Impunidad
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 22 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Impunidad

Ensenada BC - martes 19 de agosto de 2025 - El Vigía.
772

LA BUFADORA
El Mosquito

Cuchillito de palo:
Y hablando de pieles sensibles ¿Por qué no invitan a la prensa a las giras por el sur profundo?

ENSENADA BC 19 DE AGOSTO DE 2025.- En una de las vialidades de mayor circulación de la ciudad y a plena luz del día, un comando armado asesinó a un hombre y dejó lesionadas a otras dos personas, sin que se lograra detener a los responsables.

Por las características de este atentado, la percepción generalizada, hasta demostrar lo contrario, es que se trata de un caso más de cobro de piso, un delito de alto impacto que las autoridades no acaban de reconocer como uno de los problemas más graves de seguridad no sólo en Ensenada, sino en Baja California.

Y mientras en la mancha urbana de este puerto los delincuentes hacen lo que se les pega la gana, sin temor a ser capturados, la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza el invisible Alejandro Gertz Manero, se entretiene citando a comparecer a una periodista para que aporte pruebas de un presunto ilícito que la propia FGR debería investigar.

Se estaban tardando

Como el panorama político de aquí a las elecciones del 2027 se modificó radicalmente en Baja California, y estando sujeto el municipio de Ensenada a una negociación entre Morena y sus aliados para definir la distribución o reparto de candidaturas, ya comenzaron al interior del partido en el poder a financiar a textoservidores para desacreditar a uno de esos aliados, como lo es el actual regidor Juan Isaías Bertín Sandoval, quien en sus redes sociales publicó ayer lo siguiente:

“Ya comenzaron los ataques en mi contra, como era de esperarse. Hoy, a través de rumores sin fundamento, intentan desgastarme políticamente. No es casualidad: el temor de mis adversarios es claro, saben que una alianza Morena-PT en Ensenada representaría un cambio verdadero, y lo que más les preocupa es que esa alianza pueda estar encabezada por perfiles que no nos prestamos a solapar sus tranzas ni sus viejas prácticas.

Estos ataques también se derivan de las acciones firmes que he tomado, como el señalamiento público de los escoltas que tenía un senador pagados con recursos del gobierno de Ensenada, y la denuncia sobre la licitación escueta, frágil y amañada del contrato de camiones de basura. 

Es evidente que a muchos les incomoda que se pongan sobre la mesa los abusos y la corrupción.

Por eso recurren a la guerra sucia, para tratar de debilitar a los cuadros políticos del PT y dejarles el camino libre a los mismos intereses de siempre. 

Pero les digo con toda claridad: no me van a doblar. A mí no me asustan los rumores ni los ataques políticos.

Mi compromiso sigue firme: estar del lado de la gente, denunciar lo que está mal y construir una Ensenada con gobiernos que rindan cuentas. Quien se siente amenazado recurre a la mentira, yo en cambio seguiré trabajando con la verdad”.

De primaria

Quienes vivieron las escuelas primarias de antes, llenas de “bulling” de los compañeros y trato severo del personal académico, entendimos que el que se enoja pierde, y más cuando algún compañero “carrilludo” intentaba ponerte un apodo, porque si hacías notar un mínimo gesto de molestia, podrías ser víctima de que ese mote se te quedara de por vida, como “el cachetes”, “la porcelana” por delicadito, o “el cantarito” por llorón. 

Por eso causa hasta risa que las y los servidores públicos no aguanten una pregunta o un comentario incómodo sin reaccionar airadamente. 

Como consejo, este mosco les “sugiere” que, si se enojan, hagan todo lo posible por esconder sus sentimientos, y no se pongan los guantes usando fuerza innecesaria, porque otra máxima que nos enseñaron los padres de antes es, “si te llevas te aguantas”.

Fuerza innecesaria

Ya en serio, lo que pasa con la colega Dianeth Pérez Arreola, administradora del Portal informativo “La Brújula News” y colaboradora de la agencia de noticias AFN, se ha percibido en el gremio como un caso más de censura, los muchos que por décadas se han venido ejerciendo por parte de los tres órdenes de gobierno, en los que no sólo se intimida, sino que se ejerce acción legal contra compañeros, que en el menos grave de los casos son obligados a disculparse por su “exceso” de evidenciar irregularidades del “supremo Gobierno que nunca se equivoca”. 

La periodista mexicalense, quien se ha distinguido por acudir a las conferencias mañaneras para hacer a los funcionarios preguntas incómodas pero necesarias, asistió a la más reciente para hacer su trabajo, y como respuesta recibió un citatorio de la FGR, para que en calidad de “testigo” ofreciera detalles para coadyuvar con las investigaciones, de lo que resultan varias preguntas ingenuas: ¿Sabrán las autoridades del riesgo en el que ponen a la periodista?; ¿No sería más fácil decir, como acostumbran, “lo vamos a investigar”?; ¿Estaremos viviendo una versión actualizada de “Los Intocables”?; ¿Se atreverán a incrementar la fuerza jurídica del Estado, ahora que son “dueños” de quienes la imparten?

Las nuevas autoridades deben saber que nunca, la libertad de expresión ha sido un lujo ni un espacio cómodo, porque de este lado se vive de difundir noticias, vengan de donde vengan y cualquier gobierno responsable “usa” a los medios de información como sensores para enmendar sus errores, no como enemigos.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano