LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO
¿Cuánto costará la presentación de la banda sinaloense MS en la ceremonia del Grito de Independencia de septiembre próximo?
ENSENADA BC 7 DE AGOSTO DE 2025.- Ayer, durante su conferencia de prensa semanal, que ahora se celebró en la ciudad de Mexicali, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda le preguntaron a qué acuerdos llegó con los dirigentes del sector empresarial tras reunirse con ellos el viernes de la semana pasada, y respondió que se trató de un encuentro “muy bueno” y “constructivo”, ejercicio que pretenden realizar cada tres o cuatro meses, incluso por municipio para conocer sus necesidades y propuestas específicas.
En cuanto al destino del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem), la mandataria estatal precisó que el mayor porcentaje se destinará para mejorar la infraestructura educativa de la entidad y con esto generar talento, y que una parte se ejercerá en los proyectos que presenten los organismos del sector privado, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos para su validación, viabilidad y aplicación.
Sin embargo, la gobernadora insistió en que “no hay desencuentros” con los empresarios ni con nadie; “(…) habrá diferencias, pero hay mucho respeto de ambos lados… desencuentros los que había en el pasado”, y remató diciendo que “hay control político en Baja California”.
HASTA LA COCINA
La delincuencia se ha metido hasta la cocina en Ensenada, y con justificada razón los representantes de la iniciativa privada han endurecido su tono contra las autoridades por la preocupante frecuencia en que se registran delitos de alto impacto en la zona turística de este puerto.
El pronunciamiento conjunto a cargo de los dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), constituyen el enésimo llamado de atención al tema de la seguridad en el municipio.
Alberto Muñoz Avilez y Alejandro Estrada Grijalva, presidente y secretario de la Coparmex local, así como de Nicolás Ayub Martínez y Jorge Menchaca Sinencio, presidente de la Canaco porteña y vicepresidente del Comercio de la Concanaco, decidieron emitir un enérgico reclamo ante una situación que no se puede seguir minimizando.
La pregunta y exigencia es muy simple: ¿Hasta cuándo las autoridades de los tres órdenes de gobierno van a implementar acciones efectivas que permitan recuperar la tranquilidad en Ensenada?
HUMILDAD Y SENCILLEZ
Luego que Andrés Manuel López Beltrán reprochó en una carta las críticas por su viaje a Japón, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que los políticos de la 4T deben ejercer el poder con “humildad y sencillez”.
“No voy a entrar a un debate sobre este tema en particular. Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, es que el poder cualquiera que se tenga se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, comentó Sheinbaum en su conferencia mañanera.
La mandataria consideró que quienes son dirigentes en los partidos también están obligados a rendir cuentas de sus actos, ya que las fuerzas políticas son financiadas con recursos públicos.
“Cualquiera que tenga... sea la presidenta, sea un diputado, un senador, algún otro encargo, que los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos, todos debemos de dar cuentas.
“El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad. Esa es mi recomendación a todas y a todos, no sólo a los de Morena o partidos aliados, a todas y a todos.
Y a nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo de México”, manifestó.
Ayer, el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, aseguró que se tomó unas vacaciones por Japón, donde pagó 7 mil 500 pesos diarios, tras unas “extenuantes jornadas de trabajo”.
En un pronunciamiento emitido en redes sociales, tras 15 días ausente de las actividades públicas del partido, López Beltrán informó que luego de las elecciones en Veracruz y Durango, solicitó permiso a la presidenta del cuadro guinda, Luisa Alcalde, para viajar.
Tras versiones que apuntaban a que el secretario de organización viajó en aviones del Ejército y se hospedó en el Hotel Okura, el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo negó.
“Me trasladé a la ciudad de Seattle, Washington, y después de una escala de un día tomé un vuelo comercial con destino a Tokio, Japón”, aseguró.
En sus vacaciones, aseveró, sus adversarios y “los hipócritas conservadores” enviaron a espías a fotografiarlo y acosarlo para iniciar una campaña de linchamiento político en su contra, con lo que, aseveró, fueron calumnias y clasismo.
Ante esto, la presidenta Sheinbaum dijo que es importante que los servidores públicos se asuman como ciudadanos porque el pueblo será quien los juzgue.
“No voy a hablar en el debate de la carta, digo mi posición y la voy a mantener siempre, y esa ha sido siempre mi actuación, siempre. Aquí lo más importante es: yo les digo a mi equipo que nosotros somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo”, agregó.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor