LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
Cuchillito de palo
¿Iniciarán una investigación contra la regidora de Ensenada que se dedica a repartir apoyos con emblemas del partido al que pertenece?
ENSENADA BC 30 DE JULIO DE 2025.- El regidor del Partido del Trabajo (PT), Isaías Bertín Sandoval, publicó ayer en sus redes sociales el siguiente comentario:
“Este día (martes 29 de julio) presenté un exhorto a la presidenta municipal Claudia Agatón, debido a diversas dudas, omisiones e irregularidades detectadas en una licitación opaca que otorgó un contrato por más de 13 millones de pesos a una empresa que ha sido señalada por irregularidades en otros estados.
En dicha licitación sólo participó una empresa, la cual curiosamente fue la ganadora, sin tener competencia alguna. Además, se trata de la misma empresa que fue autorizada en su momento por el ex presidente municipal Armando Ayala.
Como regidores, votamos a favor del pago del adeudo porque el servicio no debe suspenderse por el bien de la ciudad. Sin embargo, eso no significa que vamos a permitir irregularidades en contratos, concesiones o licitaciones que comprometan recursos públicos.
Quedamos en espera de una respuesta puntual por parte de la presidenta Claudia Agatón.
Estos son los puntos más preocupantes:
1. No hubo piso parejo para la participación de otras empresas.
2. No se cumplió con el mínimo legal de tres empresas participantes; sólo una concursó y ganó.
3. El contrato nunca pasó por comisiones en Cabildo, por lo que los regidores no fuimos informados ni tuvimos oportunidad de discutirlo o argumentarlo.
4. Esto da pie a pensar que los contratos y licitaciones están diseñados a modo para beneficiar intereses particulares.
5. Es la misma empresa que fue autorizada previamente durante la administración del ex alcalde Armando Ayala”.
¿Tardía reacción?
Mal y de malas andan los dirigentes de la Canaco Ensenada que preside Nicolás Ayub Martínez. Primero, con declaraciones confusas, porque mientras se quejan abiertamente de que el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz no respeta sus propios reglamentos, como el que regula al comercio ambulante, por otra parte, dicen que no buscan la confrontación con las autoridades.
No se dan cuenta que la simple queja que hacen es blandear el hacha y lo que sigue es el contra ataque gubernamental.
Y ahora pueden quedar otra vez más mal parados tras convocar a una marcha - ¡huy!- contra el gobierno municipal por la proliferación del comercio ambulante, trayéndose al presidente nacional de Concanaco, para venir y correr el riesgo de realizar una manifestación sin ningún impacto en la sociedad, dejando exhibido al sector comercio como tibio y falto de solidaridad entre ellos mismos.
Además, en la rueda de prensa ofrecida previo a la marcha, se les colaron representantes del comercio ambulante, y cuando uno de ellos tomó la palabra, los mismos canacos casi lo ovacionan.
Fue evidente que los directivos del comercio organizado no tienen una estrategia definida de cómo se defienden sus propios intereses y por eso andan dando palos de ciego.
Rebota quejas
En medio de las críticas contra de funcionarios y dirigentes de Morena por sus viajes al extranjero, la líder de ese partido, Luisa María Alcalde, respondió que quien tenga quejas acuda a la comisión nacional de honestidad y justicia.
Cuando le preguntaron si morenistas como Ricardo Monreal y Mario Delgado, que han sido exhibidos en lugares lujosos en otros países, incumplen los principios de austeridad del partido, Alcalde se limitó a responder que quien esté inconforme presente una denuncia, pese a que a dicha instancia sólo pueden acudir militantes.
“Tenemos una instancia que es la comisión nacional de honestidad y justicia, en la cual se puede presentar alguna queja, denuncia, (por) si alguien considera que hay un miembro o una persona de nuestro movimiento que violente los principios de Morena, puede ser austeridad o cualquier otro principio básico.
“(Ese órgano) puede llevar a cabo una investigación y en su momento puede tomar determinaciones, puede ir desde una amonestación privada, una amonestación pública, depende de la gravedad de los hechos puede haber diferentes determinaciones”, indicó.
Pero aseguró que hasta ahora no existe un proceso en marcha por el tema de ausrteridad.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor