LA BUFADORA
El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Por qué ciertos mexicanos detenidos en Estados Unidos y deportados a México pueden seguir aquí su proceso en libertad?
ENSENADA BC 26 DE AGOSTO DE 2025.-Es alarmante lo que ocurre en Ensenada en materia de seguridad, basta con revisar la cadena de delitos de alto impacto registrados en los últimos cinco años, y hasta ahora la Fiscalía General Estado (FGE), que encabeza María Elena Andrade Ramírez, informó que ya estableció contacto y brindó protección al joven restaurantero que anunció el cierre de su local en este puerto, debido cobro de piso y las constantes amenazas que ha recibido.
Sin embargo, desde hace más de un año han sido asesinadas en Ensenada cinco personas relacionadas con el sector pesquero, y jamás se implementó un operativo para combatir un ilícito que no querían reconocer las autoridades encargadas de la seguridad e investigación.
Según el comunicado emitido por la FGE “(…) la víctima ya cuenta con medidas de protección para garantizar su seguridad”.
La fiscalía también precisó que, desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en Baja California se han desarticulado 7 bandas delictivas y detenido a 21 personas en Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito, pero en el caso de nuestro municipio -el más afectado por este tipo de extorsiones-, no se percibe la efectividad de los operativos.
El video que subió a redes sociales el restaurantero que decidió cerrar su negocio refleja impotencia social y desencanto, porque hasta la actividad productiva más modesta es blanco del crimen organizado.
El problema de la violencia y terror que provoca la delincuencia es un elefante debajo de la mesa que nadie quiere ver.
Le toca al PAN
Ante el próximo relevo en la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el actual presidente, Sergio Gutiérrez Luna, informó que, como lo indica la ley, el PAN ocupará el cargo, por ser la segunda fuerza política.
Esta semana, en la Cámara baja continuará con el proceso para la renovación de esa instancia legislativa, conformada por la presidencia, tres vicepresidencias y tres secretarías.
“Todavía esta semana vamos a estar viendo los procesos internos. Se ha dicho y lo hemos señalado, que estamos en la idea de respetar lo que dice la ley, y la ley Orgánica del Congreso establece que la presidencia de la mesa directiva se rota en un orden decreciente de fuerzas políticas.
“El primer año le toca a Morena, el segundo a la segunda fuerza política y luego sucesivamente a la otra, y nosotros vamos en ese orden”, dijo.
El PAN es el segundo partido con más diputados, con 71, de acuerdo con datos del Sistema de Información Legislativa.
Una vez que se conforme la propuesta de la nueva mesa directiva, se someterá a votación del pleno, donde deberá obtener mayoría calificada.
Gutiérrez agregó que el próximo domingo se determinará quien lo relevará, un día después de que Morena lleve a cabo su plenaria, previo al inicio del siguiente periodo ordinario.
Dormir con el enemigo
El principal problema dentro de Morena es la pérdida de su rumbo ideológico, afirmó Eduardo Cervantes, ex dirigente de Morena en la Ciudad de México, quien criticó el exceso de perfiles pragmáticos y la creciente ola de corrupción dentro de esta institución política.
“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación de México.
“Yo creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena (...), en nuestro partido hay una fuerte presencia de la ideología y la cultura política del viejo régimen”, sostuvo.
Cervantes fue fundador del partido e, incluso, fue su primer líder en el entonces Distrito Federal, cargo al cual renunció en 2015 al argumentar diferencias ideológicas.
Ahora al frente del programa Formación de Formadores, advirtió sobre la pugna dentro de Morena por candidaturas y cargos.
“Las candidaturas y los cargos son medios, no fines, pero en Morena se ha dado una lucha palaciega por candidaturas y cargos que pone en riesgo la existencia misma del proyecto”, dijo.
Señaló a Mario Delgado, ex presidente nacional de Morena y actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como uno de los responsables.
Mencionó como una consecuencia de esto la pérdida de elecciones municipales, como en aquellos con menos de 50 mil habitantes, en los que menos del 30 por ciento son gobernados por Morena.
Mientras que en 10 capitales, de las 24 entidades en la que gobierna. ha tenido derrotas.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor