La reforma política dirigida para garantizar el poder: Héctor Osuna
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La reforma política dirigida para garantizar el poder: Héctor Osuna

Tijuana BC - jueves 7 de agosto de 2025 - Enrique Sánchez Díaz.
1197

Por Enrique D. Sánchez Díaz

TIJUANA BC 7 DE AGOSTO DE 2025 .- “La reforma política es una iniciativa autoritaria que electoralmente les dé la garantía de permanecer en el poder. Es una muy mala señal para México”, recalcó Héctor Osuna Jaime, ex Senador y ex alcalde, y fustigó la designación de Pablo González porque no será un buen interlocutor, ha sido incongruente en sus luchas y ha utilizado el puesto de la Unidad de Inteligencia Financiera para proteger la corrupción de los gobiernos y personas de Morena, así como para atacar a adversarios políticos. 

El también ex Director de Cofetel, calificó que el PAN es la institución que puede ser la que saque del gobierno a Morena, pero se necesita que el panismo regrese a ser lo que fue antes, un partido que la sociedad quería: de principios, doctrina y de políticas públicas que impulsen el respeto a la dignidad de la persona, el bien común, la solidaridad y la subsidiaridad.

Por otra parte dijo que si la delincuencia ha crecido en BC, es porque hay incentivos y hay impunidad para tal efecto “la justicia y los gobiernos están trabajando para otros intereses que son sus propios bolsillos”.

Ésta es la entrevista con AFN, con el Arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, también candidato a Gobernador del MC en 2019, y añadió que Marina del Pilar debería estar en el número 80 de la evaluación de gobernadores, pero solo hay 32 lugares.

“MALA SEÑAL” QUE PABLO GÓMEZ SEA EL ENCARGADO PRESIDENCIAL PARA LA REFORMA, NO ES CONGRUENTE

Pregunta: Como ex senador, ex alcalde y político, ¿qué opinas de la reforma política que impulsa el gobierno de Claudia Sheinbaum?

“Es muy mala señal que pongan a Pablo Gómez como el encargado Presidencial para la reforma electoral. ¿Por qué es mala señal? porque es una persona que no ha sido congruente con sus luchas. Últimamente ha utilizado el puesto de la Unidad de Inteligencia Financiera para proteger la corrupción de los gobiernos y personas de Morena y también para atacar a adversarios políticos”.

“Entonces, prosiguió, no es un buen interlocutor para generar un consenso, lo cual te dice que ni la Presidenta Sheinbaum ni Morena quieran un consenso, sino quieren imponer una legislación que garantice la permanencia de ellos”.

Es una iniciativa autoritaria que electoralmente les dé la garantía de permanecer en el poder. Por eso es una muy mala señal para México.

LOS PLURINOMINALES SON UNA REPRESENTACIÓN PLURAL; LA DEMOCRACIA SIN PARTIDOS, NI DIPUTADOS NO ES REAL

Pregunta: El proyecto intenta eliminar a los diputados plurinominales y restringir el financiamiento a los partidos políticos ¿cómo lo ves?

Avaló: Yo creo que los diputados plurinominales tienen una justificación, que es la representación proporcional. Y si es capaz de sostenerlo, hay muchas fórmulas para hacerlo. En Baja California hay una, a nivel nacional hay otra. Entonces preciso necesitamos saber ¿de qué están hablando?

Asimismo sustentó: “Los argumentos de que cuestan mucho los diputados y que los partidos gastan mucho dinero, pero es una falsedad, porque la democracia sin partidos y sin diputados es irreal”.

Alguien que te dice que no va a cobrar o que no quiere cobrar dinero, es que tendrá otros intereses para representar a los habitantes de su distrito, lo cual no es honesto, ni transparente. Lo que hay que hacer es transparentar los procesos. Justificar lo que se tenga que gastar en los partidos. 

En el PAN hubo un debate muy grande hace mucho tiempo: de aceptar o no el financiamiento público. Yo creo que tenían razón, quienes decían que no había que aceptarlo, porque al PAN lo echó a perder.

Ahora mucha gente se volvió burócrata del partido y cuida más su sueldo que el propósito democrático de la institución Partido Acción Nacional y eso es un tema, añadió Osuna Jaime.

El caso del financiamiento público habría que verlo. Yo a veces creo que es saludable que se regrese al financiamiento de los militantes y que regresemos en el PAN a que haga rifas y se para que la sociedad tenga un partido que vigile por sus intereses.

TRANSPARENTAR FINANCIAMIENTOS Y GASTOS; DINERO DEL NARCO Y HUACHICOL SE INFILTRÓ EN CAMPAÑAS

Pregunta: Hay propuestas ciudadanas para que se legisle y evite que haya financiamiento del narcotráfico, porque se está infiltrando en la política ¿Qué opinas?

Osuna Jaime, precisó: “Para eso se necesitan muchos esquemas de transparencia y la verdad es que Morena ha hecho todo para eliminarlas, precisamente para poder garantizar que el dinero oscuro, no nada más del narco, sino del huachicoleo, como se ha venido demostrando, está influyendo en las campañas y en las candidaturas de Morena”.

Entonces ellos sí quieren mantener opaco o hacerlo más opaco, ves clara la intención, continuó: “Yo estoy porque se haga más transparente el cómo se financian y que no se oculten los gastos de candidatos y de partidos”.

Creo que es la gran tarea que tenemos que hacer para garantizar que quienes  nos representan y quienes tienen cargos públicos sean totalmente transparentes.

Pregunta: Gustavo de Hoyos, diputado federal del MC, criticó muy fuerte a la gobernadora Marina del Pilar por tener postrada a Baja California, ya que en la evaluación de gobernadores aparece en el último sitio, es decir, el 32 del país.

“Yo opino algo parecido, contestó, y si está en el nivel 32 es porque no hay más. Pero debería estar en el nivel 80 si hubiera más, porque no ha hecho nada. Lo más relevante de sus casi cuatro años de gobierno es que le quitaron la visa para cruzar Estados Unidos. Eso es lo único que tiene que informar”.

El ex alcalde agregó: “Es una vergüenza que se mantenga allí protegida por Morena, lo cual te habla muy mal de todo lo que es un grupo donde se protegen unos a otros mientras la impunidad sigue. Ni siquiera explica a la gente la razón por la que le retiraron la visa”.

SI HAY DELINCUENCIA ES PORQUE HAY INCENTIVOS E IMPUNIDAD; HAY EXTORSIÓN DEL HAMPA Y DEL GOBIERNO

Pregunta: Los altos niveles de inseguridad,¿cómo los calificas?

La inseguridad es producto de una descomposición social. Hay una debilidad institucional que no ayuda a resolver los problemas sociales, por un lado. Y los de justicia por otro, expresó.

Continuó diciendo: Es muy deseable una revisión y sobre todo un proceso de rendición de cuentas, y de transparencia de instituciones. Porque si hay delincuencia, es porque hay incentivos y hay impunidad tal efecto.

“La delincuencia organizada de todo tipo, desde la extorsión de los grupos delincuenciales hasta la extorsión institucional desde los gobiernos, lo cual te dice que la justicia y los gobiernos están trabajando para otros intereses que son sus propios bolsillos”.

Y eso lo estamos viendo en los gobiernos desde Morena aumentados a la máxima potencia, lo cual está muy mal. 

EL PAN ES EL ANTÍDOTO PARA SACAR A MORENA DEL PODER, SI REGRESA A SER UN PARTIDO DE LA SOCIEDAD 

El problema que yo veo, remarcó, es que aún cuando el antídoto para Morena es el PAN, lo digo con toda claridad, “porque es la institución que puede ser la que saque del gobierno a Morena, pero necesitamos que el panismo, sus militantes y dirigentes regresen a ser lo que fue antes: un partido que la sociedad quería”.

Pregunta: ¿El PAN como única alternativa o tendrán que ser alianza con el MC, o lo que queda del PRI?

Yo creo que el experimento de hacer alianzas lo que hizo fue desdibujar a Acción Nacional. Hubo quienes pensábamos desde hace mucho tiempo que ir con el PRD era una sinrazón porque ideológicamente estábamos hablando de dos cosas.

Yo creo que ese experimento debe quedar atrás y el PAN debe retomar su diálogo con la sociedad con calidad de principios, doctrina y de políticas públicas que impulsen el respeto a la dignidad de la persona, el bien común, la solidaridad y la subsidiaridad.

Que la sociedad entienda que hay una forma de hacer las cosas y que eso produce instituciones que garanticen que todos tengamos acceso a las oportunidades que merecemos. 
Pero creo que el PAN debe de volverse a dibujar como una opción de la sociedad.

POR DESGRACIA FALTA LIDERAZGO EN EL PAN; TAMPOCO SE VE UN GRAN ARRASTRE DE LOS PARTIDOS EN FORMACIÓN

Pregunta: ¿Hay algún líder panista que tenga la capacidad de esa convocatoria?, porque se ve que están divididos.

“Esa es la parte que me preocupa, expresó, que no hay quién esté ahorita hablando con claridad de lo que se necesita hacer. Criticar a Morena es una parte pequeña de lo que la sociedad quiere escuchar, porque ellos mismos son los más críticos y se preguntan ¿cuál es la alternativa? y ¿quién es la alternativa? Por eso creo que lo que el PAN debe empezar a razonar con seriedad”.

Pregunta: ¿Será necesario crear nuevos partidos?, O se va a quedar Morena controlando el poder?

Crear nuevos partidos no es algo fácil, es algo que todos sabemos que tiene una ventana oportunidades después de la elección federal que es ahorita. “Entonces no sé cuántos vayan a llegar a la meta final, pero no veo un arrastre de uno solo que diga es una alternativa mucho más válida, que lo que yo creo que es el PAN”.

Estoy hablando de la institución no necesariamente del panismo como tal. Pero sí, creo que la sociedad va a regresar a apoyar al PAN si ve que es congruente entre lo que se dice y lo que se hace. Entonces hay que ocuparnos por lo que funciona. Y los que quieran crear partidos, pues la ley lo permite, que lo intenten. 

Pero no veo un esfuerzo grandote que diga vamos a borrar el pasado y vamos a empezar de cero con este partido. Les va a tomar tiempo como le ha costado a muchos partidos, concluyó.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor 

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano