Por Enrique D. Sánchez Díaz
TIJUANA BC 28 DE AGOSTO DE 2025.- “La propuesta del gobierno no es una reforma política, es una forma para perpetuarse en el poder. Está muy claro, todo con el supuesto de que el pueblo manda”, opinó Sócrates Bastida Hernández, ex líder estatal del PAN y precisó: “Lo mismo hicieron con el Poder Judicial. Es muy fácil deducir que se está creando una dictadura de Estado”.
En entrevista con AFN, el ex Regidor y ex Diputado local, calificó que el proyecto de eliminar a los plurinominales es un golpe a la pluralidad y por otra parte acabar a la hoy disminuida oposición (PAN y lo que queda del PRI) para quedarse con los partidos que se alinean con Morena.
Dijo que ahora “está gobernando ‘Chucho El Roto’, con regalar dinero a la gente, lo que siempre ha funcionado”. Pero llegará el momento en que surja la cruda después de la borrachera, porque el gobierno de la 4T ha duplicado la deuda pública a 20 billones de pesos.
Se han gastado todos los fideicomisos y solo les queda la Reserva Federal del Banco de México, que es la que ha sostenido la moneda. “Ese es el plato fuerte, es el que va a ser lo último que les va a ayudar para sostenerse en el poder”, dijo el ex Secretario de Protección al Ambiente del Estado.
Ésta es la entrevista completa:
SU OBJETIVO ES PERMANECER EN EL PODER, Y ELIMINAR A LA OPOSICIÓN “PRÁCTICAMENTE LA HACEN A UN LADO”
Pregunta: Cómo ex dirigente estatal del PAN, ¿qué opina de la reforma política de la 4T?
Normalmente es la oposición, dijo, la que propone una reforma política, no el partido que está gobernando. Por eso es obvio que esta propuesta del gobierno no es una reforma política, es una forma para perpetuarse en el poder, está muy claro. Las reformas se dan a demanda de la oposición, cuando las reglas del juego no son parejas y proponen cambiarlas.
Sócrates, de los viejos panistas, dijo: Ahora nos queda claro que es el gobierno mismo el que nos dice “quítate porque ahora yo me voy a quedar. Esas van a ser las reglas y a ver cómo le haces”.
Prosiguió: Tenemos el caso de Nicolás Maduro, el prófugo de los 50 millones de dólares de recompensa. Él fue el que impulsó precisamente ese modelito que han implementado en otros países y en poco tiempo se tiñó de rojo todo América Latina. Todos han seguido por el mismo caminito para perpetuarse en el poder. Y a las oposiciones prácticamente las hacen a un lado.
BUSCAN ACABAR EL PLURALISMO, TAMBIEN PARTIDOS RIVALES Y QUEDARSE CON LOS “ALINEADOS” A MORENA
Pregunta: La reforma pretende eliminar a los plurinominales, 200 diputados y 32 senadores. ¿Eso acabará la pluralidad política?
Totalmente, remarcó. “México es un país donde debe existir la pluralidad, donde deben tener voz los disidentes y los que no están de acuerdo. Pero ellos están tratando de quitarlos de un plumazo”.
Tenemos que esperar y ver hasta dónde quieren llegar. Lo mismo ver la reacción de la sociedad en general, pues el gobierno se justifica con el supuesto de que el pueblo manda. “Lo mismo hicieron con el Poder Judicial, por eso es muy fácil deducir que se está creando una dictadura de Estado”.
CÓMO ES POSIBLE QUE EL GOBIERNO SE PREOCUPE MÁS ¿POR QUÉ SE LLEVARON A EL MAYO ZAMBADA A EE.UU.?
Pregunta: Otra propuesta es la reducción del financiamiento a los partidos políticos. ¿Tiene la tendencia de acabar con la oposición?
Cuando se hizo la reforma electoral de 1997 fue con la tendencia de fortalecer la democracia en México, que apenas estaba naciendo. Uno de esos puntos era con la definición de que los partidos eran entidades del pueblo y requieren financiamiento. De otra manera, explicó, se abre la oportunidad para que el dinero de los narcos se meta a la política, lo que deja muy vulnerable a la sociedad. Eso es lo que estamos viviendo ahorita”.
Bastida criticó: “Cómo es posible que se preocupa más la Presidenta en reclamar ¿por qué se llevaron a El Mayo Zambada?, en lugar de celebrar que se lo hayan llevado”.
Esto prácticamente expone a los partidos, ya lo hemos visto cómo salen a reducir los sobres, los apoyos y “cómo dijo el Mayo Zambada: a todos los políticos los hemos tenido que apoyar, porque es parte del negocio”.
Pregunta: Pero nadie reclama, los partidos no pintan. ¿No se ve una oposición real?
La intención del gobierno de Morena, es darle vida a partidos que prácticamente si “alinean” con ellos. Lo vemos con el fortalecimiento del PVEM y el Partido del Trabajo. Es decir, van a seguir trabajando con sus aliados que son parte de su estructura.
Y acabarán a los que sean realmente oposición. Por eso su proyecto de cortarles el suministro, en este caso el apoyo económico para que no subsistan como partido político.
MC, PT Y PVEM “ALINEADOS”; LA OPOSICIÓN ES LO QUE QUEDA DEL PRI, Y EL PAN, QUE ESTÁ MUY DESGASTADO
Pregunta: Sinceramente Sócrates, ¿existe una oposición? porque no se notan por ningún lado, salvo pequeños gritos, es más algunos parecen complacientes con el sistema.
El ex líder panista respondió: Si se analiza realmente, Movimiento Ciudadano está a la orden de Morena. El PT no se diga y el Partido Verde también. Solo existe lo que queda del PRI, y el PAN, éste también muy desgastado.
En el PAN prácticamente no han decidido la restructuración del partido para darle más fortaleza interna. Y aceptó, “es una realidad que oposición está muy vulnerable ahorita. Y como usted lo dice, no se ve, ni se nota”.
Otra realidad son los apoyos que ha implementado Morena de regalar dinero, lo que prácticamente ha generado una situación en la que la población no se está dando cuenta del problema que está provocando.
CUÁNDO TE FINANCIAS CON DEUDA, EL GOBIERNO TERMINA DEVALUANDO, ASÍ LE VA A PASAR A LA 4T
“Nosotros, comentó Sócrates, pertenecemos a una generación que hemos visto cinco devaluaciones, la de 1976, 1982, 1988, 1994 y la del 2000. Este caminito ya lo conocemos, porque cuando te financias con deuda terminas devaluando tu moneda. Y eso es lo que les va a venir pasando”.
Es evidente lo que está sucediendo con este última atraco que hicieron de desaparecer al Poder Judicial, no hay inversión extranjera. Y agregó: la Presidenta dice que como nunca tenemos inversión. Pero no, que ponga bien los datos. Si entró un 2% pero de 10%, traes ocho puntos negativos, la verdad es que son más los que se están yendo que los que están llegando”.
Pero aparte, siguió diciendo Bastida, la deuda pública la duplicaron, aumentó a 20,000 billones. Todo esto puede tardar, sin que la gente se dé cuenta, “porque ahorita, remarcó, está gobernando ‘Chucho El Roto’, con regalar dinero a la gente, lo que siempre ha funcionado. Pero llegará el momento en que surja la cruda después de la borrachera”.
UNA CRISIS PUEDE TARDAR MUCHO O POCO; SE ACABARON LOS FIDEICOMISOS, LES FALTA LA RESERVA DE BANXICO
Pregunta: Desde su perspectiva, ¿cuántos años faltan para estalle una crisis financiera?
“Desgraciadamente puede tardar mucho o muy poco”, contestó. Por lo pronto el fenómeno económico que está generando el Presidente Donald Trump a nivel mundial, va a tronar, pero a nosotros nos va a tronar más”.
El ex dirigente panista, recordó: “Aquí ya tomaron todos los fideicomisos, se acabaron hasta el fondo de ahorro de los trabajadores. Ahorita solo les queda la Reserva Federal del Banco de México, que es la que ha sostenido la moneda. Ese es el plato fuerte, es el que va a ser lo último que les va a ayudar para sostenerse en el poder”.
Por eso necesitamos ganar el 2027 para fortalecer el Congreso. Allí es donde toda la oposición real tiene que trabajar cuidadosamente para nominar a los mejores elementos para la Cámara de Diputados.
Sustentó: “Se necesita recuperar y restaurar la República. “Ellos se la acabaron, no hay contrapesos, mismos que deben existir en un sistema republicano. Un Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial donde se equilibren unos con otros. Pero aquí eso se acabó, el Ejecutivo controla el Legislativo y en unos días va a controlar el Poder Judicial”, concluyó.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor