MARCHAN TRABAJADORES
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

MARCHAN TRABAJADORES

Ensenada BC - viernes 2 de mayo de 2025 - El Vigía.
390

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
CUCHILLITO DE PALO

¿Por qué no rehabilitaron las vialidades internas del Valle de Guadalupe como lo prometieron antes de la celebración del Tianguis Turístico?

ENSENADA BC 2 DE MAYO DE 2025.-Trabajadores federales afiliados a distintos sindicatos marcharon este 1 de mayo desde la avenida Ruiz hasta la Plaza Cívica de la Patria de este puerto, donde demandaron una reducción de la jornada laboral, pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMAs, mejores tarifas y condiciones dignas de trabajo.

Sin embargo, a diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión no acompañaron “brazo con brazo” a la clase trabajadora ninguna autoridad electa o designación, y tal vez se ausentaron para no ser blanco de señalamientos y música de viento. ¿Qué pasó con aquella frase de que “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”?

¿QUIÉN PAGA?

Aunque la nueva legislación electoral -que aprobó la mayoría parlamentaria de Morena y aliados- prohíbe que gobiernos y particulares pinten bardas y coloquen lonas con leyendas que inviten a los ciudadanos a votar en la próxima elección judicial, resulta que la mancha urbana de Ensenada está plagada con estos mensajes, pero nadie sabe quién pagó por su elaboración e instalación, y tampoco se observan muchos ánimos de las autoridades por investigarlo.

Y más allá del color predominante que utilizaron, muy parecido al que distingue al partido en el poder, esta práctica ilegal confirma que todo ejercicio legislativo que no se refleja en la realidad es una tarea inútil, pues cualquiera puede violar la ley con la tranquilidad de que no le pasará nada.

Es evidente también que las cámaras de vigilancia no funcionan, pues hasta donde sabemos la Policía Municipal, a cargo de Alejandro Monreal Noriega, no ha detenido a nadie con brochas, pinturas o lonas.

DE GIRA

Quienes no desaprovechan el tiempo para promocionar su imagen… perdón, difundir su labor legislativa en la Cámara alta, son los senadores Armando Ayala Robles y Andrea Chávez Treviño, pues este viernes 2 de mayo realizarán una gira de trabajo en la ciudad de Tijuana, que es la demarcación que concentra más de la mitad del padrón electoral de la entidad, pero no creemos que por eso agendaran sus actividades ahí, sino con la sana y democrática intención de informar sobre el beneficio que representan para las clases más vulnerables los programas sociales que lleva a cabo el gobierno federal y de paso promover la elección judicial… Ajá.

A Chávez y Ayala, cuyo padrino político es el jefe de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se les ha señalado de efectuar campañas anticipadas porque quieren ser candidatos a la gubernatura de sus respectivos estados, sin acatar la instrucción… otra vez perdón, sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, de no adelantarse a la contienda y respetar las reglas internar de su partido.

“ESTÁN MANCHADOS”

En un intento por responder a las críticas del ex presidente Ernesto Zedillo, diputados de Morena “balconearon” a algunos compañeros de bancada.

Los diputados Alfonso Ramírez Cuéllar y Hugo Eric Flores, entre otros, convocaron a conferencia para hacer un balance del sexenio del ex mandatario priista (1994-2000), después de que éste demandó informar sobre los beneficios otorgados a Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia, los morenistas mencionaron temas como el del Fobaproa.

No obstante, al ser cuestionados sobre personajes relacionados con el Fobaproa y que hoy están en Morena -como el senador Ignacio Mier y la diputada Patricia Armendáriz-, Ramírez Cuéllar dijo que pese a estar en el partido, “están manchados”.

“Aunque sean de Morena están manchados con el horror de diciembre y el horror del rescate bancario, y no porque estén aquí se han lavado la cara de todas las irregularidades que se presentaron en su momento”, sostuvo.

El diputado reiteró que no es fácil dejar de cubrir la deuda externa, como propone el coordinador priista, Rubén Moreira.

“El problema es que hay compromisos internacionales, que ellos suscribieron, que pueden ser motivo de arbitrajes y de sanciones a nuestro país, y que pueden implicar incluso una intervención de las calificadoras y de bancos y de grupos financieros de otros países del ámbito internacional”, indicó.

Por su parte, Flores dijo que el Fobaproa es un compromiso de “imposible resolución”.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Vota IEEBC
Gobierno BC Abril 2025
Esquela Salvador
La favorita
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano