debe tratar de salir adelante con recursos propios.

Profesionalizar al Ayuntamiento no es tarea fácil, por eso, a la distancia, nadie debe espantarse o fingir sorpresa de que algunos funcionarios renuncien o les pidan cerrar la puerta de las oficinas por fuera.

El eterno problema de San Quintín es que varios grupúsculos, todos enfrentados, presumen ser los verdaderos y únicos representantes de la población del llamado sur profundo de Baja California, y mientras prevalezcan estas posturas será complicado avanzar.

“BATICHICAS”

Luego de la pelea que tuvo con su correligionaria Gabriela Jiménez para mantenerse a un lado de Omar García Harfuch durante una rueda de prensa, la diputada morenista Jessica Saiden afirmó que millones de mujeres en México serían “Batichicas” y quisieran acompañar al secretario de Seguridad federal.

La presidenta de la Comisión de Seguridad dijo que no le molesta que su coordinador de Morena, Ricardo Monreal, las llamara “Batichicas”, porque lo hizo en el mejor de los ánimos.

“Muchas, yo creo que todas en México (son ‘Batichicas’). Según leo en los comentarios, quisieran acompañar a nuestro secretario y, ¿por qué no?, en la imaginación de poder algún día estar ahí, acompañándolo siempre para reforzar, sobre todo, en temas de seguridad”, manifestó.

“Si nos quieren ahí de ‘Batichicas’, yo creo que serían millones y millones de mujeres en México que estarían ahí, acompañando al secretario”.

El lunes pasado, Saiden y Jiménez protagonizaron una disputa por flanquear a García Harfuch, quien se había reunido con los integrantes de la junta de coordinación política. Al día siguiente, Monreal apareció en el pleno con ambas legisladoras, a quienes llamó “Batichicas” y las obligó a chocar la mano.

Sobre el incidente con la vicecoordinadora de la bancada, Saiden rechazó tener un “pleito personal”, pero aseguró que como presidenta de la Comisión de Justicia le correspondía estar al lado de García Harfuch.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano