Gushsan
[email protected]
A partir de que nacimos comenzó nuestro aprendizaje en esta tierra, a través de lo que observábamos y escuchábamos desde nuestra familia, nuestro entorno, escuela, iglesia, la TV, el radio. El sistema mismo nos entrena y adoctrina para formar buenos empleados, útiles a la estructura social.
Tambien desde pequeños preguntábamos y preguntábamos para comprender lo que no entendíamos.
Y con las respuestas fuimos conectando nuestras ideas con base a lo que nos educaron, solo que con el paso de los años encontramos algunas incongruencias en la teoría al llevarla a la práctica, ya que no todo es como nos lo han enseñado, llegando a la conclusion de que los caminos de la vida no son como nos han hecho pensar; hasta existe una canción con esta frase; no todo lo que aprendimos es verdad e incluso, nuestros padres estaban equivocados en algunas cosas y quizá sin saberlo, pero eso fue lo que nos transmitieron a nosotros como una verdad.
Nos educaron con lo que ellos sabían o creían saber.
Creer es fácil, porque no requiere esfuerzo alguno ni compromiso; solo es aceptarlo. Vivirlo es muy diferente, pues es llevarlo a la práctica y eso supera las creencias y en ocasiones las derrumba cambiando todo, otorgándole mayor solidez y una estructura nueva.
Por ejemplo: en algunos casos hay personas que descubren con el tiempo que no son hijos de los padres que los criaron y esto provoca sensaciones muy fuertes donde no queda de otra que aceptar la realidad e incorporar la nueva informacion para seguir adelante, soltando a su vez lo que ya no funciona, para continuar en este aprendizaje infinito a través de la acción.
Eso siempre sucede cuando comienza uno a pensar por sí mismo, tomando conciencia y utilizando el sentido común; analizando las experiencias y combinándolas con lo que siente uno más razonable.
Mientras no aceptes que puedes elegir tus propios pensamientos tu vida va a seguir exactamente igual y la verdad es que puedes elegir tus pensamientos y no repetir lo que no te agrada, porque todo inicia con tus hábitos mentales, patrones viejos o creencias heredadas y tú los puedes reconstruir. No es facil pero es reprogramarse a conciencia y estar en acción permanente. Algo recomendable para llegar a este punto es aprender a desaprender.
Es parte de una maduración evolutiva meritoria; es una energía que solo tú tienes y está esperando ser liberada por tu conciencia, pero solo llega cuando te atreves a enfrentar tus propios miedos.
Cambiar las percepcion sobre ti mismo y aceptar plenamente que hoy piensas diferente y que no elijes más lo que no te gusta, todo cambia. Cuando decides romper el programa que nos han implantado y actúas con base a lo que verdaderamente sientes provoca algo sagrado en tí.
Por alguna razón, a los grupos o instituciones del sistema no les gusta que sus integrantes investiguen y cuestionen por su propia cuenta porque su objetivo es implantar ideas y que aprendas solo la informacion que ellos te recomiendan sin cuestionarla. Para eso te aportan su historia más conveniente.
Pero ¿Alguna vez te has preguntado si todo es como te lo han enseñado?
Nos han dicho que el Sol es fuego y que es caliente y la mayoría lo hemos aceptado por mucho tiempo, pero ¿Por qué si es caliente, cuando subes a lo más alto de una montaña no te quema, si estás más cerca del sol? Y ¿Por qué los arboles están mas verdes y más fuertes? En ocasiones hasta se concentra la nieve en la cúspide de las montañas.
Nos han educado diciendo que la tierra es esférica y nos han mostrado algunos globos terráqueos y lo aceptamos sin haberlo visto personalmente. Lo mismo sucede con los planetas: nos dicen que en las profundidades del mar solo existe lo que ciertas instituciones como la NASA nos muestran y nos presenta sus imagenes oficiales y la mayoría también con eso tiene, pero curiosamente los que han subido por sus propios medios a la atmósfera para ver la curvatura de la tierra o han logrado bajar a grandes profundidades en el mar y pretenden compatir sus investigaciones al publico, todos han muerto en circunstancias muy raras y antes de su tiempo, lo mismo que ha sucedido con inventores que al presentar sus nuevos dispositivos para el bien común, son silenciados o como diria Frank Suárez, un investigador sobre la salud, se caen donde no se deberían de caer o se resbalan donde no se pueden resbalar, que por cierto, antes de publicar su libro sobre el cáncer y la cura del mismo, según los informes oficiales de la policía sobre su muerte, determinaron que se suicidó cayendo de la terraza de su departamento en Miami, el cual se encontraba en un piso noveno.
La vida es una realidad dual. Muchos creen que existen seres con dones o iluminados y no, solo son seres comprometidos con su pensamiento, restructurándolo constantemente, dejando de vivir del dolor y abrazándolo como parte del amor. Adoptando una disciplina como un estilo de vida, para alimentarse nutritivamente: para hacer ejercicio, para dormir a una misma hora, para crear o para meditar y estar en paz Ya no necesitan tener razón sobre otros porque eligen la paz interna, sabiendo que cada quien vive su propio proceso de comprensión y a su tiempo y que algunos simplemente no lo comprenderán en esta vida por su propia elección pasiva y que se respeta también.
Hay que recordar que incluso la sombra es parte del todo y es necesaria para que la luz ilumine más.
El motor de agua hace mucho que alguien lo inventó, la electricidad generada por el magnetismo o el viento y gratuita hace mucho se conoce; la cura de varias enfermedades también existe desde hace mucho y los gobiernos lo saben, pero todo gira en relación al poder que genera el dinero.
Se invaden paises por las razones que nos dicen para justificar su proceder y ya muchos entendemos, que es una táctica y entendemos la verdadera razón y que es solo un pretexto. No es que se necesite ser un vidente o místico para recordar los antecedentes de quien promueve estos actos. Todos son patrones repetidos y se guardan en el tiempo; las guerras se ejecutan porque facturan y justifican la desaparición de los presupuestos públicos para irse a bolsillos privados. Eso tampoco aparecerá en una historia oficial.
De ahí el miedo a la inteligencia artificial autónoma porque responde a algoritmos y expone toda la informacion que existe en la Red sin preferencias.
Se sigue enseñando que los laboratorios, las farmacéuticas junto a los doctores están para velar por nuestra salud; que la función de los líderes religiosos es cuidar de nuestro desarrollo espiritual; que las iglesias son para orar en comunidad y fomentar los buenos valores como el respeto a los demás, defendiendo la justicia social; que los medios de comunicacion solo nos muestran la verdad.
Y que el diablo es como nos lo han pintado. Lo más probable es que ni exista como tal y simplemente es utilizado como el villano de la historia para que luzca el protagonista.
¿Alguna vez te has puesto a pensar que el miedo, la culpa, la ignorancia, al igual que la mentiras son los que generan mayor riqueza?
La riqueza económica no es producto del trabajo duro. Recordé una frase que dice: si el trabajo duro fuera garantía de riqueza, los burros ya traerían chequera. Con todo respeto para los burros, jajaja.
Hay que utilizar nuestro sentido común y criterio propio dejando de creer en todo lo que nos dicen, aunque le pongan el sello de oficial; hay que investigar hasta entenderlo buscando diferentes fuentes.
El conocimiento cambia con el tiempo y modifica todo y parte de ese proceso es desechar lo que no sirve, siempre consciente de que vamos a diferentes ritmos de comprensión unos de los otros. A algunos "les cae el 20", a otros nunca les caerá, pero es parte de esta vida.
Si tú cuestionas lo que otros no cuestionan no significa que estés mal, simplemente estás utilizando tu propio razonamiento y estás aprendiendo nuevas cosas y necesitas espacio para esa nueva información.
Lo importante no solo es acumular conocimiento sino utilizarlo conciente de lo que conlleve. Cuando se tienen nuevas experiencias ya no se puede creer igual; creer es dudar, es como cuando alguien te pregunta si tienes agua de limón en el refrigerador y tú respondes creo que sí. Creer es no tener la certeza de algo y de la mismas forma no se puede creer en Dios cuando verdaderamente lo conoces y lo has sentido, porque creer es muy diferente a conocer o estar seguro. Y no se puede conocer algo completamente cuando se sigue solo con creencias.
Carl Sagan, un astrónomo y cientifico decía que a un creyente no se le puede convencer de nada porque sus creencias no se basan en pruebas se basan en una necesidad muy profunda y arraigada de creer.
Gushsan
Investigador de diversos temas, polímata y artífice holístico.
[email protected].
Gushsan es un lector que gusta reflexionar sobre diversos aspectos de la vida y que nos envía sus colaboraciones.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor.