Causas y consecuencias
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Causas y consecuencias

Ensenada BC - jueves 15 de mayo de 2025 - El Vigía.
787

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 15 DE MAYO DE 2025.- Ayer, durante su conferencia de prensa semanal -otra vez celebrada en la ciudad de Tijuana- la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que la revocación de su visa para ingresar a los Estados Unidos, así como la de su esposo Carlos Torres Torres, fue por una causa “administrativa”.

De acuerdo con nuestra legislación, sabemos que existen faltas administrativas no graves, graves y las de los particulares. Suponiendo, de entrada, que es cierto que se trata de una falta administrativa, es muy posible que hubieran sido citados a una Corte norteamericana para comparecer por dicha situación y, de considerarlo pertinente, el juez de la causa simplemente hubiera impuesto una multa y, cumpliendo con ello, daría por concluido el asunto. Pero no fue así.

El caso es que hasta el momento no han comparecido ante un juez, ni fueron multados por nada, sino que fue una decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos, quien decidió revocarles la visa.

Por lo anterior es obvio que surjan cuestionamientos que nada tienen que ver con la polarización política al interior de Morena, el neoliberalismo, la violencia política de género o el insano deseo de calumniar.

¿Qué ocurrió para que las autoridades norteamericanas determinaran revocarles su visa y no permitirles cruzar a su país? Y hasta en tanto no se conozca la razón las especulaciones continuarán.

Porque cuando no hay información, hay especulación.

Por lo anterior, es lógico que en el imaginario colectivo exista la justificada duda que la supuesta falta administrativa fue lo suficientemente grave como para sancionarlos con esa medida, lo cual en sí mismo, implica una situación bastante incómoda para la mandataria estatal, quien incluso cuando dio a conocer que le retiraron la visa, deja claramente entrever que se trata de una circunstancia que enfrenta su esposo, y que también la alcanzó a ella, lo cual se interpretó en el sentido de que alguien del entorno cercano a Carlos Torres Torres preocupa a las autoridades estadounidenses, que resolvieron retirarle las visas sin precisar las causas.

Mantiene su postura

En este escenario de crisis, la gobernadora volvió a afirmar “(…) que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que haya hecho algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación. No hay delito, no hay una falta”. 

Y quizá no haya delito ni alguna acusación, pero es evidente que sí es un hecho inédito, y por la incertidumbre de no darse a conocer el motivo las especulaciones están a la orden del día.

Por otra parte, si el asunto es simplemente administrativo, entonces… ¿por qué y para qué esas “muestras de apoyo político”? Mismas que, por cierto, parecen más forzadas que espontáneas.

Además, al gobierno estadounidense no le importa en lo absoluto esos comunicados de munícipes y legisladores de cualquier nivel; para ellos son intrascendentes y forman parte del folclore de la política mexicana, porque tampoco ven que las multitudes se manifiesten en ningún puerto fronterizo entregando o destruyendo sus visas personales para no cruzar a Estados Unidos y proponer un boicot a los negocios de aquel lado de la frontera.

Pero si las “muestras de apoyo político” pretendían influir en Palacio Nacional, pues tampoco se advierte; la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy cautelosa y discreta en su postura.

Ahora bien, que en su conferencia de prensa la gobernadora señala que sigue con la frente en alto, con las manos limpias y que no la han doblado, que sabe de dónde viene y por qué lucha; que quienes la calumnian y difaman lo hacen porque no toleran ver a una mujer firme, decidida y con convicciones al frente de un gobierno que ya no se arrodilla ante nadie; que como miles de mexicanos sin visa, seguirá trabajando y que esta etapa la transitará de la mano de Dios y de su familia, y que agradece a Dios por sostenerla con fe.

Que Marina del Pilar afirme que esta revocación de su visa no la define, suena bien y puede ser verdad; como también es cierto que el retiro de su visa sí define el peor momento político por el que pasan ella y su gobierno. 

Si a cualquier ciudadano le afectaría que al cruzar la línea o en cualquier momento el gobierno de Estados Unidos le quite la visa, con más razón debe incomodarle a una gobernadora fronteriza.

Es innegable que el retiro de la visa a la gobernadora y su consorte es totalmente un acto unilateral del gobierno que encabeza Donald Trump, pero no puede calificarse de arbitrario, como la propia Marina del Pilar lo reconoce.

Lamentablemente, para la mandataria estatal este asunto no acabará con su propósito de dar por terminado el asunto.

Si bien es cierto que objetivamente no se puede culpar de nada a la mandataria, porque no hay nada que lo pruebe, tampoco se debe descalificar a los detractores por exigir transparencia con este hecho, porque esa es la función de la oposición, por más disminuida que se encuentre.

Morena tampoco debe olvidar que su ascenso lo consiguió precisamente lucrando políticamente con los yerros de los gobiernos del PRI y el PAN.

Aún así, mal hacen quiénes se mofan de la situación por la que pasa la gobernadora, eso no está bien, nadie debe burlarse de los males ajenos.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano