Proyectos portuarios
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Proyectos portuarios

Ensenada BC - martes 2 de septiembre de 2025 - El Vigía.
334

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Llamó la atención que, durante su primer informe de gobierno, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo no mencionó los puertos de Ensenada y El Sauzal -y tampoco el que se pretende construir en Punta Colonet-, cuando en su discurso resaltaba la significativa inversión en materia portuaria que se llevará a cabo en el país a lo largo de su sexenio como parte del Plan México, con el objetivo de convertir a nuestra nación -así lo dijo- en una potencia en ese rubro.

El hecho de que la mandataria no hiciera referencia a la ampliación y modernización de ambos recintos que se localizan en el municipio de Ensenada, tal y como lo anunció en una de sus conferencias mañaneras hace meses, y que tampoco aludiera al proyecto de Colonet, se presta a varias lecturas, además de alimentar especulaciones, lo cual es inevitable.

Sin embargo, con base en la información que se dispone, los planes para detonar los tres puertos se mantienen, y la causa de no incluirlos en el primer informe presidencial de Sheinbaum fue para evitar más confusiones y ruidos innecesarios.

De cualquier forma, sería muy conveniente que los representantes del sector empresarial de Ensenada, los académicos y prestadores de servicios sean más precisos y contundentes en su postura sobre estos proyectos, porque no se pueden dejar pasar más ventanas de oportunidad, sería un grave error dejar las cosas como están, porque lo más fácil es no hacer nada, y por ello el municipio lleva décadas soñando con un aeropuerto civil y de carga, con un moderno parque industrial, una mejor red carretera y puertos de altura.

Es tiempo de definiciones, de establecer una postura documentada e informada, con visión de futuro, porque no siempre el que grita tiene la razón, y lo más fácil para los poquitos que tienen la vida resuelta es no hacer nada.

Si no queremos el puerto ¿en donde están las propuestas -no de saliva- si no fundamentada y viables para que haya desarrollo y crecimiento?

¿En dónde van a trabajar nuestros jóvenes egresados si la ciudad no le ofrecen oportunidades? ¿Queremos familias dispersas porque se tienen que ir de la ciudad en búsqueda de oportunidades porque aquí no hay? ¿Por qué todo mundo dice cómo no, pero nadie dice como sí se pueden hacer realidad los proyectos?

¿Acaso los investigadores y académicos que siempre se oponen a todo, ya tienen la solución para un futuro mejor para los jóvenes, inclusos sus hijos que pronto se incorporarán al mundo laboral y empresarial?

No se trata de aceptar todo a ciegas y no preguntar, sino exigir a cambio beneficios para toda la población de Ensenada y ofrecer alternativas. 

¿Por qué los diputados federales y senadores que representan a Baja California no exigen que parte de los ingresos que generan los puertos de Ensenada y El Sauzal se asignen para mejorar la movilidad y crear más espacios públicos dignos?

Mensaje a empresarios

Por cierto, durante la lectura de su informe, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México requiere de empresarios más activos y visionarios comprometidos con el futuro de la nación.

“México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, expresó en Palacio Nacional.

Asimismo, hizo un llamado también a que los empresarios del país se sumen al Plan México con el fin de que se generen mejores condiciones de crédito.

“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con su decisión al Plan México, con inversión productiva e innovadora, y avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”, exhortó.

Sheinbaum mencionó que las estrategias que promueven con el Plan México están enfocadas en lograr el desarrollo económico.

“Estrategias que promovemos con el Plan México destacan los polos de desarrollo económico para el bienestar y ofrecen incentivos a la inversión. A la fecha están en marcha 5 de los 15 polos iniciales y ocho del Corredor Interoceánico, así como 18 de los nuevos parques industriales que anunciamos”, agregó.

Reaparece

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció ayer en Palacio Nacional.

El hijo de Andrés Manuel López Obrador acudió a la ceremonia en la que la presidenta Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de su primer informe de gobierno.

Andy -como lo llaman algunos de sus más cercanos- se sentó en la sexta fila de las sillas colocadas en el Patio de Honor.

No obstante, hasta el momento el dirigente morenista no ha participado en la instalación de comités seccionales en distintos puntos del país, como sí lo han hecho otros líderes del partido.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano