11 de septiembre del 2001: ¿De qué sirve tanta violencia?
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

11 de septiembre del 2001: ¿De qué sirve tanta violencia?

Tijuana BC - jueves 11 de septiembre de 2025 - José Alfredo Ciccone.
445

TIJUANA BC 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Ese atentado y en esa fecha exacta, se mantiene como un día significativo y memorable para muchas personas. Quienes nacieron al comienzo de este siglo no cuentan con la edad suficiente para recordar el impacto que afectó a muchas familias, donde muchos de sus integrantes habían iniciado su jornada laboral normalmente, sin pensar que, en otra parte del mundo, otras gentes, con otros pensamientos fijos, ya habían pergeñado el acto terrorista más espectacular y destructivo en occidente, de este siglo XXI. Las Torres Gemelas de Nueva York, en cuyo interior funcionaba el World Trade Center, -símbolo del poderío económico mundial-, se fueron derrumbando en un abrir y cerrar de ojos espantados que no llegaban a entender que estaba pasando ahí, lo mismo ocurría con el ataque certero al edificio del Pentágono. Cuatro aviones comerciales habían sido secuestrados por diecinueve terroristas en un acto masivo de destrucción sin precedentes que costó la vida a más de tres mil personas, más de treinta y cinco mil heridos, además de perjudicados posteriores por la contaminación de humo nocivo, enfermando a mucha gente que respiró ese aire viciado y maligno en ese negro día. Recordemos que más de quinientas personas de origen mexicano murieron ahí; compatriotas que llegaban muy temprano a sus labores en cafeterías y mantenimiento en general.

Cuando hablamos de violencia y muerte derivadas de estos actos cobardes llamados de ‘reivindicación’ por algunos a quienes les gana una sed de venganza, en una mixtura donde se juntan religiones y pasados gloriosos de sus propios países, con este tipo de actos que destrozan corazones inocentes, les recuerdo que el ataque no fue de soldados contra soldados, o armas enfrentadas y preparadas para una guerra, no, nada de eso, es la violencia contra gente inerme que nada tenían que ver, en su mayoría, con las decisiones tomadas por sus propios gobiernos.

Ahí está la diferencia entre un pleito establecido y otra donde se ataca de traición, para muchos, en aquel 11 de septiembre, la realidad tenía estructura de ficción, pero con semblante de verdad.

Y ese mismo día, en alguna parte del Medio Oriente, comenzaron los bailes y celebraciones por los destrozos bien planeados y ejecutados, más las vidas perdidas, en ese momento uno se preguntaba por qué esa gente festejaba la muerte de otros seres humanos y se divertían quemando banderas norteamericanas, nunca me lo pude contestar, no lo entendía hace 24 años ni ahora que todo marcha más o menos tranquilo.

La contestación a mis interrogantes está en el balance de los hechos ocurridos y en toda la violencia posterior desatada desde este lado del mundo como respuesta a los ataques sin precedentes en actos terroristas.

Ahora bien, ahí no terminó la cosa, porque empezó el ‘va de retro’ y a cazar al personaje inductor que había ideado todo este golpe, tan brutal como desmesurado. Ese hecho produjo más violencia, más formas creativas de venganza, más intolerancia y reacciones de todo tipo y, sobre todo, más gente inocente que pagaron con sus vidas.

Pasaron muchos años y colijo que la violencia no se toma vacaciones, no descansa, sigue mostrándose en una buena parte del mundo, quizás en otras formas y estilos como por ejemplo la urbana, que deja muertos todos los días, el combate al narcotráfico donde también hay vidas que se pierden, algún loco -drogado o no-, que se levanta un día con ganas de matar niños en una escuela y apuñalar maestros porque cuando fue estudiante lo reprobaron. Las guerras, que sabemos son un gran negocio para muchos, sobre todo los que fabrican armas y las venden a los dos bandos, con una impunidad y descaro tétrico.

Ahí tenemos a Croacia y la Franja de Gaza, donde israelíes y palestinos se siguen matando a diario.

Otros países alimentan sus conflictos como quien se empeña en mantener la llama encendida de una hoguera siniestra. Cada una de las partes eternamente dicen tener la razón, exponen sus sesgados argumentos que justifican con otra guerra y otra más para que el fuego no se apague, aunque el combus5ble sean los propios cuerpos humanos. Mientras tanto, los actos violentos parece no detenerlos nadie; algunos por desconocimiento, otros por indiferencia e intereses creados, también están los ignorantes del tema y aquellos que sí cuentan con los elementos para hacerle frente a la violencia, pero sin embargo ‘miran para otro lado’ dejando que las cosas malas sigan ocurriendo, maquillando realidades palpables donde se suman muertos a diario hablándonos a las claras que estamos cada vez más alejados de la paz, por lo tanto, más cerca de la injusticia o de la impunidad que brota hasta de las paredes y nos cachetea todos los días con la verdad. Ningún país de nuestra Latinoamérica incluidos los dos vecinos poderosos del norte, nos pueden garantizar seguridad, paz y bienestar para nuestras actividades y las de nuestras familias.

Como muestra cercana y visible, es triste observar la otrora poderosa y ordenada ciudad de San Diego, hoy convertida en un muladar, donde hay falta de limpieza por todos lados, exhibiendo la pobreza colgada de los ‘freeways’ a manera de carpas donde habitan personas condenadas por la drogadicción, en algunos casos y en otros por la riqueza desmedida e inequitativa, desocupación o falta de oportunidades, víctimas de un sistema inoperante que siguen llamando primer mundo, mientras aumentan exponencialmente sus homeless en las calles, recordándonos a cada paso que las angustias económicas también son una forma manifiesta de violencia. 

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano