BUENAS VIBRAS
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

BUENAS VIBRAS

Ensenada BC - viernes 30 de mayo de 2025 - El Vigía.
2559

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO

¿Por qué todavía no rinden el informe financiero del Carnaval de Ensenada que se celebró hace casi tres meses?

ENSENADA BC 30 DE MAYO DE 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo echó porras y le deseó buenas vibras al ciclista ensenadense Isaac del Toro Romero, quien lidera el Giro de Italia a falta de cuatro etapas.

Durante la mañanera, la mandataria federal no quería hablar del ciclista para no “salarlo”, pero le envió reconocimiento y cariño.

“No había querido yo... es que así decimos en México”, soltó la presidenta cuando alguien gritó que no salen al deportista.

“Vamos a echarle porras desde aquí, vamos a echarle porras”, afirmó Sheinbaum.

Sheinbaum insistió en enviarle las mejores vibras al joven de Ensenada.

“Es ensenadense, vamos a echarle porras y todas las buenas vibras, pero los compañeros, mejor ni lo quiero decir porque, ya mañana o pasado platicamos de este tema”, sostuvo.

“Nuestro cariño, reconocimiento y las mejores vibras”, reiteró.

AUSENCIAS Y PRESENCIAS

Ayer, después de un largo periodo de no realizar una gira de trabajo por Ensenada, la gobernadora encabezó varios actos en este puerto, concretamente en el poblado de Maneadero y el ex ejido Chapultepec, donde entregó becas a estudiantes e inauguró calles recién urbanizadas con concreto, respectivamente.

La colonia ex ejido Chapultepec cuenta ya con 17 calles completamente pavimentadas, con la intervención del programa Corazones, sumando más de 22 mil metros cuadrados para que sus residentes tengan trayectos más seguros.

Y lo que también llamó la atención es que durante todos sus eventos la única representante popular que acompañó a la mandataria estatal, fue la diputada federal Rocío López Gorosave, además de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien participó en el recorrido por Chapultepec, porque el resto de los legisladores federales que representan el municipio de Ensenada, como Claudia Ramírez y Armando Fernández Samaniego brillaron por su ausencia, aunque tal vez ellos no fueron requeridos.

DIRIGENTES REBASADOS

Los dirigentes magisteriales del SNTE en Baja California, Juan Enrique Villanueva Villa (Sección 2) y Ampelio Íñiguez Arellano (Sección 37) han sido rebasados, porque una buena parte de sus agremiados no sólo respalda, sino que participa en las actividades de protesta que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que a toda costa pretende que se derogue la ley del Issste de 2007, aprobado al inicio del sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Ayer en este puerto, Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente estatal de la CNTE, junto a sus seguidores, tomaron las instalaciones de la SNTE Sección 2, donde anunciaron que las manifestaciones de inconformidad no cederán hasta que se cumplan sus exigencias, por lo que mañana sábado localmente habrá otra concentración con una marcha y el lunes será bloqueada una garita en la ciudad de Tijuana.

ZONAS DE RIESGO

Aunque por fortuna Baja California no aparece en la lista, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé no instalar casillas en municipios de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo por problemas sociales, políticos y de inseguridad para la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio.

Hasta la semana pasada, indica un reporte del organismo electoral, no habían logrado garantizar la instalación de 480 casillas en al menos 20 estados del país, por lo que tuvieron que sustituir las sedes.

Incluso se contempla no instalar casillas ante los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, que han provocado el abandono de varias comunidades.

En febrero se tenía previsto instalar 84 mil 215 casillas, pero ante la falta de condiciones y sustituciones de lugares, por el momento se prevé sean 84 mil 22 casillas.

De éstas 40 mil 836 se instalarán en escuelas, 15 mil 624 en domicilios particulares, 11 mil 433 en lugares públicos y 3 mil 549 en oficinas públicas.

Por ejemplo, en Michoacán no se instalaron casillas en 27 secciones electorales, por lo que los electores, alrededor de 53 mil 283, tendrán que ir a lugares vecinos.

El INE no detalla las condiciones de seguridad, lo encasilla como problemas sociales.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano