Dolor e impotencia
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 14 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Dolor e impotencia

Ensenada BC - lunes 18 de agosto de 2025 - El Vigía.
1109

LA BUFADORA
El Mosquito

ENSENADA BC 18 DE AGOSTO DE 2025.- El repentino fallecimiento del policía municipal, Abel Gómez Domínguez, de 39 años, cuando participaba como corredor en el Medio Maratón Internacional de Ensenada, además de causar una gran conmoción entre la comunidad deportiva local, provocó todavía mayor tristeza al confirmarse que se trataba del padre de la joven Marlén, quien hace meses fue atropellada por un microbús, sufriendo graves lesiones y por ende tener que ser sometida a costosas intervenciones quirúrgicas, gastos que no han sido subsanados por la línea de transportes ni por la compañía aseguradora, lo que obligó a Abel y su familia a encabezar una larga lucha para exigir justicia, pero la respuesta de los responsables y las autoridades hasta el momento ha sido nula.

Y ahora, a este drama del destino se suma la muerte de Abel, como parte de una dolorosa historia humana de impacto social.

Ahora más que nunca, Marlén y su familia requieren de todo el apoyo y esperemos que este trágico suceso sensibilice y obligue a actuar de inmediato al Gobierno, la empresa transportista y la aseguranza, es lo menos que pueden hacer, porque ya van bastante tarde.

Gratis no viene

Como en Morena al parecer no hay abogados ensenadenses capaces y con prestigio, una vez más el gobierno municipal de Ensenada recurre a los servicios de un reconocido panista oriundo de Mexicali, como lo es Daniel de la Rosa Anaya, cuya integración al gabinete de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz como nuevo titular de la Dirección Jurídica del XXV Ayuntamiento, genera varias preguntas. 

Primero: ¿cuánto le costará al presupuesto?, porque con el currículo que tiene -y vaya que sí lo tiene- implica que no se vino a trabajar por propinas. 

Además, por su experiencia profesional, más que como jurídico, tal pareciera que viene a supervisar la labor del director de Seguridad Pública, su paisano, Alejandro Monreal Noriega, a quien seguramente conoce muy bien.

Daniel de la Rosa es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Mexicali.

Su último cargo fue como procurador general de Justicia del Estado de Baja California Sur, al que renunció en abril de este año, y hay que recordar que fungió como secretario de Seguridad Pública de Baja California del año 2007 hasta noviembre de 2017.

Años atrás se desempeñó como coordinador Editorial y Registro Parlamentario del Congreso del Estado en la XV Legislatura de Baja California; secretario auxiliar del procurador de Justicia del Estado; agente del Ministerio Público Titular adscrito a diversos juzgados penales en Mexicali; subdirector y director de averiguaciones previas también en Mexicali.

La única que asistió

Gerardo Fernández Noroña cerró su ciclo como presidente de la mesa directiva del Senado apenas arropado por la 4T, durante un evento en la antigua sede de la Cámara alta que abrió con música barroca.

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, pero no asistieron liderazgos de Morena, y apenas una veintena de los 66 integrantes de la bancada lo acompañó.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, fue la única de los 26 mandatarios estatales morenistas que se apersonó. 

También acudió Francisco Cervantes Aguirre, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la escritora Elena Poniatowska.

Destacó la presencia del coordinador de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López; de los líderes nacionales del PT y del PVEM, el senador Alberto Anaya y la senadora Karen Castrejón, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aún envuelto en el escándalo por sus lujos y manifestaciones de ostentación.

Eso sí, después de pronunciar un discurso político de una media hora, Fernández Noroña se dio un baño de pueblo al son de un mariachi con las personas que lo esperaban afuera de la sede legislativa.

Ataviado con un sobrio traje azul y corbata roja, el senador fustigó la opulencia que ha asomado en estas semanas en cuadros morenistas.

“Estamos recibiendo críticas enormes. Seguramente van a decir que fue un despilfarro que hubiera un ensamble barroco en mi informe, hasta de traje me vine; tengo que venir en calzón de manta, porque no es austero”, ironizó.

Las políticas públicas, advirtió, deben ser austeras, ha habido excesos de los gobiernos anteriores terribles, eso es indiscutible, pero Juárez decía: “la justa medianía en base al ingreso determinado por la ley”.

“Nosotros debemos vivir en base a nuestro ingreso, la fatuidad no es bien recibida, los lujos y los excesos no son bien recibidos, pero también las cosas son relativas”, aseguró.

Según dijo, para mucha gente comer tres veces al día es un lujo.

“Para mí, que vengo de una familia de pobres, de trabajadores, trabajadoras, era un lujo comer una gordita y un tlacoyo el domingo, o una torta de queso de puerco y de jamón", recordó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano