LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO
¿Hasta cuándo va a actuar la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena en Baja California para sancionar a sus militantes que ocupan cargos en el gobierno y no cumplen con los principios de austeridad de ese partido?
ENSENADA BC 27 DE MAYO DE 2025.-Desde luego que se vale soñar en que algún día se concreten los grandes proyectos de infraestructura que llevan décadas anunciándose para el municipio de Ensenada, como el aeropuerto civil en el Valle de Ojos Negros, la vía férrea Tecate-Ensenada, un moderno centro de convenciones de usos múltiples, la ampliación del Bulevar Costero, el mega puerto en Punta Colonet, entre otros.
Pero si las autoridades locales, en este caso Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal, no son capaces de urbanizar con concreto una cuadra de la avenida Riveroll, cuyos trabajos comenzaron hace casi tres meses, tal vez nuestros tataranietos logren ser testigos de la colocación de la primera piedra.
Por tanto, esperemos que alguien del gobierno municipal explique los motivos de tanto retraso, porque todo indica que la renovación de las redes de agua y el drenaje en ese tramo que realiza la Cespe que encabeza Alonso Centeno Hernández, va muy avanzados y no hay motivo para mantener la vialidad cerrada por tanto tiempo.
¿PASARÁ ALGO?
Ahora ya nadie se sorprende, ni espera que algo suceda, cuando el Congreso del Estado rechaza las cuentas públicas de alguna dependencia estatal o municipal.
Resulta que la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el pleno del Congreso, “diversos dictámenes de la cuenta pública anual de diversos entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2023”.
Sin embargo, se dictaminó como no aprobatoria la cuenta pública del Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro comercial La Bufadora.
¿Los ex funcionarios responsables subsanarán las observaciones?, ¿si no lo hacen recibirán algún tipo de sanción?, ¿quién les da seguimiento a estos casos?
HASTA 14 MINUTOS
Meterse en una mampara el próximo domingo 1 de junio será un ejercicio de larga duración y confusión.
Del total de boletas que entregarán los funcionarios de casilla, hay unas que son muy complejas.
Una de las papeletas definirá magistrados y magistradas, pero los ciudadanos que acudan a los centros de votación también deberán elegir a quienes estarán al frente de los tribunales por especialidad, ya sea en materia administrativa, civil, penal, laboral, del trabajo, mixta o mercantil.
Con base en simulacros que se han efectuado, un ciudadano tardará de 9 a 14minutos en emitir sus votos, eso en el mejor de los escenarios, porque hay quienes aseguran que se necesitarán mínimo 20 minutos, por lo que se recomienda estudiar perfiles de los candidatos que aparecen en las boletas de simulación en https://practicatuvotopj.ine.mx.
¡QUÉ COSAS!
Para finalizar la columna de hoy este mosco les deja esto y nos retiramos leeenta, muy leeeeentameeente.
A continuación, el mensaje que compartió en sus redes sociales Daniel Healy.
“Comunicado a nuestros lectores de Frontera y La Crónica:
Ofrecemos una sincera disculpa, en nombre de la mayoría de los socios de Frontera y La Crónica, por no haber publicado la nota sobre la carne asada de Mexicali, así como otras notas relevantes.
La mayoría de los socios no estamos de acuerdo con un tipo de periodismo que presenta sólo una versión de los hechos.
Nuestro abuelo y nuestro padre, quienes nos formaron en esta profesión, siempre defendieron un periodismo responsable, que escuche todas las voces y muestre todos los ángulos de una historia. En este caso, lamentablemente, no fue así.
Y menos en estos tiempos se puede justificar ocultar la verdad impidiendo que un medio la publique.
Eso no beneficia a nadie.
Estamos intentando resolver esta situación internamente. Sin embargo, si no se encuentra una solución, consideraremos abrir un nuevo medio de información, junto con socios y exempleados, donde sí se garantice cobertura a todos los eventos relevantes de la región.
Gracias por su comprensión. Reiteramos nuestras disculpas a todos los lectores”.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor