LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
ENSENADA BC 28 DE ABRIL DE 2025.- A propuesta del diputado local Diego Alejandro Lara Arregui, el Congreso del Estado aprobó solicitar a la Secretaría de Marina -del gobierno de Claudia Sheinbaum-, informe del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, en Ensenada, incluyendo sus características y los estudios ambientales o sociales que se hayan aplicado para la elaboración del proyecto, así como las consideraciones que existan, de ser el caso, en relación al proyecto de Puerto Punta Colonet.
De acuerdo a Lara Arregui, “desde el Gobierno Municipal de Ensenada -del gobierno de Claudia Agatón-, se anunció la posible inversión y ampliación para carga de contenedores en el Puerto del Sauzal, ubicado en la Delegación del Sauzal de Rodríguez”.
En realidad, la alcaldesa Claudia Agatón no se refirió sólo al puerto de El Sauzal, sino a la inversión global que hace el gobierno de México en los puertos del país, entre los cuales, el de Ensenada y El Sauzal suman 5 mil 745 millones de pesos en la modernización; inversión que incluye la ampliación de la dársena y la construcción de un Centro de Control de Tráfico Marítimo. En El Sauzal, se ampliarán las escolleras, reubicando los muelles pesqueros y ampliando el rompeolas.
Sin embargo, Lara Arregui señala “que aunque se ha confirmado esta posibilidad por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum, hasta este momento no se ha publicitado o difundido información detallada”.
Bueno, esa información detallada indica que para Ensenada se contempla la ampliación de la dársena de 450 a 550 metros de longitud, una profundidad aumentada a 17 metros y construcción del Centro de Control de Tráfico Marítimo, mientras que para El Sauzal la ampliación de las escolleras, reubicación de los muelles pesqueros y la ampliación del rompeolas.
Pero Lara Arregui, en su disertación incluye frases matonas: “La ciudadanía merece claridad y saber qué decisiones se están tomando. El Sauzal es una comunidad viva, con historia, cultura y tradiciones. Cualquier decisión sobre su futuro debe tomarse con la gente”. ¡Échate ese trompo a la uña!
Lo que hay que informar a los legisladores estatales es que ambos puertos, principalmente el de Ensenada, estarían por multiplicar su capacidad de recepción y salidas de contenedores gracias a un espacio nuevo, en El Sauzal -pero no en el puerto- donde se ubicará lo que se conoce como “puerto seco” y en un área cercana a Jatay, donde además hay ooootro proyecto, que no mencionaremos porque vamos a confundir más a los diputados.
Ensenada, como municipio -y un poco como puerto-, estaría por expandirse como los más grandes del mundo gracias a que contará con espacios accesibles, comunicados, idóneos, donde colocar los contenedores que recibe, en lugar de ubicarlos en la rada portuaria. Es decir, una extensión, de ahí su definición de “puerto seco”.
Y, para terminar, hay que aclarar que nada tienen que ver el puerto de Colonet con el de El Sauzal. Son harinas de diferente costal.
Si el diputado y sus compañeros en la legislatura tuvieran un poco de más comunicación con el Ayuntamiento, podría haber averiguado la diferencia de los proyectos entre los puertos de Colonet y El Sauzal, y de Ensenada y El Sauzal.
De nada.
PT sin Noroña
El fin de semana se celebró la convención nacional del Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de México, a donde por cierto acudieron algunos bajacalifornianos conocidos, Isaías Bertín, Armando Reyes, Meli Espinoza y claro, el menos querido del Centro Cívico, Jaime Bonilla.
Durante el evento, el maestro de ceremonias presentó a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y que en el proceso de selección de candidato presidencial de la 4T fue propuesto por el PT.
Lo que siguió a la presentación de Noroña fue de pronóstico, rechiflas y una andanada de reclamos de los petistas de todo el país que le exigieron que se afiliara. Es más, en el fondo le pedían un poco de congruencia, pues el PT lo había propuesto a la presidencia de la república.
Y es que los manifestantes sabían que el senador recientemente anunció su afiliación a Morena.
De este “incidente”, escribió en su cuenta de Facebook el también ex senador petista, Marco Blázquez: “obligó al compañero Gerardo Fernández Noroña a salir intempestivamente del Congreso Nacional del PT. Lamento que se presenten esas diferencias con un compañero tan importante del Movimiento. Ojalá las aguas vuelvan pronto a su cauce”.
O sea, nada, puro choro.
Los petistas, a los que se debe Blázquez, le reclamaron a Fernández Noroña.
La base de su partido, la gente que lo sostienen a él y todos los demás como él.
Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor