Replica al mosco
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Replica al mosco

Ensenada BC - lunes 29 de septiembre de 2025 - El Vigía.
686

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- A propósito del comentario del fin de semana pasado denominado “Las coincidencias de Ruiz Uribe”, en el que este insecto dio cuenta de eso -las coincidencias del lanzamiento de su libro en 2023 y de la Fundación que lleva sus apellidos en este 2025- justamente en tiempos pre pre electorales; Jesús Alejandro Ruiz Uribe se reportó con el alto mando de El Vigía para hacer la aclaración que niguas, que no, nones, nope, no hay ninguna intención política.

Comenta el ex súpere delgado de los Programas del Bienestar, que las decenas de carteleras con la imagen de la fundación repartidas en todo el Estado, han sido patrocinadas por amigos para hacer publicidad a la fundación y que ésta ya ha salvado vidas. 

“No sabes cómo lamento no estar ahí para evitar habladurías de politiquería, pero ya hasta cuando las personas que uno respeta piensan que es una patraña creo que debo de dejar de preocuparme por el qué dirán y me daré la oportunidad de asistir a eventos como este que honran la memoria de mis padres”, comentó el político al referirse a uno de los eventos de la Fundación, realizados presumiblemente el reciente fin de semana.

A manera de réplica, también envío un video con el discurso de su hermana y presidenta de la Fundación Martha Nélida Ruiz Uribe del cual se hizo un extracto que pongo a tu consideración escéptico y mal vibroso lector.

En el discurso la Martha Nélida comenta que más de 300 personas que se han acercado a la fundación para recibir ayuda, entre estos un grupo de 70 jóvenes deportistas para la realización de la Copa Estatal de Futbol Estatal de Trisomía para Jóvenes con Síndrome Down”.

Dijo que la fundación nació para impulsar la cultura, las artes, la construcción de ciudadanía y al deporte como vehículo de transformación social como una forma de honrar a sus padres los profesores Jesús Juvencio Ruiz Barraza y Marta Uribe Mascorro.

También aprovechó Martha Nélida para fustigar a, “algunas ignorantes y mal intencionadas expresiones. Actores de mala fe -que- han existido siempre, y parece que se han multiplicado en los tiempos recientes, quizá potenciado por la manera en que la difamación, el insulto y la mentira no solo han encontrado eco en las redes sociales, en la prensa, en políticos sin escrúpulos, a veces en las aulas y en la academia….”.

Agradeció al Doctor Medrano y a su familia, amigos de su padre el profesor Jesús Juvencio Ruiz Barraza, por haber donado todos los espectaculares que están repartidos por todo el Estado para que la gente se entere de lo que está haciendo la fundación para que se acerquen a la fundación. 

Hasta ahí lo dicho por los hermanos Ruiz Uribe, lo cual, en un acto de buena fe e imparcialidad, este mosco publica a manera de réplica a lo publicado, en donde por cierto, no se afirma nada, simplemente se comenta, eso sí con cierta malicia, un par de coincidencias entre tiempos políticos y dos episodios de la vida pública de quien pudiera a ser candidato a gobernador en el próximo proceso electoral de 2027.

El llamado de Magaña

El sábado 27 de septiembre, en el acto conmemorativo de la Consumación de la Independencia, el orador oficial fue Reynaldo Magaña. 

Su intervención no se limitó a la remembranza histórica, sino que se convirtió en un llamado enérgico a la conciencia colectiva.

Magaña evocó el 27 de septiembre de 1821 como el triunfo de un pueblo que se negó a seguir sometido a las injusticias de su tiempo, y trazó un paralelismo con la situación actual que viven los ciudadanos. 

Sostuvo que la sociedad necesita despertar y organizarse frente a las imposiciones, la inseguridad y los abusos que hoy la agobian.

La fuerza del mensaje no estuvo únicamente en el repaso de la historia, sino en el recordatorio de que la independencia es una tarea viva, que debe ejercerse todos los días frente a quienes intentan doblegar la voluntad ciudadana, “La libertad no se hereda como un privilegio, se defiende como un derecho”, subrayó.

Exhortó a que la memoria de Hidalgo, Morelos, Guerrero y de todos los héroes de la patria no quede solo en el calendario, sino que se transforme en inspiración para resistir la corrupción, la violencia y la indiferencia de los gobiernos.

Reclamó unidad, dignidad y valentía, recordando que México, igual que en 1821, solo puede avanzar cuando sus ciudadanos deciden sacudirse el miedo y actuar en defensa de su presente y de su futuro.

El mensaje de Magaña en el acto conmemorativo no fue complaciente. Fue un llamado urgente a la sociedad ensenadense y mexicana para despertar y no ceder un solo espacio ante la injusticia y el abuso de poder. 

Una voz que, desde la tribuna oficial, resonó como advertencia y como esperanza al mismo tiempo.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

1er Informe Gobierno
Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano