Tacos de lengua
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Tacos de lengua

Ensenada BC - miércoles 3 de septiembre de 2025 - El Vigía.
818

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Como una forma de pretender exorcizar complejos de inferioridad, por décadas se ha presumido que Ensenada cuenta con la comunidad científica más grande del noroeste del país, pero da la casualidad que nuestro municipio no se ha convertido en un Silicon Valley, y si alguien se ofende entonces que informen cuántas patentes de alta tecnología e innovación han emanado de nuestros centros de investigación, así como precisen al pueblo bueno y sabio cómo han influido en las políticas públicas que han implementado los últimos gobiernos.

A estas alturas era para que ya existiera un estudio de impacto ambiental para definir el tipo de inversiones que se deben atraer para detonar las “vocaciones” productivas de Ensenada y Baja California. ¿Por qué no se tiene?, ¿a qué obedece esa falta de iniciativa a pesar de que supuestamente aquí se dispongan de las mentes con mayor formación académica del país?

Es muy fácil firmar un documento para oponerse a determinados proyectos, pero cuando no se propone nada a cambio lo único que prevalece es el estancamiento y mediocridad.

Pero no sólo quienes han tenido el privilegio de alcanzar el grado de doctorado en un país con bajísimo nivel de enseñanza tienen la obligación de cumplir con su compromiso social, porque la exigencia más grande la tienen las autoridades electas, porque pidieron el voto para mejorar las condiciones de vida de la población.

¿Por qué los regidores no expresan su opinión sobre la intención de ampliar y modernizar los puertos de Ensenada y El Sauzal?

Hasta el momento, el único que ya fijó su postura es el delegado único federal de los programas de Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien aspira a ser el candidato de Morena a la gubernatura de Baja California en 2027. 

Al menos él ha manifestado, que a título personal está de acuerdo en ambos proyectos. ¿Y los demás?, ¿por qué a nivel local no apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum?

Escenarios

Y mientras en Ensenada continúa la cultura de responder no a todo, a partir del pasado 1 de septiembre comenzó ciertamente una nueva era en el país, que para la alicaída oposición es un retroceso, porque hay una comunión, sintonía, coincidencia o como quieran llamarle, entre los tres poderes de la Unión; es decir, que el gobierno federal se ha fortalecido a tal grado que puede emprender las acciones que desee sin necesidad de consultarlo con nadie, y si lo dudan, ahí tienen las obras como el Tren Maya, que se construyó a pesar de alterar el ecosistema.

El mejor ejemplo de lo anterior es China, un país al que muchos admiran por su notable avance en infraestructura portuaria, carretera y urbana, y donde por cierto sus autoridades no realizan consultas públicas, encuestas o mesas de trabajo para decidir lo que se construye.

Antes de confrontarnos por un esbozo de proyecto portuario, hubiera sido magnífico unirse para consolidar la división de poderes y las instituciones que promovían elecciones libres, la transparencia y rendición de cuentas, que se crearon por luchas sociales que precisamente tuvieron como cuna la ciudad y puerto de Ensenada; pero en el camino perdimos la brújula, el ánimo… y la inteligencia.

¡Viva la austeridad!

En el pasado las abuelas no se complicaban a la hora de explicar las razones por las cuales la sociedad tolera la simulación democrática, y se limitan a repetir una frase popular en la época de la colonia española, que decía que era porque “cambian los perros, pero usan los mismos collares”.

La alusión anterior es porque, después de rendir protesta y de abrir al pueblo las puertas de la Suprema Corte de Justicia, los nueve ministros festejaron a lo grande en un restaurante de lujo de la Ciudad de México.

Cerca de la medianoche del lunes pasado, los ministros acudieron al restaurante Au Pied de Cochon, en Polanco, un referente culinario de cocina francesa tradicional.

“Entraron y los llevaron a un privado”, reseñó una fuente parlamentaria que cenaba allí.

El día de los ministros comenzó desde muy temprano, en medio de rituales de purificación, con incienso; después, en el Zócalo, con entrega de bastones de mando, y cerró a la medianoche en el Au Pied de Cochon, para rematar la extenuante jornada.

“Tengan la seguridad de que es una Corte distinta”, había prometido el ministro presidente Hugo Aguilar.

"Aquí el pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo:, expresó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano