EFECTO DOMINO
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

EFECTO DOMINO

TIJUANA BC - domingo 18 de mayo de 2025 - Manuel Rodríguez Monárrez.
917

DESDE MI TALLER
Por: Manuel Rodríguez Monárrez

“Mi relación con el sector empresarial no tiene que cambiar por una visa”
Marina del Pilar Avila Olmeda

TIJUANA BC 18 DE MAYO DE 2025.- En México todo es un misterio por resolver. Nada es transparente. La corrupción es transversal y te engulle como remolino pantanoso. Si te quieres meter te tienes que embarrar, el lodazal de la corrupción es sistemático, no hay manera de salvarse. La única forma de sobrevivir es callando los delitos de otros. Los políticos mexicanos han desarrollado el arte de la impunidad con peculiar singularidad, conjugan el verbo tapar en todas sus formas como deporte nacional. Es francamente asombroso. Se hacen los ofendidos por todo y por todos. Como si fueran las eternas víctimas del sistema que ellos mismos procrearon. Se escudan en un pueblo inexistente, que solo los apoya mientras les mantengan la beca o la dádiva electoral, hasta para robar pecan de ingenuos, y confían que el de arriba se va a aplicar a su favor. Bien decía el pelón malvado de Salinas, es política ficción. Porque cuando sale la verdad, se cae el velo, pero nada sucede. Es un espasmo tremendo de desvergüenza y desfachatez. Es una tragedia griega mezclada con comedia gringa. 

En mis años como promotor y luego director de DEITAC (el Pro México de Baja California), es decir, la oficina de promoción de inversiones industriales de la ciudad de Tijuana, vinculada con Gobierno del Estado, pude constatar que el 70% del presupuesto de promoción con el que contábamos iba dirigido a las actividades encaminadas a hallar nuevos prospectos en California. Nuestra indisoluble relación hace que la simbiosis económica gire, independientemente del gobierno que este en turno, lo cierto es que mucho ayuda que un Gobernador en funciones pueda trasladarse al Centro de Convenciones de Anaheim, o a visitar un corporativo en el Condado de Orange. De la parte turística no tengo más datos, mi ex compañero del Instituto México, Miguel Aguiñiga, tendrá más datos que yo del impacto. Lo cierto es que de las últimas promociones ejecutadas por el Estado están las vallas espectaculares detrás del filder izquierdo sobre la tercera base del Estadio Petco de los Padres de San Diego. Todo eso requiere de firmas y presencia del ciudadano Gobernador o Gobernadora. 

El día del incidente que le sucedió a la máxima pareja gubernamental de Baja California me disponía a atender el Tianguis Turístico en la estación Libertad cercana al barrio de Point Loma, en San Diego, donde se suponía que la Gobernadora habría de inaugurar, pero algo los detuvo. A mí me frenó acudir que de manera espontánea pero considerable se soltó un chubasco de buenas proporciones.  

Más allá de poder explicarles lo trascendental de contar con una visa de cruce americana, amable lector me permito exponer algunos hechos elitistas que me han sucedido durante el transcurso de mi vida. En 2021 cuando mi Padre cumplió 30 años como socio del Club Campestre de Tijuana, se me permitió adquirir el estatus de socio-hijo, ya que mi retirado Padre se había convertido en honorario, pero al momento de remitir mi postulación al Consejo de socios, me llamó la atención que uno de los requisitos es que contaras con la tarjeta de cruce rápido sentri, por supuesto que tal requerimiento llamo poderosamente mi atención, la presente a la encargada y le pregunté porque pedían la sentri para ingresar al Club, es que aquí tiene mayor validez que la carta de no antecedentes penales. Y aunque pueda que no sea legal, el hecho tiene lógica, que manera tan efectiva de verificar los antecedentes de una persona, pensé. Que mejor que contar con la validez del Departamento de Justicia americano. Bueno, eso es en cuanto a la sentri. En cuanto a la visa esa es otra historia porque la emite el Departamento de Estado, además no creo que Los Torres quieran ir a jugar golf ahorita.

Ya vimos durante el transcurso de la última semana que el Gobierno de Baja California, no entendió el mensaje del Departamento de Estado, su oportunidad de “To Come Clean” como dicen los gringos, no la aprovecharon; y mientras Mexicali se manifestaba decidieron armar una narrativa telenovelesca donde claro, ellos son las víctimas. Al parecer mantener en secreto de la cancelación de las visas de la máxima pareja gubernamental, es más que por estrategia, por instinto de supervivencia política, y es que esto afecta los planes transexenales de los afectados, ya hemos analizado en otras columnas que aferrarse al poder nunca deja nada bueno.

El marco, el contexto, claro que se debe analizar. Si es cierto lo que dice Marina, claro que afecta. Pero también creo que seguir impulsando el desarrollo binacional abiertamente en la era del proteccionismo americano, puede ser considerado un desafío, esta tesis pudiera sostenerse si tan sólo ProPublica en Nueva York y el Semanario Zeta no hubiesen hecho su tarea. Lamentablemente están en juego los enormes intereses industriales, comerciales y financieros, que los Estados Unidos de América ineludiblemente sienten amenazados por la Reforma Judicial de Sheinbaum-Obrador, me atrevo a afirmar, que la negociación de “Los Torres” y en sí de todo el sistema de corrupción cuatroteísta dependen de sí Sheinbaum da o no su brazo a torcer, dando marcha atrás a la ridiculez de elección judicial. Si no cede Sheinbaum, los americanos con la mano en la cintura de Harfuch pueden descarrilar la elección y el país, pero si Sheinbaum la mantiene, también corremos el riesgo de demeritarnos a una dictadura bananera de cuarta generación. Sheinbaum tiene que sacudirse el lastre asqueroso de Obrador y empezar a reconfigurar su sistema bajo Trump, con las nuevas figuras que cuenta. Sacar a los viejos actores podridos por el sistema y dar paso a los anti narco políticos, de lo contrario nuestro país podría ser militarizado repentinamente y no precisamente por la SEDENA.  Harfuch puede ser la tabla de salvación de Sheinbaum, pero para agarrarse con las dos manos, debe soltar las largas uñas del de Macuspana.

* El autor es internacionalista egresado de la Universidad de las Américas – Puebla, cuenta con especialidad en Economía Internacional por la Oklahoma University y obtuvo el rango de comandante de compañía naval en la Academia Militar de Culver, Indiana.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano