LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 10 DE MAYO DE 2025.- Luego de un periodo de “suspenso”, los regidores que integran el Cabildo de Ensenada aprobaron el dictamen del comité de evaluación para designar a los “Ciudadanos y Maestro Distinguido 2025”.
Así las cosas, quienes se harán acreedoras a recibir el máximo galardón que otorga el XXV Ayuntamiento son: Rafael Vázquez Duhalt, en Investigación Científica y Tecnológica; María Teresa Viana Castrillón, en Innovación; Elba Jordán Siqueiros en Cultura; y Víctor Manuel Lerma, en Humanismo y Labor Social.
También recibirán este reconocimiento, el estimado doctor Ramón Avitia Hernández en Mérito Médico; Concepción Martínez Valdez en Academia; el colega y buen amigo Jaime Nieto de Maria y Campos, en Periodismo; la joven Natalia Escalera Cárdenas en Deporte; el talentoso Anand Quintero de la Cerda, en Juventud; Karla Alejandra Siordia Molina, en la categoría Maestra en Vida; y Jorge Salazar Ceballos, como Maestro Post Mortem.
La Medalla Antonio Meléndrez para estos ciudadanos distinguidos se entregará en sesión solemne de Cabildo el próximo jueves 15 de mayo, en el marco del 143 aniversario de la Fundación de Ensenada como asentamiento urbano.
Felicidades para todas y todos.
BUEN PROYECTO
Y durante una reunión encabezada el jueves pasado por la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, con los integrantes del Consejo de la Crónica de Ensenada, se hizo el anuncio de rescatar y revitalizar el legado histórico de la región, lo cual se hará en el Rancho Hanson del Castillo, ubicado en el corazón del Valle de Ojos Negros.
Será un ambicioso proyecto de recreación del antiguo asentamiento humano de “Real del Castillo”, sitio que fue capital de Baja California a finales del siglo XIX y uno de los primeros asentamientos con relevancia política y minera en la península, antigua capital de Baja California.
Se busca convertir en un atractivo cultural y turístico de alto impacto. Esta recreación transportará a visitantes a la época en que las diligencias recorrían los caminos polvorientos y el auge del oro atraía a aventureros de todo el mundo a este valle.
Con una ambientación inspirada en los pueblos del viejo oeste americano, el proyecto no sólo rescata la arquitectura y forma de vida de aquella época, sino que también será un espacio para actividades culturales, recorridos históricos y la difusión de la historia regional entre las nuevas generaciones.
SER GARANTE
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a garantizar máxima difusión y transparencia en la elección del Poder Judicial.
“Estamos a pocas semanas ya del primero de junio, de que se lleve a cabo la primera elección de Poder Judicial y vemos al INE aún disperso. El Instituto Electoral tiene que estar a la altura del pueblo de México y ser garante de la elección no la piedrita en el zapato. Por eso, le pedimos no descansar y seguir con la difusión del proceso”, comentó.
Asimismo, la candidata agregó que, espera que las y los consejeros del INE, antes de declarar a alguien ganador, tengan en consideración la petición del Congreso de la Unión referente a las y los candidatos que no cumplen con los requisitos de elegibilidad.
“Creemos que el INE le ha quedado a deber a la ciudadanía en este proceso, sobre todo en cuanto a la capacitación para que la gente sepa cómo votar, pero confiamos en que una vez que se tengan los resultados se aseguren bien de que las o los ganadores cumplamos con todos los requisitos y no llegue nadie que no goce de buena reputación por tener vínculos con el crimen organizado o que no estén preparados -que tengan un promedio general académico menor a ocho”, sostuvo.
Ortiz reconoció la iniciativa del INE de dar a conocer un resultado preliminar de la elección de ministros poco antes de la medianoche del primero de junio y que el conteo de votos vaya a ser grabado y monitoreado.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor