Mosco meteorólogo
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Mosco meteorólogo

Ensenada BC - viernes 3 de octubre de 2025 - El Vigía.
1088

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 3 DE OCTUBRE DE 2025.- Dicen los meteorólogos que después de siete días, es incierto hacer predicciones con el clima. 

Siendo así, el Huracán Priscila -en formación- está a menos de siete días de llegar a la península donde podría impactar comunidades de Baja California, Baja California Sur y Sonora. 

En principio, se anuncia que el ojo del meteoro pasará por la Isla de Cedros, con ruta que va por el Pacífico de Guerrero Negro al Rosario, cruza de Bahía de los Ángeles a San Felipe y pasaría por Mexicali y San Luis Río Colorado, orientándose hacia el Noreste de los estados sureños de la Unión Americana. 

Cubre una buena parte del territorio que gobierna Miriam Cano Núñez, alcaldesa del extenso municipio de San Quintín y pudiera tocar a la sur de Ensenada y afectar un poco más al norte con algunas lluvias. 

El punto es que, a tantos días de anticipación, ¿cuántos puentes podrían salvarse?, ¿cortes de carretera?, ¿prevención en hogares, ranchos?, instalación de albergues, etc.

Ojalá que el pronóstico no se cumpla, pero de ocurrir, las áreas de protección civil tienen la responsabilidad y están obligadas a tomar medidas preventivas. 

De acuerdo con la plataforma Windy, la lluvia acumulada al paso del fenómeno es de al menos 30 mm en Ensenada, 80 Mexicali y más de 100 en San Felipe. Para mañana debería haber más precisión.

Como sea, las autoridades deben tomar todas las precauciones posibles y monitorear la evolución y ruta de ese fenómeno meteorológico y no atenerse a que no pasa nada o al nunca pasa. 

Hay experiencias muy dolorosas como Acapulco, en donde todo parecía bajo control, hasta que llegó la tragedia. ¡Están avisados!

Dunnia y Claudia

Dunnia Montserrat Murillo López, 40 años, diputada de mayoría relativa, representante por el Distrito XVII del municipio de San Quintín, profesora de preescolar, militante de Morena desde 2018 partido en el que fue servidora de la Nación.

Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, 35 años, diputada federal por el Tercer Distrito de Ensenada y San Quintín, con una licenciatura sin concluir, coordinadora del Área de Atención Ciudadana y coordinadora Administrativa en la Unidad de Asuntos Religiosos en el Gobierno Municipal de Ensenada.

De 2019 a 2024 integrante activa de Morena: antes, de 2010 a 2019 militante del Partido Encuentro Social en donde fue secretaria de jóvenes, y de Finanzas, del Comité Directivo Municipal en Ensenada.

A ambas las une la aspiración de ser suceder a Miriam Cano Núñez en la presidencia municipal de San Quintín a partir del 2027, si es que se sostiene el lineamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la dirigente de Morena de que no se consume la reelección en ese partido, a pesar de que la Ley lo permite hasta el 2030.

Y aunque aún faltan alrededor de 15 meses para que arranque el proceso electoral, ambas legisladoras están haciendo todo lo posible para irse posicionando para cuando llegue el momento de competir, primero por la candidatura, que en el caso de Morena se resuelve por una presunta “encuesta”, y luego competir por la presidencia en contra de aspirantes de otros partidos o independientes.

Las dos jóvenes políticas pertenecen a Morena pero no al mismo grupo, cada una usa formas muy distintas en sus estrategias para posicionarse en el ánimo de los electores.

Murillo López ha optado por mantener una actitud escrutadora e inquisidora en contra de la actual alcaldesa Miriam Cano Núñez, muchos de sus exhortos y reclamos desde el Congreso Local tienen que ver, en su mayoría, con la cuenta pública 2023, del Consejo Fundacional de San Quintín. 

En contraparte, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez ha hecho todo lo contrario, se ha caracterizado por hacer equipo con Cano Núñez y desde el Congreso Federal ha hecho todo lo posible por apoyar al Primer Ayuntamiento a bajar recursos de diferentes programas.

En otras palabras, ambas -Claudia y Miriam- han hecho mancuerna en el entendido de que Claudia quiere ser presidenta municipal en el Segundo Ayuntamiento y Miriam Cano buscará una posición federal en el 2027 que podría ser un escaño en cualquiera de las dos cámaras, dependiendo de cómo se presentan las cosas a partir de mediados de 2026.

¿Confrontación o Sinergia?, este mosco no califica quién está bien o quien está mal; a final de cuentas cada una de estas dos políticas escogió la ruta que le pareció la más adecuada o apropiada de acuerdo con sus intereses, y serás tú político lector, quien decidas cuál postura es la correcta.

Morena mayor de visita 

Si otra cosa no sucede, este día a partir de las 9:30 de la mañana estará en Tijuana la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

A es ahora ofrecerá una rueda de prensa acompañada de: Carolina Rangel Gracida, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); Rosina del Villar Casas, presidenta estatal; Iván Herrera Zazueta, secretario de Finanzas del CEN; César Castro Ponce, presidente del Consejo Estatal y Juan Manuel Molina García, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.

Posiblemente estén ahí Armando Ayala Robles y Julieta Andrea Ramírez Padilla, senado y senadora de la república.

A lo largo de la mañana Alcalde Lujan sostendrá reuniones de coordinación con comités de secciones, integrantes del Plan Municipalista y participará en una brigada credencialización. 

Concluirá su agenda pública entre 2 y 3 de la tarde, aunque no sería extraño que se reúna con algunos actores politicos de su partido.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano