Sheinbaum y BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Sheinbaum y BC

Ensenada BC - jueves 4 de septiembre de 2025 - El Vigía.
569

LA BUFADORA
El Mosquito

Cuchillito de palo
¿A partir de ahora los magistrados y jueces permitirán ser entrevistados o mantendrán la política de puertas cerradas?

ENSENADA BC 4 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a partir de mañana viernes, realizará un recorrido por todo el país como un ejercicio de rendición de cuentas.

Según el plan de la mandataria, la intención es visitar tres entidades federativas por día.
Se espera que Sheinbaum visite este fin de semana Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.

Adelantó que en sus visitas informará sobre los programas de bienestar, las obras púbicas y “qué otras cosas vienen” para cada estado.

“A partir de este viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la república en tres semanas y media. Va a ser un informe particular de la entidad, ahí le vamos a informar a la gente. Vamos con todos los gobernadores y gobernadoras.

“Vamos a ir tres estados en un día para cumplirlo. Vamos a informar de los programas de bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo en cada uno y de qué otras cosas vienen, esto como un esfuerzo de rendición de cuentas”, explicó.

Así que pronto volverá a visitar Baja California la presidenta, y aunque sea una gira breve representa otra oportunidad para que las autoridades locales le compartan el pulso social y económico que prevalece en la entidad, y que el sector empresarial, académicos y organismos de la sociedad civil le puedan hacer llegar sus inquietudes, puesto que la problemática en esta región fronteriza es compleja.

Seguramente Sheinbaum vendrá a Tijuana, debido a que en su conferencia de prensa del martes pasado dejó entrever que vendría a supervisar la construcción del viaducto elevado en esa ciudad, que esperan se concluya en diciembre próximo.

En lo que corresponde a Ensenada se espera que la mandataria federal confirme que continuará la construcción de la segunda etapa del nuevo hospital regional del IMSS número 23, así como el inicio de los trabajos para 2026 de la carretera alterna a la Escénica y de la planta desaladora en Playas de Rosarito, que suministraría agua para la zona norte de nuestra ciudad.

Demasiados vehículos

Y ya que viene la presidenta a Baja California, esperemos que las personas que tengan la oportunidad de informarle de las necesidades y rezagos del Estado, le digan que es urgente que cancele el decreto que permite la regularización de vehículos de procedencia extranjera, mejor conocidos como “autos chocolates”.

La medida afecta a los siete municipios de la entidad que se inundaron de carros, y en ciudades como Tijuana y Ensenada son graves los problemas de movilidad social, dado que se duplicó el parque vehicular y las vialidades no soportan tal carga, además de incrementar la contaminación, pero sobre todo la corrupción, debido a que se siguen internando autos irregulares con títulos alterados.

Sobre este asunto sería muy conveniente que el Congreso del Estado que preside el joven Jaime Cantón, fije su postura, porque suponemos que los legisladores locales recorren sus distritos por tierra y se percatan del caos vial.

Más impuesto

El Paquete Económico 2026 que deberá llegar a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre, planteará modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos, anticipó la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. 

El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que el abuso en el consumo del refresco está vinculado con la epidemia de obesidad que hay en el país y con las enfermedades crónicas.
Godoy advirtió a los diputados morenistas, durante su reunión plenaria del pasado fin de semana, que en el marco de la discusión del IEPS habrá mucho cabildeo de las refresqueras.

Godoy adelantó que el ajuste será de gran calado y causará mucho escozor en algunos, ya que busca “apretar” todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones para que no haya corrupción.

“Ahí está la ley aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunas, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones, exportaciones y demás, que no haya corrupción”, dijo.

Además, la consejera jurídica informó que le “pondrán freno” a las iniciativas de los legisladores que tengan impacto presupuestal, ya que los recursos están volcados en el proyecto de nación.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano